Connect with us

Mundo

Multinacional petrolera ExxonMobil anunció que abandonará operación en Colombia

La compañía estadounidense anunció que dejará desde finales de mayo la la operación conjunta que realizan con Sintana Energy en la región del Magdalena Medio.

Publicado

on

exxonmobil operación Colombia

El miércoles 19 de abril la empresa petrolera ExxonMobil anunció que cesará las operaciones que lleva a cabo en una operación conjunta con Sintana Energy en la región del Magdalena Medio.

La multinacional habría convenido que la extracción de petróleo y gas la asuma por completo la otra compañía asociada a partir del próximo miércoles 31 de mayo, bajo el argumento de que su salida se dará dentro de los términos del Acuerdo de Operación Conjunta (JOA por sus siglas en Inglés), informaron en el diario de economía Portafolio.

El retiro se conoció luego de que Patriot Energy Oil and Gas Inc., subsidiaria de Exxon, enviara a Sintana un aviso en el que le anunciaba su salida de Colombia en el bloque VMM-37, de 43.158 acres, que se ubica en la cuenca del Magdalena Medio, indicaron en el periódico La República.

“Estamos decepcionados de que nuestro socio VMM-37 durante más de una década, ExxonMobil, haya optado voluntariamente por retirarse tanto del JOA como del contrato. La gerencia ha contratado asesores legales y técnicos para que lo ayuden a abordar este inesperado cambio de hechos”, citaron en ese medio de comunicación de las declaraciones de Doug Manner, CEO de Sintana.

ExxonMobil estaría ahora a la espera de los permisos correspondientes del gobierno Nacional para retirarse del contrato que firmó con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, agregaron.

Mientras que en El Heraldo señalaron que la petrolera se retirará también de las operaciones para el piloto de fracking denominado como Platero, que se ubica en la misma región y que se iba a realizar con fines investigativos.

Para este proyecto, que iba a ser el segundo bajo esta modalidad de explotación, muy criticada en el país, se iban a invertir 53 millones de dólares, que incluían la participación económica de las comunidades.

El entonces ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, indicó que con ese piloto fracturamiento hidráulico se buscaba tener evidencia científica para la posibilidad de adoptar esa controversial forma de extracción en el país.

“La experiencia de empresas como ExxonMobil y Ecopetrol será desplegada en proyectos con los más altos estándares técnicos, un diálogo abierto y participativo con las comunidades y la garantía de protección del medio ambiente”, aseguró Mesa en su momento.

No obstante, este piloto de fracking, junto con el Kalé, que era el más adelantado ya que contaba con la aprobación de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), y que se iban a llevar a cabo en Puerto Wilches (Santander) quedaron suspendidos en septiembre del año pasado, tras una petición de Ecopetrol a la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Por medio de un comunicado, la compañía explicó entonces que buscaba abrir un compás de espera mientras se determinaba el futuro de esos pilotos en Colombia: “De los dos contratos se derivan derechos y obligaciones legales para el contratista y lo que se pretende es continuar dándole un manejo adecuado al ejercicio de estos”.

El futuro de esta controversial forma de extracción parecería definitivamente sentenciado, ya que la actual administración del presidente, Gustavo Petro, ha manifestado su negativa de implementarla en el país.

“Buscamos el cierre del fracking. Creemos que ir a buscar los últimos remanentes de gas genera más perjuicio que beneficio, debemos acelerar una transición energética responsable, pero que también sea una oportunidad productiva para el país. Además, no va con la vocación de los territorios donde quieren hacer ese fracking”, dijo en septiembre la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Precisamente, el pasado martes 18 de abril en el Senado se aprobó el proyecto de ley que lo prohibiría junto con otras formas de explotación no convencionales en Colombia con 62 votos a favor y nueve en contra.

Su objetivo es cuidar los recursos hídricos del país, proteger a las especies y garantizar la salud de las comunidades, sin embargo, le quedan pendientes dos debates más en Legislativo para que sea una ley de la República.

Mundo

Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: al menos cuatro muertos y varios heridos

Las autoridades de Grand Blanc informaron que el tirador estrelló su vehículo contra el templo y le prendió fuego antes de disparar contra los asistentes

Publicado

on

Un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan, fue escenario de un tiroteo y un incendio la mañana del domingo, dejando al menos cuatro muertos y varios heridos. Las autoridades confirmaron que el atacante, un hombre de 40 años identificado como Thomas Jacob Sanford, fue abatido. La policía local también confirmó que las llamas fueron erradicadas.

Los hechos han causado alarma en la comunidad local, ubicada a unos 13 kilómetrosde la ciudad de Flint y a unos 80 kilómetros al norte de Detroit, en un área con aproximadamente 8.000 habitantes. De acuerdo con el oficial William Renye, el atacante estrelló su vehículo contra la iglesia y luego se bajó para abrir fuego contra los asistentes. Las autoridades también creen que el incendio fue provocado por el atacante y no descartan hallar más víctimas entre los escombros.

Los equipos de emergencia pidieron evitar la zona para facilitar el trabajo de bomberos y personal sanitario, quienes respondieron a una situación crítica por la magnitud del incendio y la escasez de recursos locales. Varios reportes señalaron que algunas víctimas permanecían atrapadas dentro del edificio mientras las llamas se propagaban. El incendio alcanzó la quinta alarma y se reportó un posible colapso parcial de la estructura.

Detalles del incidente y la respuesta de emergencia

El ataque ocurrió en la iglesia ubicada en McCandlish Road, estructura rodeada por un césped y un estacionamiento amplio, próxima a zonas residenciales y otra iglesia cristiana. Videos publicados en redes sociales mostraron grandes columnas de humo mientras los servicios de emergencia luchaban por controlar el incendio.

El departamento de policía solicitó colaboración para mantener despejada el área y permitir la operación de los equipos de rescate. La iglesia realizaba actividades habituales de culto dominical en el rango horario de las 10:00 a.m. a la 1:00 p.m., hora local.

 

Sigue leyendo

Mundo

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias

Publicado

on

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.

La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.

La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.

A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).

Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.

Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.

En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.

La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.

En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.

Sigue leyendo