Connect with us

Mundo

Impresionante cifra que se pagó en Estados Unidos por la venta de un resort en Miami

Se trata de la venta de un hotel más alta que se haya registrado en todo el país desde el comienzo de la pandemia.

Publicado

on

cifra resort miami

La venta de un complejo hotelero más cara que se ha efectuado en el país desde comienzos de 2020 se acaba de concretar en el sur de la Florida, especificamente en Hollywood Beach, apenas al norte de Miami Dade, al comienzo del condado de Broward.

El resort Diplomat Beach, ubicado frente a la playa, se vendió por 835 millones de dólares, de acuerdo con el reporte publicado esta semana por la firma de préstamos hipotecarios JLL, responsable de la transacción.

El hotel ubicado a la altura 3555 de la avenida Ocean Drive Sur fue comprado por dos firmas de inversión: Credit Suisse Group y Trinity Investments. El vendedor del inmueble fue la firma Brookfield Asset Management, quienes también son dueños del centro comercial al aire libre del Design District, en Miami.

La venta del Diplomat en Hollywood fue una de las más altas de la historia, superada previamente por la venta del Boca Raton Resort and Club, en el 2019 por 875 millones de dólares.

El Diplomat es un resort de 39 pisos que tiene mil habitaciones cuyo principal negocio son las conferencias. Después de la pandemia, en 2021 reabrió al público pero enfrentó algunas complicaciones como problemas con sus empleados que amenazaron con ir a una huelga -algo inusual en la industria en los Estados Unidos-.

cifra resort miami

El hotel está actualmente administrado por la cadena Hilton y bajo los nuevos dueños continuará con esta misma administración. Se espera que siga concentrándose en la organización de conferencias, ya que tiene grandes salas de convenciones, pese a que su ubicación es muy atractiva para turistas en general.

Las playas de Broward, muy cercanas a Miami, suelen ser muy buscadas por turistas que arriban con familias que quieren un ambiente más relajado que el de South Beach, pero con la posibilidad de llegar hasta Miami con facilidad.

Esta venta llega para desmitificar que el mercado hotelero del sur de la Florida ha quedado desinflado después de la pandemia. Se trata no solo de una de las ventas más altas post pandemia, sino de la historia a nivel país.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo