Connect with us

Deportes

Iván Ramiro Córdoba destaca a Lionel Messi antes de la gran final del Mundial

El exjugador de la Selección Colombia destacó varios aspectos del ‘10′ de la Albiceleste en la previa del partido entre las selecciones de Argentina y Francia.

Publicado

on

Iván Ramiro Córdoba

Iván Ramiro Córdoba fue uno de los grandes referentes de la Selección Colombia y es recordado por haber liderado aquel equipo que se coronó campeón de la Copa América en el 2021. El exjugador, quien ahora es director deportivo del Venezia FC de Italia, habló de lo que será la gran final del Mundial Qatar 2022 y destacó al que seguramente será uno de los grandes protagonistas del partido: el argentino Lionel Messi.

El exfutbolista es recordado por haber sido uno de los grandes referentes de la Selección Colombia por varios años y su paso por el Inter de Milán, camiseta que vistió por 13 años, que le permitió ganar 13 campeonatos nacionales, la Champions League y el Mundial de Clubes. En un diálogo con el Gol Caracol, Iván Ramiro Córdoba resaltó varios aspectos positivos de la gran final del mundo, reveló quién es su favorito al título y afirmó que confía en que la “final será un lindo espectáculo” debido al gran nivel de los dos equipos.

“Yo creo que esa una final linda para el fútbol a nivel mundial. Creo que ha sido impresionante tener a selecciones que dieron la sorpresa como Marruecos y Croacia, llegando a semifinales. Esto ayuda a que el fútbol siga siendo global y el principal deporte a nivel mundial”, afirmó el jugador.

El exdefensor de la nerazurri, también elogió el nivel en el que se encuentra el capitán argentino, Lionel Messi de cara al último partido del Mundial y afirmó que, “no termina nunca de sorprendernos es un deleite verlo jugar y en estas condiciones. Él disfruta del fútbol y hace que la gente se contagie. Él da magia a las personas con su juego”.

A estas declaraciones también se suman unas que dio para varios medios de comunicación desde Qatar y en esa ocasión mencionó que, el fútbol sudamericano le ha dado mucho al fútbol mundial y le seguirá dando. Es una belleza ver jugar a Messi, es deleitarse. Tenemos que sentirnos afortunados de poder ver a un jugador así, todavía en plenitud de condiciones a su edad y siendo tan importante para una selección”.

Iván Ramiro Córdoba

El exdefensor colombiano no paró de elogiar al ‘10′ de la selección Argentina y aseguró que lo admira “muchísimo”, ya que es un jugador con mucho talento y tiene, “una forma de ver y jugar el fútbol especial”.

Es importante señalar que este último juego del certamen internacional entre las selecciones de Argentina y Francia se llevará a cabo este domingo 18 de diciembre en el estadio Lusail. Por un lado, está Lionel Messi, quien sueña con conquistar su primer título mundial y, por el otro lado, estará Kylian Mbappé, quien buscará llevar el tercer trofeo a la vitrina francesa. En la previa de este partido mucho se ha dicho y la expectativa es cada vez más alta entre los aficionados debido a la enorme importancia y el impacto que tendrá este duelo.

Argentina llegó al encuentro tras clasificar en la primera posición del grupo C con seis puntos, en los octavos de final venció a Australia por 2-1, en los cuartos de final se impuso desde los penales a Países Bajos luego de haber empatado 2-2 en los 90 minutos. En la semifinal venció contundentemente a la selección de Croacia que era liderada por Luka Modric.

La selección de Francia hizo lo propio luego de liderar el grupo D, en los octavos de final dejó en el camino a la selección de Polonia y se impuso por 3-1, en los cuartos de final venció a Inglaterra por 2-1 y en el último juego de la semifinal se derrotó por 2-0 a la selección sorpresa del certamen, al equipo de Marruecos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo