Connect with us

Mundo

Jeff Bezos anunció que donará la mayoría de su fortuna durante el resto de su vida

El empresario afirmó que entregará los USD 124.000 millones de sus cuentas, aunque todavía estudia la forma en que será repartida a causas benéficas a lo largo de los años.

Publicado

on

jeff bezos donará fortuna

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, donará la mayor parte de su riqueza de 124.000 millones de dólares durante su vida, dijo el multimillonario en una entrevista a CNN el lunes.

Sin dar más detalles, Bezos dijo que él y su pareja, la periodista convertida en filántropa Lauren Sánchez, estaban “construyendo la capacidad de poder entregar este dinero”.

El multimillonario se ha comprometido anteriormente a destinar 10.000 millones de dólares a la lucha contra el cambio climático y la protección de la naturaleza a través del Bezos Earth Fund, del que es presidente ejecutivo. Además anunció una donación de 200 millones de dólares al Museo Nacional del Aire y el Espacio del Smithsonian.

El intercambio de 20 minutos entre la pareja y CNN abarcó una gran variedad de temas desde las opiniones de Bezos sobre el diálogo político y una posible recesión económica hasta el plan de Sánchez de visitar el espacio exterior con una tripulación exclusivamente femenina y sus reflexiones sobre una floreciente asociación empresarial con Bezos, comentó el medio.

En una de las preguntas la reportera preguntó al magnate si su intención era donar la mayor parte de su patrimonio en vida, a lo que respondió que esa es su intención.

jeff bezos donará fortuna

Pese a ser una de las cuatro personas más ricas del mundo, Bezos se negó a establecer un monto objetivo de cuánto regalará a través de su vida, según lo explicado por CNN.

Las medidas benéficas de Bezos contrastan con las de su ex esposa, MacKenzie Scott, quien rápidamente se dedicó a la filantropía tras el divorcio y regaló recientemente casi 4.000 millones de dólares a 465 organizaciones en menos de un año.

En la entrevista al medio estadounidense, Bezos admitió que se ha comprometido a donar 10.000 millones de dólares a lo largo de 10 años, es decir, alrededor del 8% de su patrimonio neto actual, al Fondo Bezos para la Tierra, que Sánchez copreside. Además explicó que entre sus prioridades están reducir la huella de carbono del cemento y el acero para la construcción; presionar a los reguladores financieros para que tengan en cuenta los riesgos relacionados con el clima; avanzar en las tecnologías de datos y mapeo para controlar las emisiones de carbono; y construir sumideros naturales de carbono basados en plantas a gran escala.

En cuanto a su forma de preparar las donaciones y al tiempo que se tomará para establecer buenos objetivos explicó, “Hay un montón de formas en las que creo que también se pueden hacer cosas ineficaces”, añadió. “Así que hay que pensarlo bien y hay que tener gente brillante en el equipo”.

jeff bezos donará fortuna

Bezos, que dejó de ser director ejecutivo de Amazon en 2021, posee alrededor del 10% del gigante del comercio electrónico, junto con la organización de noticias Washington Post y la empresa de turismo espacial Blue Origin.

El sábado, la estrella de la música country y filántropa Dolly Parton recibió 100 millones de dólares a través del “Bezos Courage & Civility Award”, un honor que reconoce a los líderes que “persiguen soluciones con coraje y civismo”. La dotación debe ir destinada a las organizaciones que la premiada elija.

En el video del anuncio, la cantante, de 76 años, exclamó “¡Guau! ¿Dijiste 100 millones de dólares?” y anunció que hará todo lo posible para hacer “cosas buenas con ese dinero”.

Algunos de los beneficiarios de este premio instituido por Bezos han sido Van Jones, comentarista y fundador de la organización Dream Corps, y el chef español José Andrés, que dirige la fundación World Central Kitchen.

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Mundo

Cámara capta el mar retrocediendo 30 metros antes del tsunami en Hawái

Publicado

on

Una cámara instalada en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró un fenómeno estremecedor: el océano retrocedió más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de que un tsunami golpeara las costas de Hawaii. Este evento fue provocado por un terremoto de magnitud 8,8 frente a la península rusa de Kamchatka, generando alerta en múltiples regiones del Pacífico.

El momento captado en tiempo real

El video, grabado por una cámara rápida, muestra cómo el nivel del mar descendió de forma abrupta, dejando al descubierto grandes extensiones de arena. Este tipo de retroceso es una señal clásica de que un tsunami está por llegar, y fue visible también en transmisiones en vivo desde otras zonas como Oahu y Honolulu, donde se activaron las sirenas de evacuación.

Alerta en el Pacífico: evacuaciones y cierre de puertos

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas ya han impactado diversas zonas costeras de Hawaii. Las autoridades ordenaron evacuar áreas bajas y cerrar todos los puertos del estado. La Guardia Costera de EE.UU. prohibió el ingreso de embarcaciones y pidió a los buques comerciales mantenerse en alta mar.

Reacción de las autoridades

El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, instó a los residentes a trasladarse a zonas elevadas y mantener la calma. “No queremos generar pánico, pero sí actuar con anticipación”, declaró en entrevista con KITV. El tráfico se volvió caótico en las principales vías de evacuación, mientras las sirenas seguían alertando a la población.

Impacto regional: desde Alaska hasta California

Además de Hawaii, partes de Alaska, Oregon, Washington y California están bajo alerta o aviso de tsunami. Se espera que las olas lleguen a la bahía de San Francisco y al puerto de Los Ángeles en las próximas horas, según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE.UU.

Sigue leyendo