Connect with us

Mundo

Michelin agregó 11 restaurantes de Florida a su guía culinaria

La famosa guía, que será presentada el 11 de mayo en el LoanDepot Park, la casa de los Miami Marlins, sumó ocho establecimientos en Orlando y tres en Tampa.

Michelin restaurantes florida

Once restaurantes de la Florida, ocho en Orlando y tres en Tampa, fueron agregados a la lista de Michelin. Estas adiciones se suman a los ocho de Miami que fueron añadidos en febrero. La agencia de turismo estatal Visit Florida, junto a las de las tres ciudades galardonadas, han asignado a la famosa guía de viaje alrededor de USD 1,5 millones durante los próximos tres años para calificar sus restaurantes.

Michelin presentará su edición 2023 para Miami, Orlando y Tampa el 11 de mayo en el LoanDepot Park, hogar de los Miami Marlins. El exclusivo evento —será solo por invitación— revelará qué restaurantes han sido galardonados con distinciones culinarias como la Estrella Michelin y el Big Gourmand. Los chefs y los equipos de los restaurantes esperarán los resultados en tiempo real.

Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías Michelin, expresó su entusiasmo por la próxima edición y afirmó que “los mejores sabores de Florida siguen impresionando a los inspectores, que han disfrutado de sus visitas al Estado del Sol”. Poullennec también expresó que estaba ansioso por compartir estos nuevos descubrimientos con gourmets y viajeros.

La industria culinaria de la Florida está viviendo una etapa de esplendor y esto ha sido reconocido por Michelin, que el año pasado lanzó su primera guía para el estado. Once restaurantes de Miami fueron galardonados con estrellas, incluyendo L’Atelier de Joël Robuchon, el único de la Florida con dos.

Orlando

Toledo

Cocina: Española

Toledo es un restaurante ubicado en el piso 16 del Disney’s Coronado Springs Resortcon excelentes tapas y platos de carne, como varias opciones de bistec, un chuletón para dos personas y un delicioso pollo estofado a la Rioja.

Michelin restaurantes florida

Dónde: 1000 W Buena Vista Dr, Lake Buena Vista, FL 32830 – (407) 939-5277

Twenty Pho Hour

Cocina: Asiática

Twenty Pho Hour ofrece un amplio menú asiático basado en fideos y, como sugiere el nombre, hay pho, y el caldo es impresionante. Varios platos, en particular los fideos coreanos, que vienen con una advertencia de no reembolso, son muy picantes.

Dónde: 11951 International Dr B-2, Orlando, FL 32821 – (407) 778-1201

Victoria & Albert’s

Cocina: Contemporánea

En Victoria & Albert’s, los menús de degustación del chef Matthew Sowers destacan la cocina contemporánea con toques globales y tendencias asiáticas.

Dónde: 4401 Floridian Way, Orlando, FL 32830 – (407) 939-386

Doshi

Cocina: Coreana

Doshi, un elegante restaurante coreano-estadounidense, sorprende con un estilo moderno y discreto. El comedor cuenta con un menú a la carta más informal, mientras que el mostrador del chef ofrece un menú de degustación elevado de 12 platos con temas que cambian según la temporada.

Dónde: 1040 N Orlando Ave STE 104, Winter Park, FL 32789 – (407) 571-9264

Edoboy

Cocina: Sushi

Edoboy está diseñado para ser rápido y divertido, y es un lugar perfecto para traer amigos. Asegúrate de llegar puntualmente, ya que se te asigna un horario establecido.

Dónde: 728 N Thornton Ave, Orlando, FL 32803

Otto’s High Dive

Cocina: Cubana

Otto’s High Dive está a la altura en todo momento, desde el servicio amigable hasta los platos sencillos pero bien ejecutados. La cocina ofrece una edición concisa del recetario floridano/cubano con montones de elementos tropicales. El ron está por todas partes, desde el Cuba Libre de barril hasta los daiquirís disponibles por la jarra.

Dónde: 2304 E Robinson St, Orlando, FL 32803 – (321) 231-7902

Kaya

Cocina: Filipina

En Kaya, espera un toque moderno en los platos filipinos clásicos con mariscos locales y productos del centro de Florida. El menú cambia, pero puedes disfrutar de un tazón de sinigang, bok choy y un rectángulo de blanquillo frito.

Dónde: 618 N Thornton Ave, Orlando, FL 32803

Juju

Cocina: Japonesa

En Juju, los comensales pueden elegir entre un amplio menú de bocadillos y sopas antes de pasar a los platos de sashimi frito, a la parrilla y curado en seco. El chawanmushi al vapor hecho con langosta espinosa y champiñones se combina con un dashi de cabeza de langosta creativo.

Dónde: 700 Maguire Blvd, Orlando, FL 32803 – (407) 412-6678

Tampa

Lilac

Cocina: Mediterránea

En Lilac, los platos principales incluyen salmón Ora King con ensalada de cangrejo moro de la Florida o chuleta de cordero de Colorado con puerros tiernos y salchicha de cordero casera.

Dónde: 500 Channelside Dr, Tampa, FL 33602 – (813) 771-8022

Ponte

Cocina: Contemporánea

Comienza con el Champán y Perlas (ostras terminadas con una espuma de mignonette de granos de pimienta rosa) u opta por el salmón Wagyu sobre arroz de sushi crujiente.

Dónde: 1010 Gramercy Pk Ln, Tampa, FL 33607 – (813) 582-7755

Noble Rice

Cocina: Japonesa

Noble Rice ofrece omakase en un mostrador separado, pero el verdadero atractivo aquí es su menú a la carta centrado en sushi con algunas opciones de izakaya y platos pequeños. Los tradicionalistas deben optar por el nigiri de salmón rey de Nueva Zelanda.

Dónde: 615 Channelside Dr Suite 112, Tampa, FL 33602 – (813) 542-2021

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Estados Unidos anuncia un acuerdo con México para resolver la polémica por deuda de agua

El gobierno mexicano adeuda más de 1.480 millones de metros cúbicos de agua comprometidos por el Río Bravo, una situación agravada por la sequía persistente y el aumento en el consumo agrícola en el norte

Estados Unidos anunció este lunes 28 de abril que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2.160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, mientras los mexicanos se queda con 9.250 millones de metros cúbicos, casi cuatro veces más.

La tensión entre ambos países se elevó el 10 de abril, cuando Trump advirtió de aranceles y sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas y deberle más de 1.600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Departamento de Estado apuntó este lunes que el pacto con México ayudará a “los agricultores, ganaderos y municipios del valle del río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan y reducir la escasez”.

Sigue leyendo

Mundo

Usuarios de famosa app de compras se ven afectados con altos cargos por la disputa comercial entre EEUU y China

Estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico

Clientes de Temu en Estados Unidos han reportado un aumento significativo en los costos de sus compras debido a los aranceles impuestos en el marco de la guerra comercial con China.


Según informó NBC News, estos cargos adicionales, que en algunos casos duplican el precio de los productos, están afectando principalmente a los artículos de bajo costo que caracterizan a esta plataforma de comercio electrónico de origen chino.

Según un análisis del medio, un paquete de tres pantalones cortos deportivos para hombre, anunciado a un precio de 23,61 dólares con envío gratuito, terminó costando 56,36 dólares tras la adición de un cargo de importación de 32,75 dólares, sólo por citar un ejemplo.

Otro ejemplo es el de una licuadora fabricada y enviada desde China, cuyo precio base era de 5,94 dólares, pero que incluía un cargo de importación de 8,18 dólares, superando el costo del propio producto. En contraste, una licuadora similar enviada desde un almacén local tenía un precio de 34,19 dólares, pero no incluía tarifas adicionales.

En otro caso citado por el medio, un usuario de la plataforma X mostró un pedido de 64 dólares en mercancía al que se le añadieron casi 90 dólares en tarifas de importación. Otro usuario reportó un caso similar, donde los cargos de importación ascendieron a 135 dólares en un pedido de 86 dólares.

En la página de pago de Temu, se incluye un aviso que explica que los productos importados a Estados Unidos pueden estar sujetos a estos cargos, los cuales cubren procesos relacionados con aduanas, incluyendo tarifas pagadas a las autoridades aduaneras en nombre del cliente.

Sigue leyendo