Connect with us

Latinos

Embajada de Estados Unidos lanzó nueva advertencia a los colombianos por la visa norteamericana

La casa diplomática, además, recordó los canales oficiales a través de los cuales los connacionales pueden solicitar ayuda o información adicional.

Publicado

on

advertencia visa colombianos

Ante los casi dos años que deben esperar los colombianos para obtener su cita para tramitar o renovar su visa americana, la Embajada de Estados Unidos en Colombia lanzó una nueva advertencia a los connacionales para que no sean estafados.

A través de sus redes sociales, la Embajada de Estados Unidos reiteró su llamado a los colombianos para que, a la hora de realizar su trámite de visado, recuerden que no deben pagar ningún valor extra por la visa al establecido por la casa diplomática.

El costo de la visa de turismo B1/B2 es de US$160 y NO tienes que pagar adicionalmente por la cita. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre tu pago, por favor usa la opción “Contáctenos” en http://ow.ly/qAqG50LlpEz”, escribió la Embajada a través de su cuenta de Twitter.

Tenga en cuenta que, al precio del dólar de hoy, la visa, en pesos colombianos, tendría un valor de $768.000. Pero si se compara con el valor del dólar en septiembre ($4.500), la visa tenía un valor de $720.000, por lo que, en total, el trámite se ha incrementado en $48.000 en estos últimos meses.

¿Y cómo tramitar la visa americana?

1. Ingrese a la página oficial del consulado: https://co.usembassy.gov/es/.

2. Diligencie la ‘Solicitud Electrónica de Visa’ o formulario (DS-160). En este paso es importante, tener en cuenta que se debe tener la petición pagada.

3. Acceda en el sitio web del consulado por medio de la cuenta que tenga registrada en su correo electrónico.

4. Seleccione la opción ‘Reprogramar cita’ y seleccione la fecha en la que desea realizarlo.

5. De acuerdo con muchos usuarios en las redes, es necesario ingresar varias veces o estar al pendiente de la plataforma para cambiar la fecha.

Recuerde que, en los últimos días, también se dio a conocer otro tipo de visado al que los colombianos pueden acceder si quieren ir a Estados Unidos. Se trata de la visa K1, también conocida como ‘fiancé’, novio o prometido, un tipo de documento con el que un ciudadano estadounidense puede solicitar el ingreso a Estados Unidos de su pareja extranjera para poder contraer matrimonio.

La visa de novio tipo K-1 es una visa de no-inmigrante para el novio ciudadano extranjero de un ciudadano de los Estados Unidos. La visa K-1 permite al novio ciudadano extranjero viajar a los Estados Unidos y casarse con su patrocinador estadounidense dentro de 90 días de su arribo”, informó la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

Las personas que estén interesadas en realizar el trámite, deberán contar con la siguiente documentación:

– Formulario DS-160 (en inglés) completo, Solicitud para Visa de No-Inmigrante En Línea. Usted (y cualquier niño que solicite la visa K-4) debe: (1) completar el Formulario DS-160 y (2) imprimir la página de confirmación del DS-160 para llevarla a la entrevista.

– Un pasaporte valido para viajar a Estados Unidos y que sea válido por al menos seis meses más allá del periodo de estadía (a menos que hayan acuerdos específicos entre países (en inglés) que proporcionan excepciones).

– Certificados de divorcio o defunción de cualquier cónyuge anterior tanto suyo y el patrocinador ciudadano de EE.UU.

– Certificados de conducta de su actual país de residencia y de todos los países donde usted vivió por 6 meses o más desde los 16 años. (Los certificados de conducta también se requieren para acompañar a niños 16 años o mayores).

– Examen médico (vacunas son opcionales).

– Evidencia de patrocinio económico (Formulario I-134, Declaración Jurada de Patrocinio Económico puede ser pedida).

– Dos (2) fotografías 2×2. Vea el formato requerido para la fotografía que es explicado en los Requisitos de Fotografías.

– Evidencia de relación con su prometido ciudadano de EE.UU.

– Pago de tarifas.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo