Connect with us

Mundo

Premios The BEST: Messi fue elegido como el mejor jugador del mundo

Los campeones del mundo fueron condecorado por la FIFA en la gala.

Publicado

on

The Best Argentina

Las perlitas del discurso de Lionel Messi tras ganar el premio The Best al mejor jugador del mundo: la ovación que lo puso nervioso y el tierno mensaje a los hijos

El astro argentino se quedó con el galardón por segunda vez en su historia y fue el más vitoreado en la noche parisina: “Este año fue una locura para mí, pude conseguir lo más hermoso en mi carrera”

Lionel Messi se quedó con el premio principal de la gala de The Best: así como la española Alexia Putellas se alzó con el galardón a mejor jugadora del mundo en 2022, el campeón con la selección argentina en Qatar fue reconocido en la rama masculina por segunda vez en su carrera (la anterior, en 2019) e igualó a Cristiano Ronaldo y Robert Lewandowski en cantidad de estatuillas en la ceremonia que organiza la FIFA. Fue Gianni Infantino, titular de la entidad que rige el fútbol en el planeta, quien le entregó el lauro. Y el el rosarino, de 35 años, fue el más vitoreado de la velada.

Messi conquistó su segundo premio The Best al mejor jugador del mundo: los 53 galardones individuales que ganó en su carrera

La Pulga se impuso a los franceses Benzema y Mbappé y levantó el prestigioso trofeo que entrega la FIFA

“Para mí los premios individuales son algo secundario, primero está lo colectivo”, afirmaba Lionel Messi en el discurso de premiación tras ganar su primer The Best en 2019. Su mentalidad nunca cambió, los reconocimientos llegan por su desempeño dentro del equipo y así sucedió nuevamente este 27 de febrero del 2023 en París.

¡Lionel Messi fue elegido como el mejor del mundo!

El capitán de la selección argentina ganó por segunda vez el premio The Best. El rosarino fue finalista con Kylian Mbappé y Karim Benzemá.

“Me hacen poner nervioso”, arrancó Leo con el trofeo en su mano entregado por Infantino. “Con Kylian, que tuvo un año grandísimo. Quiero agradecer a mis compañeros, a Sacaloni, al Dibu. Estamos en representación de ellos, sin ellos no estaríamos hoy acá. Es parte de un reconocimiento a todo el grupo por lo que hicimos. Este año fue una locura para mí, pude conseguir mi sueño después de tanto pelear, buscar, insistir, al final llegó y es lo más hermoso que me pasó en mi carrera. Para cualquier jugador, son muy pocos los que lo pueden conseguir y gracias a Dios se dio. Quiero agradecier obviamente a mi familia, a la gente de Argentina, por haber vivido de manera especial y va a quedar de por vida en los recuerdos. Un beso grande a ms hijos que están mirando. Gracias”, completó Messi.

¡Messi en el equipo ideal del fútbol masculino!

El 11 ideal elegido en The Best es: Thibaut Courtois; Achraf Hakimi, Virgil Van Dijk y Joao Cancelo; Kevin De Bruyne, Luka Modric, Casemiro; Lionel Messi, Kylian Mbappé, Erling Haaland y Karim Benzema. La particularidad es que utilizaron un esquema de 3-3-4.

The Best Argentina

Estuvo en 13 Mundiales y fue elegido para recibir el premio The Best que ganó la hinchada argentina: Tula, el mito del bombo que emocionó e hizo reír a todos

Su nombre es Carlos Pascual, pero se hizo famoso en la Argentina por su apodo. El mito del bombo con los colores de Argentina es Tula, el hombre que fue elegido por la FIFA para recibir el premio The Best a la mejor afición por su inolvidable presencia en Qatar durante la Copa del Mundo. En París, junto a Lionel Messi, Scaloni y Dibu Martínez, otro argentino fue noticia en la gala.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo