Connect with us

Deportes

El festejo y la emoción de Djokovic tras ganar su décimo Australian Open

De treparse desaforadamente a la tribuna para celebrar con los suyos a romper en llanto en soledad.

Publicado

on

Australian Open Djokovic

Novak Djokovic conquistó su décimo Australian Open y el título número 22 en su carrera después de vencer al griego Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6 (7/4) y 7-6 (7/5), y volvió a recuperar la corona que perdió el año pasado tras no presentarse y ser deportado del país por inconvenientes relacionados a los protocolos de seguridad del Covid que, para esta edición, ya no fueron obligatorios.

Este no fue un título más para el de Belgrado por todo lo que lo rodea y así lo demostró ni bien terminó el partido. Tras señalarse la cabeza y el corazón, corrió hacia donde se encontraba su equipo, se trepó a la tribuna y lo festejó de manera eufórica con ellos. Posteriormente, tras el descargo de adrenalina, rompió en llanto en soledad en el banco.

El hecho de volver a la competencia ya significaba mucho para el serbio, quien protagonizó un gran torneo hasta coronarse campeón. “Ha sido la victoria más importante de mi vida”, aseguró en las declaraciones posteriores a la victoria y en medio de una lluvia de aplausos.

“Vengo de un lugar en donde no teníamos tradición de tenis, no muchos jugadores llegaron a este nivel. El mensaje es para cualquier jugador joven tenista que esta viendo esto y que sueña con estar aquí alguna vez es que sueñen en grande, todo es posible y no dejen que nadie les arrebate su sueño”, comentó Nole todavía emocionado desde el podio.

“No importa de dónde provengan, mientras más desventajas tienes, y lo más dificil y complicado que se te presente, será mas motivación. Stefanos y yo somos ejemplo, no dejen que les arrebaten ese sueño, riéguenlo como si fueran flores, aférrense como si fuera la última persona en la tierra y nunca dejen de soñar”, agregó.

Con respecto a la consagración, Djokovic se lo dedicó principalmente a su entorno: “Es una gran trayectoria para mi, mis amigos y mi familia. Ellos tuvieron que tolerar la peor parte de mi carácter, quiero agradecer el apoyo. No sé si ustedes me van a perdonar por lo que les he hecho todos estos años, pero repito, este trofeo es tanto de ustedes como mío. Desde el fondo de mi corazón, gracias”, remarcó.

Australian Open Djokovic

Tras ser protagonista de un gran escándalo en la edición anterior, en la que no pudo competir por inconvenientes relacionados a los documentos que presentó para ingresar al país y todo lo que conllevó su deportación con un breve paso por un centro de detención de inmigrantes en Melbourne, el serbio afirmó que, “éste es uno de los torneos más importantes que he jugado en mi vida”.

“Desde el fondo de mi corazón, gracias. Gracias a todas las personas que me hicieron sentir bienvenido una vez más. También hay una razón por la que he jugado mi mejor tenis aquí: Gracias a Rod Laver por estar acá”, comentó Djokovic mientras la transmisión oficial mostraba a la estrella del tenis mundial sentado en primera fila.

Toda mi familia y mi equipo saben lo que he atravesado en los últimos días y, de acuerdo a las circunstancias, tengo que admitir que ésta ha sido la victoria más importante de mi vida”, repitió.

“Gracias a la organización, voluntarios, todos por hacer este evento increíble. Gracias por siempre agasajarnos a mí y a mi familia y hacernos sentir cómodos como en casa. Sé que ha habido récord este año de presencia y de audiencia, así que gracias por apoyar a uno de los grandes eventos deportivos, nos vemos el próximo año”, concluyó.

El tenista de 35 años ha recuperado la normalidad casi al mismo tiempo que la sociedad ha llevado a su rutina el efecto y las secuelas de la pandemia. Levantadas las restricciones, Djokovic ha recobrado el pulso de la competición y el ritmo de su tenis. El nuevo número uno del mundo transitó a duras penas por la temporada pasada, sin posibilidad de saltar a las pistas en los primeros meses y sin remediar un paulatino hundimiento en el ránking.

Durante el primer trimestre solo pudo participar en Dubai y no llegó más allá de cuartos tras ser vetado en la gira oceánica y en la estadounidense. Acusó la inactividad en la temporada de tierra: primera ronda en el Masters 1000 de Montecarlo, final en su torneo, en Belgrado, batido por Andrey Rublev y también en el Masters 1000 de Madrid, superado por el español Carlos Alcaraz. Aunque en Roma consiguió su primer título del año 2022, se quedó en puertas de las semifinales en Roland Garros, arrollado por Rafael Nadal.

Fue en el segundo semestre del pasado curso cuando la maquinaria Djokovic empezó a carburar: triunfo en Wimbledon, en Tel Aviv, en Astana y en las finales ATP, pero lo mejor estaba por llegar. Ha tardado poco Djokovic en poner las cosas en orden. En alcanzar el registro de Grand Slam de Rafael Nadal y el número uno del mundo que estaba en manos del joven Alcaraz.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo

Deportes

EL COLOMBIANO KEVIN MIER CRITICADO POR OTRO ERROR PUNTUAL QUE COMETIO EN EL ARCO DEL CRUZ AZUL

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro | EnfoqueNow

Los Azules salieron revolucionados al segundo tiempo, pero se encontraron con un rival ordenado atrás, que incluso comenzó a pisar el área rival, lo cual incendió a los hinchas que ofendieron al arquero Kevin Mier y entonaron el grito homofóbico, tristemente común en la liga cuando el equipo no domina.

Mier, un portero de grandes condiciones bajo los tres palos, ha demostrado reflejos felinos y capacidad de reacción. Sin embargo, también arrastra errores puntuales y graves que le han costado caro tanto a nivel de clubes como en selección. Todavía pesa en su historial aquel partido en el que encajó siete goles con el Chicago Sanders, o las tres anotaciones que recibió Colombia ante Venezuela, en las que se le adjudicó responsabilidad directa. Y por si fuera poco, su actuación en la final perdida por Cruz Azul en la Liga MX sigue siendo objeto de debate entre los aficionados celestes.

Cuando los Gallos mejor lucían, el ecuatoriano Jhojan Julio fue expulsado al minuto 62 por juego violento sobre el colombiano Willer Ditta, dejando a su equipo con 10 hombres. Esa ventaja solo duró 13 minutos para los locales, ya que en el 75 Luka Romero también vio la tarjeta roja por el cuadro de casa.

Cruz Azul insistió en atacar, hasta que al minuto 83 Fernández anotó de derecha el 2-2. Aunque en la parte complementaria se perdieron, si acaso, cinco minutos, los oficiales decidieron agregar 14, en un gesto que confirma la anarquía del arbitraje en la Liga MX, que además necesitó del VAR para decretar ambas expulsiones.

Pese al empate, Cruz Azul se mantiene como líder con siete triunfos, tres empates y 24 puntos, dos más que el Monterrey de Sergio Ramos, que aún debía disputar su partido ante Toluca la misma noche.

Sigue leyendo