Connect with us

Mundo

El Gobierno ucraniano anunció la estabilización del sistema energético tras los bombardeos rusos

Más de 1000 técnicos que trabajan a diario en la reparación de los daños en la red eléctrica han conseguido estabilizar el funcionamiento del sistema energético, aunque todavía existe un déficit de producción de alrededor del 20%

Publicado

on

Rusia Ucrania

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, anunció este domingo que se ha logrado finalmente estabilizar el sistema energético después de que los ataques rusos de esta semana dejaran gran parte del país sin suministro eléctrico.

”Incapaces de ganar en el campo de batalla, los terroristas rusos están tratando de destruir el sistema energético ucraniano para poner fin a nuestra resistencia”, escribió en su cuenta de Facebook.

A pesar de ello, los más de 1000 técnicos que trabajan a diario en la reparación de los daños en la red eléctrica han conseguido estabilizar el funcionamiento del sistema energético, aseguró Shmyhal, aunque todavía existe un déficit de producción de alrededor del 20 %.

El primer ministro recordó que la operadora de la red eléctrica, “Ukrenergo”, recibirá 387 millones de dólares de Países Bajos y del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) para reparar daños en la infraestructura.

Ucrania recibirá además del BERD y de Noruega otros 520 millones de dólares para comprar gas y está obteniendo de la Unión Europea (UE) generadores eléctricos como parte del programa “Generadores de Esperanza”.

Shmyhal enumeró otras medidas adoptadas por su Gobierno para paliar la situación de escasez energética, entre las que citó la creación por todo el país de miles de “Puntos de Invencibilidad”, donde los ciudadanos pueden obtener electricidad, agua, calor y conexión a internet, así como la decisión de prohibir la exportación de leña de calefacción.

La administración militar de la región de Kiev anunció este domingo que la situación se ha normalizado finalmente en la capital y que la mayor parte de los usuarios ya tienen corriente, en una jornada en la que se esperan nevadas y que la temperatura descienda hasta menos cinco grados por la noche.

”En la capital, la electricidad, el agua, la calefacción y las comunicaciones han sido restablecidas casi por completo”, informó la institución a través de su cuenta de Telegram.

Rusia Ucrania

Esto quiere decir que la mayor parte de los vecinos no sólo tienen electricidad sino que no sufren cortes temporales de suministro, agregó.

”Todo funciona con normalidad. Sólo son posibles situaciones de emergencia localizadas”, informó la administración militar, que señaló que las labores de reparación de la red están en su “fase final”.

La noticia llega en una jornada en la que se esperan nevadas en Kiev y en la que según los pronósticos las temperaturas caerán a -2 grados centígrados durante el día y a -5 durante la noche.

La oleada de ataques con misiles rusos del pasado 23 de noviembre contra la infraestructura energética obligó a las autoridades ucranianas a desconectar de la red las centrales nucleares y la mayor parte de las centrales térmicas e hidroeléctricas para evitar accidentes, lo que sumió gran parte del país en la oscuridad.

El suministro ha sido restablecido de forma progresiva en los últimos días, pero el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reiteró esta noche su llamamiento a los ciudadanos para que ahorren energía.

En 14 regiones del país todavía hay restricciones que afectan por lo menos a 100.000 consumidores en cada una de ellas, indicó en su alocución nocturna y advirtió de que si se incrementa el consumo podría aumentar el número de apagones.

El suministro ha sido restablecido también en la ciudad de Jersón, al sur del país, que quedó sin servicios básicos tras la retirada rusa del pasado 9 de noviembre.

El jefe de la administración militar regional, Yaroslav Yanushevich, anunció ayer que la principal planta de aguas residuales y otras instalaciones ya disponen de corriente.

”A continuación, se proporcionará electricidad gradualmente a las zonas residenciales de la ciudad. Esto ocurrirá en los próximos días”, señaló.

(con información de EFE)

Mundo

Tormentas severas amenazan a más de 21 millones en EE.UU

Publicado

on

El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. emitió una alerta por tormentas severas que afecta a más de 21 millones de personas en el medio oeste y las Grandes Llanuras.

Ciudades como Chicago, Milwaukee, Denver y Green Bay están en riesgo por lluvias intensas, granizo, ráfagas de viento de hasta 90 km/h y posibles tornados. El fenómeno se debe a la interacción de aire cálido del Golfo de México con aire frío de las Rocallosas.

Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos, asegurar objetos sueltos y preparar kits de emergencia. El nivel de amenaza es 2 sobre 5, pero se espera que el frente se intensifique entre las 2 p.m. y 8 p.m.

Además, casi 70 millones de personas están bajo alerta por calor extremo, con temperaturas que superan los 40 °C en varias regiones. El sistema también ha provocado inundaciones en Texas, donde se reportaron más de 130 muertos en eventos anteriores.

Sigue leyendo

Mundo

Air India: apuntan al capitán por corte de combustible antes del accidente

Publicado

on

Nuevos detalles del accidente del vuelo AI-171 de Air India, ocurrido el 12 de junio en Ahmedabad, India, apuntan a una posible acción humana como causa principal.

La grabación de la caja negra revela que los interruptores de combustible de ambos motores fueron cambiados de “RUN” a “CUT OFF” apenas segundos después del despegue, lo que provocó una pérdida total de potencia y la caída del avión sobre edificios cercanos.

El capitán Sumeet Sabharwal, con más de 15.000 horas de vuelo, negó haber realizado el cambio, mientras el copiloto Clive Kunder entró en pánico al notar la desconexión.

El informe preliminar no determina si fue un error, una acción deliberada o una falla técnica, pero descarta problemas con el combustible o el mantenimiento. El accidente dejó 260 muertos, incluidos 241 ocupantes y 19 personas en tierra. Solo una persona sobrevivió.

La Dirección General de Aviación Civil de India ordenó inspecciones en toda la flota de Boeing 787, mientras expertos internacionales piden revisar el diseño de los interruptores de combustible, que requieren una acción intencional para activarse.

Sigue leyendo