Connect with us

Mundo

Tensión con China por el Himalaya: India está más cerca de aprobar la compra de drones armados a USA

Nueva Delhi cerraría en las próximas semanas la adquisición de entre 18 y 24 aviones no tripulados MQ-9B “Predator”

Publicado

on

Tensión China Himalaya

India está a punto de aprobar un acuerdo para comprar drones armados de gran altitud a Estados Unidos con el fin de contrarrestar la postura más firme de China en la disputada frontera del Himalaya, según revelaron personas conocedoras del asunto al diario The Wall Street Journal.

De acuerdo a la información del diario estadounidense, la compra de los avanzados drones MQ-9B “Predator” podría aprobarse en las próximas semanas.

Se trata de aviones no tripulados equipados con capacidades de guerra antisubmarina, así como misiles de ataque terrestre y antibuque. Pueden operar a más de 12.000 metros de altitud y lanzar sensores o sonoboyas para detectar la presencia de submarinos enemigos.

Su adquisición también impulsaría los esfuerzos de vigilancia de la armada india en el Océano Índico, donde la presencia naval de China ha aumentado.

De concretarse, el acuerdo necesitaría la aprobación de Estados Unidos y la firma de un acuerdo entre los gobiernos podría llevar meses. Dicho acuerdo convertiría a India en el primer país que no es aliado de EEUU en el tratado para comprar la versión armada de los aviones no tripulados.

Nueva Delhi había planeado originalmente comprar 30 drones por unos 3.000 millones de dólares. El número podría reducirse a entre 18 y 24 tras una reciente evaluación realizada por un grupo formado por representantes de las tres ramas militares, según dijo al WSJ un funcionario de seguridad indio con conocimiento de la situación.

Tensión China Himalaya

La adquisición necesita el visto bueno de dos comités gubernamentales, uno encabezado por el ministro de Defensa, Rajnath Singh, y el otro por el primer ministro, Narendra Modi.

Hasta ahora, las las fuerzas de seguridad del país han operado dos drones MQ-9B de una versión básica desde que los alquilaron a Estados Unidos en 2020 después de un enfrentamiento fronterizo mortal con China. Las aeronaves han proporcionado información sobre la acumulación de tropas infraestructuras de China y han desempeñado un papel fundamental para ayudar a India a planificar sus contramedidas, según una de las personas con conocimiento de la adquisición propuesta, que es un funcionario de seguridad indio.

Los aviones no tripulados alquilados han realizado un total de 10.000 horas de vuelo en los últimos dos años, volando hasta el Golfo de Adén y el Mar de China Meridional, según el funcionario.

Las relaciones entre la India China se vieron gravemente deterioradas tras un choque fronterizo en el valle de Galwan en junio de 2020, en el Himalaya occidental, el peor en 45 años entre las potencias nucleares, en el que murieron al menos 20 soldados indios y 76 resultaron heridos, mientras que Beijing reconoció cuatro muertos y un herido de gravedad.

Ambas potencias reaccionaron al enfrentamiento enviando tropas a la LAC, la disputada frontera de facto que divide ambos países, disparando la tensión militar en la región antes de comenzar a retirar tropas entre acusaciones de nuevas acciones militares y violaciones sobre el territorio.

Nueva Delhi y Beijing han intentado desde entonces solucionar la crisis por la vía diplomática.

Ambas potencias nucleares mantienen una histórica disputa por varias regiones del Himalaya, al reclamar Beijing el Arunachal Pradesh, controlado por Nueva Delhi, que reivindica a su vez el Aksai Chin, administrado por el país vecino.

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Publicado

on

Una cámara instalada en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró un fenómeno estremecedor: el océano retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de que un tsunami golpeara las costas de Hawaii. Este evento fue provocado por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, generando alerta en múltiples regiones del Pacífico.

El momento captado en tiempo real

El video, grabado por una cámara rápida, muestra cómo el nivel del mar descendió de forma abrupta, dejando al descubierto grandes extensiones de arena. Este tipo de retroceso es una señal clásica de que un tsunami está por llegar, y fue visible también en transmisiones en vivo desde otras zonas como Oahu y Honolulu, donde se activaron las sirenas de evacuación.

Alerta en el Pacífico: evacuaciones y cierre de puertos

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya han impactado diversas zonas costeras de Hawaii. Las autoridades ordenaron evacuar áreas bajas y cerrar todos los puertos del estado. La Guardia Costera de EE.UU. prohibió el ingreso de embarcaciones y pidió a los buques comerciales mantenerse en alta mar.

Reacción de las autoridades

El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas elevadas y mantener la calma. “No queremos generar pánico, pero sí actuar con anticipación”, declaró en entrevista con KITV. El tráfico se volvió caótico en las principales vías de evacuación, mientras las sirenas seguían alertando a la población.

Impacto regional: desde Alaska hasta California

Además de Hawaii, partes de Alaska, Oregon, Washington y California están bajo alerta o aviso de tsunami. Se espera que las olas lleguen a la bahía de San Francisco y al puerto de Los Ángeles en las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU.

Sigue leyendo