Connect with us

Mundo

El milagroso rescate de la Guardia Costera después que un pasajero cayó de un crucero al Golfo de México

El imponente barco zarpó desde Nuevo Orleans con dirección a la isla de Cozumel en México, pero un inesperado suceso detuvo su travesía durante el Día de Acción de Gracias.

Publicado

on

Guardia Costero México

En un hecho inédito y casi milagroso, la Guardia Costera de Estados Unidos logró rescatar a un pasajero de un crucero que había sido reportado como desaparecido luego de que cayera a las aguas del Golfo de México.

Fue en el marco de la celebración del tradicional Día de Acción de Gracias que dicha dependencia estadounidense informó que el hombre, de 28 años de edad y cuya identidad no ha sido revelada, fue localizado con vida después de permanecer alrededor de 15 horas en el agua.

El rescate se llevó a cabo gracias al avistamiento del hombre desde otra embarcación, por lo que se dio aviso a la Guardia Costera estadounidense, quienes, a su vez, enviaron un helicóptero que logró recogerlo a unas 20 millas al sur del Southwest Pass en Louisiana.

La desaparición del pasajero

El crucero en el que el hombre se encontraba a bordo pertenece a la cadena “Carnival Cruise” y zarpó desde la localidad de Nuevo Orleans con dirección a las aguas turquesas y cálidas del Caribe, en la isla de Cozumel en México.

Fue así como lo que planeaban ser unas vacaciones tranquilas terminaron en momentos angustiantes tanto para el hombre de 28 años rescatado como para su familia. Y es que de acuerdo a los primeros reportes, la última vez que el sujeto había sido visto fue en el bar del imponente barco, en donde se encontraba con su hermana disfrutando de una noche de copas.

De acuerdo con el testimonio de la hermana del pasajero, alrededor de las 23:00 horas del miércoles el hombre se dirigió al baño y no volvió a saber de él. Fue hasta las 12:00 horas del día siguiente que reportó su desaparición.

El inmenso crucero fue revisado minuciosamente con la finalidad de encontrar al hombre de 28 años, sin embargo, dichas labores de búsqueda no tuvieron éxito, por lo que fue requerida la ayuda de la Guardia Costera de Estados Unidos.

Guardia Costero México

Qué pasó en altamar

Ante la posibilidad de que el hombre pudiera haber caído al agua -como realmente sucedió- el crucero tuvo que interrumpir su travesía y retroceder nuevamente hacia Nueva Orleans. Afortunadamente y tras el hallazgo con vida del sujeto de 28 años, la embarcación pudo continuar con su ruta hacia Cozumel.

Al momento del rescate, el hombre se mostró receptivo, aunque visiblemente cansado y deshidratado, por lo que fue trasladado hasta un hospital de Nueva Orleans para brindarle la atención médica pertinente, según el medio internacional CNN.

En entrevista con CNN, el teniente de la Guardia Costera, Seth Gross declaró que la misión de rescate fue complicada “dada la diferencia horaria desde que lo vieron por última vez hasta que la Guardia Costera recibió la notificación”.

Adicionalmente, detalló que enviaron un mensaje de emergencia a marineros que navegan constantemente por las aguas del Golfo de México y que se agotaron todos los recursos posibles para la búsqueda, incluyendo un bote pequeño, un helicóptero y aviones que cubrieron 200 millas en un área que fue como denominada de “búsqueda activa”.

Del mismo modo, la Guardia Costera de Estados Unidos brindó apoyo y acompañamiento a la familia del hombre de 28 años, aunque ellos todo el tiempo permanecieron a bordo del crucero.

Finalmente, el teniente de la Guardia Costera aseguró que en 17 años de servicio jamás había participado una situación así y es que, de acuerdo con sus declaraciones, la voluntad de sobrevivir es crucial en cada caso de búsqueda y rescate, por lo que incluso denominó el hecho como un “milagro del Día de Acción de Gracias”.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo