Connect with us

Latinos

Medellín, la tercera mejor ciudad del mundo de acuerdo con Time Magazine

En un ranking en la que fueron entrevistados 20.000 ciudadanos alrededor del mundo, la capital paisa sólo fue superada por Edimburgo y Chicago

Publicado

on

medellin

Superada sólo por Edimburgo (Escocia) y Chicago (Estados Unidos), la capital antioqueña es la tercera mejor ciudad del mundo, de un ránking realizada por el medio de comunicación norteamericano Time Magazine.

“La lista que hemos seleccionado refleja un par de grandes tendencias en los viajes en este momento: la sostenibilidad y la autenticidad. Muchos lugares de esta lista están encontrando formas de permitir a los turistas una visita con un impacto medioambiental más limitado. Y muchos han respondido al deseo de los viajeros de vivir experiencias locales únicas ofreciendo visitas guiadas por indígenas o estancias en casas particulares”, indicó la publicación.

Medellín, la tercera mejor

Ahora, ¿qué hizo que ‘Medallo’, como le dicen cariñosamente los colombianos, figurará tan arriba en esta lista? Fueron varios factores, pero lo primero que fue resaltado por el ránking, fue el sentido de apropiación de sus habitantes y la pujanza de una ciudad que dejó atrás una oscura historia de violencia y narcotráfico para convertirse en la ciudad innovadora de América Latina.

“Hoy, casi 30 años después de la muerte de Pablo Escobar, los visitantes de la segunda ciudad más grande de Colombia disfrutan de cafés de moda y una vibrante vida nocturna en los barrios exclusivos de El Poblado y Laureles. Disfrutan del arte callejero, el break dance y el rap de estilo libre en el distrito Comuna 13, el antiguo epicentro de la violenta guerra de pandillas. El giro radical de Medellín (durante el reinado de Escobar, los medios de comunicación la etiquetaron como “la ciudad más peligrosa del mundo”) en una de las ciudades más innovadoras de América Latina a menudo se describe como milagroso”, comienza.

medellin

La parte de la ciudad que por excelencia llama la atención de los analistas es la Comuna 13, por la que aseguran que se evidencia la transformación de la ciudad, además de ser uno de los puntos de encuentro favoritos para los turistas que comprenden la realidad del territorio a través de las muestras culturales que allí se presentan.

Cables aéreos y una línea de metro

Esa renovación, resaltó la publicación, estuvo íntimamente relacionada con lo que hizo el exalcalde de esa ciudad, Sergio Fajardo.

“En 2004, una estrategia de “urbanismo social” lanzada por el alcalde Sergio Fajardo invirtió en infraestructura, servicios y arquitectura para conectar los asentamientos informales pobres y aislados en las empinadas laderas con el centro económico de la ciudad. Para los visitantes, esta historia de renovación es parte de la experiencia. Por alrededor de $0,65, únase a los lugareños en el sistema de teleférico público que se eleva por el valle de Aburrá para disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la metrópolis en expansión. Cuenta con seis líneas y se integra a la perfección con un metro eficiente de 19,4 millas”.

Amerita tener en cuenta que en lo corrido del 2022 Medellín ocupó la misma posición, aunque los criterios cambiaron en forma sustancial, pues para el año anterior lo que se destacó fueron los hoteles, la oferta musical y de entretenimiento nocturno, destacando que esta fue la ciudad que le regaló al mundo a artistas como J. Balvin, Karol G y Maluma.

“Los hoteles boutique de diseño vanguardista, como Quinta Ladera y Landmark, están apareciendo por toda la ciudad, mostrando la impresionante artesanía colombiana. Entre tanto, el elegante bar de cócteles Casa El Ramal acaba de abrir en Manila y Mad Radio en Provenza presenta sesiones de DJ de Medellín y más allá”, indicó la publicación del 2022.

El resto de la lista

Sobra decir que Medellín es la única ciudad Latinoamérica en los primeros diez puestos. En este orden de ideas, además de la capital paisa hubo otras siete ciudades latinoamericanas, entre las que se encontraron Guadalajara y Ciudad de México (México). También están Perú con Ollantaytambo, Chile con sus populares Torres del Paine National Park, Brasil con Pantanal; Honduras con Roatán y Río Grande en Puerto Rico.

Y en la lista también figuraron lugares como Dominica, Barcelona, Ladakh, Churchill Manitoba, Aqaba, Kyoto, Budapest, Napoles, Viena, Rabat y Dijón, por hacer mención de algunas.

Los mejores lugares del mundo de TIME para 2023. La lista completa

Tampa, Florida

Valle de Willamette, Oregón

Río Grande, Puerto Rico

Tucson, Arizona

Parque Nacional de Yosemite, California

Bozeman, Montana

Washington

Vancouver

Churchill, Manitoba

Dijon, Francia

Pantelleria, Italia

Nápoles, Italia

Aarhus, Dinamarca

St. Moritz, Suiza

Barcelona

Timisoara, Rumanía

Sylt, Alemania

Berat, Albania

Budapest

Viena

Brisbane, Australia

Isla Canguro, Australia

Dominica

Ciudad de México

Guadalajara, México

Parque Nacional Torres del Paine, Chile

Pantanal, Brasil

Medellín, Colombia

Ollantaytambo, Perú

Roatán, Honduras

Ladakh, India

Mayurbhanj, India

Kioto

Nagoya, Japón

Isan, Tailandia

Phuket, Tailandia

Isla de Jeju, Corea del Sur

Luang Prabang, Laos

Giza y Saqqara, Egipto

Colinas Chyulu, Kenia

Musanze, Ruanda

Rabat, Marruecos

Dakar, Senegal

Parque Nacional de Loango, Gabón

Península de Freetown, Sierra Leona

Mar Rojo, Arabia Saudí

Aqaba, Jordania

Jerusalén

Sharjah, Emiratos Árabes Unidos

Archipiélago de Tuamotu, Polinesia Francesa

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo