Connect with us

Mundo

Las tasas hipotecarias en EEUU superaron el 7% por primera vez en dos décadas

Es el resultado de la enérgica alza en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal para controlar la inflación.

Publicado

on

tasas hipotecarias

La hipoteca promedio a largo plazo en Estados Unidos superó esta semana el 7% por primera vez en mas de dos décadas, resultado de la enérgica alza en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal para controlar la inflación.

El comprador de hipotecas Freddie Mac reportó el jueves que el promedio en la crucial tasa a 30 años subió de 6,94% la semana previa a 7,08% en esta. En esta época hace un año, las tasas de la hipoteca a 30 años promediaban 3,14 por ciento.

El incremento en las tasas de las hipotecas reduce el poder adquisitivo de los compradores de viviendas, ante lo cual menos personas pueden adquirir una casa en un momento en que los precios de éstas siguen subiendo, aunque con mayor lentitud que previamente en el año. La combinación de tasas altas y los precios de las casas significa que un pago hipotecario típico para un comprador de vivienda es centenares de dólares más elevado que lo que era anteriormente este año.

“Realmente estamos viendo esto como un aumento en las tasas hipotecarias que está afectando bastante drásticamente la asequibilidad en el mercado, reduciendo agudamente la demanda”, dijo Mike Fratantoni, economista en jefe de la Asociación de Banqueros Hipotecarios.

tasas hipotecarias

La última vez que la tasa promedio estuvo por encima de 7% fue en abril de 2002, una época en la que Estados Unidos aún estaba conmocionado por los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, pero seis años antes del desplome del mercado inmobiliario que desató la Gran Recesión.

Muchos compradores potenciales se han mantenido inactivos, pues las tasas hipotecarias han aumentado más del doble en el año, una tendencia que ha sumido en un bache al mercado de viviendas, el cual estaba en auge.

Las ventas de viviendas existentes han declinado por ocho meses consecutivos, ya que los costos de los préstamos se han vuelto un obstáculo demasiado alto para muchos estadounidenses, que ya están pagando más por comida, gasolina y otros productos básicos.

En un intento por aplacar la inflación, la Fed ha subido su tasa de referencia cinco veces este año, incluyendo tres alzas consecutivas de 0,75 puntos porcentuales que han elevado su tasa a corto plazo a un rango de entre 3% y 3,25%, el mayor nivel desde el 2008. En su última reunión a fines de septiembre, los funcionarios del banco central pronosticaron que, en las primeras semanas del año próximo, elevarían su tasa de referencia a aproximadamente 4,5 por ciento.

Aunque las tasas hipotecarias no necesariamente reflejan los incrementos de tasas que hace la Fed, sí tienden a seguir el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años. Dicho rendimiento es influido por una serie de factores, incluyendo las expectativas de los inversionistas en torno a la inflación futura y la demanda global de bonos del Tesoro estadounidense.

(Con información de AP)

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo