Connect with us

Mundo

Japón comprará 400 misiles Tomahawk a Estados Unidos frente a las amenazas de China

El primer ministro, Fumio Kishida, confirmó la adquisición luego de una gran reforma del sector.

Publicado

on

japon misiles china

Japón adquirirá 400 misiles Tomahawk de Estados Unidos, anunció el lunes el primer ministro Fumio Kishida, en momentos en que el archipiélago busca aumentar sus defensas ante las amenazas chinas en la región.

“El plan de nuestro país es (adquirir) 400 unidades” de estos misiles de crucero, declaró Kishida ante el comité de presupuesto de la Cámara Baja del Parlamento, sin dar más detalles.

Hace unos días, el ministro de Defensa dijo que Japón reservaba 1.500 millones de dólares para comprar misiles en el próximo año fiscal, después de años de reducir este tipo de adquisiciones.

El gobierno japonés presentó en diciembre una gran reforma de Defensa, por la que duplicará el presupuesto del rubro al 2% del PIB para 2027, y designó a China como “el mayor desafío estratégico” para la seguridad del país.

La invasión rusa de Ucrania ha acrecentado los temores de que el gigante asiático haga algo parecido con Taiwán, una isla autónoma y democrática reclamada por Pekín.

Se trata de un importante punto de inflexión para el archipiélago nipón, cuya Constitución pacifista, adoptada tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial, le prohíbe en principio disponer de un ejército de pleno derecho.

Además, la región está en alerta tras el lanzamiento de numerosos misiles de crucero estratégicos por parte de Corea del Norte, una serie de provocaciones por parte de Pyongyang que hace temer un eventual ensayo nuclear por primera vez desde 2017. Los misiles de Kim Jong-un fueron lanzados hacia el mar de Japón, indicó la agencia oficial KCNA.

Tras ser aprobada, Estados Unidos consideró que la reforma de la política de defensa de Japón va a “fortalecer y modernizar” la alianza militar con Washington, según dijo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

Pese a que alguna vez Japón pidió mejores lazos y cooperación con Rusia, ahora Tokio advierte que la postura militar de Moscú en Asia y la cooperación con China son “una gran preocupación de seguridad”. Japón se unió a los aliados occidentales para imponer sanciones a Moscú tras su invasión de Ucrania, congelando profundamente las relaciones.

(Con información de AFP)

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo