Connect with us

Mundo

Nuevo terremoto en Turquía causó un muerto y derrumbó más edificios en la zona del sismo previo

Publicado

on

Nuevo terremoto Turquía

El movimiento de magnitud 5,6 tuvo su epicentro en la provincia de Malatya, muy afectada por la tragedia del 6 de febrero que causó más de 44 mil fallecidos en el país y miles más en Siria.

Un terremoto de magnitud 5,6 sacudió el lunes el este de Turquía, causando un muerto, decenas de heridos y el derrumbe de algunos edificios dañados, según informó la agencia gubernamental de catástrofes.

El epicentro del temblor fue el distrito de Yesilyurt, en la provincia de Malatya, afectada por el terremoto del 6 de febrero que causó más de 44.000 muertos en Turquía y miles más en la vecina Siria.

Un ciudadano perdió la vida. Unos 69 resultaron heridos”, dijo Yunus Sezer, presidente de la agencia de catástrofes AFAD, en declaraciones televisadas.

AFAD tuiteó que 29 edificios ya dañados por el potente terremoto del 6 de febrero se habían derrumbado. “Nuestros equipos de búsqueda y rescate fueron enviados rápidamente a la región y comenzaron a trabajar”, añadió.

El alcalde de la localidad, Mehmet Cinar, dijo que un padre y su hija habían quedado atrapados tras entrar en un edificio de cuatro pisos dañado para recoger sus pertenencias, informaron los medios de comunicación turcos.

En otras partes de Malatya, equipos de búsqueda y rescate revisaban los escombros de otro edificio que se derrumbó encima de algunos automóviles estacionados, reportó HaberTurk.

Imágenes de televisión mostraron al hombre siendo trasladado en camilla a una ambulancia, mientras los equipos de rescate intentaban ponerse en contacto con su hija en el interior del edificio siniestrado.

Nuevo terremoto Turquía

Malatya fue una de 11 provincias turcas duramente afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 que devastó partes del sur de Turquía y el norte de Siria el 6 de febrero. Ese sismo provocó más de 48.000 fallecimientos en total en ambos países, y que 173.000 construcciones en territorio turco se vinieran abajo o resultaran gravemente dañadas.

Las autoridades turcas han ampliado la investigación penal sobre los responsables de los edificios arrasados por el mortífero terremoto que dejó a millones de personas sin hogar.

AFAD registró casi 10.000 réplicas tras el seísmo del 6 de febrero. Según los medios de comunicación locales, unos 173.000 edificios habrían sufrido daños.

Los medios de comunicación turcos han criticado duramente a los promotores por utilizar materiales de mala calidad e incumplir los códigos de construcción.

El presidente Recep Tayyip Erdogan ha anunciado planes para reconstruir 270.000 viviendas en las provincias devastadas en el plazo de un año.

(Con información de AFP y AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo