Connect with us

Mundo

Cómo evitar las estafas al tramitar los documentos de migración

El papeleo que requiere el Servicio de Ciudadanía e Inmigración se presta a que personas inescrupulosas se aprovechen.

Publicado

on

evitar estafas migración

Los trámites migratorios suelen ser complejos. Requieren formularios, entrevistas, pruebas biométricas, documentación, en fin, el papeleo es incesante. No es extraño que haya personas inescrupulosas que saquen ventaja de esto para su beneficio propio, ya sea cobrando por diligencias que no tienen costo alguno y para las que hay ayuda gratuita, o buscando robar tu información con motivos nefastos.

Para evitar convertirse en víctima, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) recomienda buscar ayuda legal. Además, asegúrese de que la persona que te ayuda está autorizada a brindar consejo legal. “Solamente un abogado o un representante autorizado que trabaje para una organización reconocida por el Departamento de Justicia (DOJ) puede darle consejo legal”, advierte USCIS.

Es normal que cuando vayas a hacer una solicitud de inmigración tengas preguntas como dónde comenzar el proceso o en quién puedes confiar para que te ayude. Lo mejor es comenzar por la página web de recursos de USCIS, en la cual puedes encontrar los tiempos de procesamiento, cómo informar de un cambio de domicilio o verificar el estatus de tu caso.

La página web te brindará la misma información que obtendrías hablando con un representante, y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, desde tu teléfono celular, tableta, o computadora. También puedes preguntarle a Emma.

En la esquina superior derecha del sitio web de USCIS podrás ver un enlace con el mensaje “¿Necesita ayuda? Pregúntele a Emma”. Haz clic en este enlace y podrás dialogar con ella. Emma es una asistente virtual que habla inglés y español. También puede ayudarte a navegar el sitio web.

evitar estafas migración

Otros Recursos que puedes encontrar en el sitio web de usos son la página de Consejos para la Presentación de Formularios y la de Enlace Público, donde encontrarás una lista sobre los próximos eventos locales a los que puedes asistir para obtener información.

Si no encuentras respuesta a tus inquietudes después de visitar la página de recursos en línea, llama al Centro de Contacto de USCIS al 800-375-5283.

La página web de USCIS también ofrece herramientas para ayudarte a evitar las estafas. Una de ellas es el buzón de USCIS Webmaster, donde puedes enviar cualquier correo electrónico que te parezca sospechoso.

En caso de que hayas sido testigo de una estafa puedes reportarla a la Comisión Federal de Comercio (FTC) llamando al 877-FTC-HELP, o puedes presentar una queja en línea, y también reportarlo a las autoridades locales o estatales.

Otro sitio en el que puedes obtener información para evitar el fraude es el Colegio de Abogados de los Estados Unidos (ABA). Esta organización advierte sobre las personas que se presentan a sí mismas como calificadas para ofrecer asesoramiento legal o servicios relacionados con la inmigración para los que no tienen dicha calificación. Tales representaciones pueden incluir declaraciones falsas como que:

El individuo es procurador, o abogado

El individuo está autorizado para representar a inmigrantes ante USCIS o ante los tribunales de inmigración

El individuo está calificado para asistir en la preparación del papeleo legal;

El individuo es un asistente legal

El individuo tiene una licencia judicial

El individuo es un notario público.

Que una persona te mienta en cuanto a su calificación para ofrecer asesoramiento legal puede tener graves consecuencias. En muchos casos, el trabajo realizado por dichas personas da como resultado plazos incumplidos, la presentación de formularios incorrectos o incompletos, o la presentación de reclamos falsos ante el gobierno.

Esto te puede exponer a perder oportunidades de obtener la residencia legal, puedes ser deportado innecesariamente o puedes estar sujeto a responsabilidad civil y/o penal por presentar reclamos falsos. Además puede costarte cientos o miles de dólares.

El término notario público es particularmente problemático porque se presta para la confusión y el engaño. Mientras que un notario público en los Estados Unidos solo está autorizado para presenciar la firma de documentos, en muchos países de América Latina (y Europa) se refiere a una persona con licencia de abogado o que está autorizada para representar a otros ante el gobierno. El problema surge cuando una persona con licencia de notario público en los Estados Unidos, la usa para hacer creer que puede prestar servicios para los que no está certificado.

Con información de USCIS. Este artículo no constituye ni reemplaza la asesoría legal.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo