Connect with us

Mundo

Álvaro Uribe invitó al gobierno Petro a “una reflexión” por el alarmante aumento del dólar en Colombia

El expresidente vaticinó los efectos que podría traer para los colombianos que se devalúe la moneda nacional ante la divisa extranjera.

Publicado

on

Uribe reflexión Petro

No dejan de conocerse reacciones desde todos los frentes políticos por el aumento del dólar en Colombia que, en la última medición, batió récord y superó los 4.900 pesos. En las últimas horas, uno de los que rompió el silencio al respecto fue el investigado expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El exmandatario, que es líder del partido de oposición al Gobierno nacional, Centro Democrático, no sindicó al presidente Gustavo Petro por la devaluación del peso colombiano, pero sí dio a conocer las supuestas implicaciones que causaría que la divisa estadounidense llegara a ese alarmante precio.

A través de un video que publicó en su cuenta de Instagram, el también exsenador, que enfrenta cargos por fraude procesal y manipulación de testigos, aseguró que la situación económica y fiscal de la nación cafetera obligaba a que hubiese “una reflexión”. Además, ejemplificó las repercusiones que, a su juicio, podrían presentarse por este preocupante panorama.

“Obliga a muchos ciudadanos a abandonar el sueño de tener casa propia porque les aumentaron el precio, a desistir de ahorrar para un plan de vacaciones porque la agencia de viajes les dijo que el dólar obliga a un precio mucho mayor, a no comprar una tableta que el hijo necesita para la universidad”, expresó el expresidente Uribe desde su finca, en Córdoba, llamada El Uberrimo.

Así mismo, en su cuenta de Twitter, donde es bastante común que el exjefe de Estado emita pronunciamientos sobre la coyuntura nacional, envió otros mensaje donde reiteró su tesis de que el precio del dólar en el país que gobernó del 2002 al 2010 le dificultaría a los colombianos acceder a sus sueños.

Uribe reflexión Petro

Desde el Centro Democrático también se han enviado múltiples comentarios del alza del dólar. Por ejemplo, el senador Miguel Uribe Turbay, uno de los más férreos críticos del gobierno Petro, lanzó una dura crítica contra el actual mandatario de los colombianos que, precisamente, va entrando a su tercer mes liderando los destinos de Colombia: “Dólar a $5000. Este es el resultado de la incertidumbre y desconfianza que Petro ha profundizado”, aseveró el congresista a través de su cuenta de Twitter.

Otra militante uribista que también se refirió al aumento del dólar en el país fue la senadora Paloma Valencia, quien a diferencia de su jefe político Álvaro Uribe sí culpó al presidente Petro de esa alza. De hecho, desató que el mismo jefe de Estado le respondiera y se desatara un tire y dame en redes sociales.

Según Valencia, ese valor se debe a que Petro y su ministra de Minas, Irene Vélez, anunciaran acciones sobre los contratos de exploración de hidrocarburos en el país.

“Las decisiones de Petro que ejecuta su ministra Irene Vélez de prohibir el petróleo y el gas (que son el primer ingreso del Estado y las primeras exportaciones del país) tiene disparado el dólar. La deuda pública se aumentó en 85 billones no hay ni tributaria ni plata que alcance”, señaló Paloma Valencia, quien recibió una dura crítica del mandatario de los colombianos.

En primera instancia, el jefe de Estado aseguró que no le incomoda que sus detractores lo critiquen. Sin embargo, dijo que estaba en todo el derecho de defenderse ante lo que él considera que son mentiras. Cabe anotar que no solo Colombia sino el mundo se enfrenta en medio de una crisis de inflación y monetaria que tiene al mundo en medio de la zozobra financiera.

“La oposición puede criticar pero tenemos el derecho de defendernos de la mentira”, señaló Petro, quien responsabilizó a su antecesor en el gobierno, el uribista Iván Duque, de haber supuestamente incrementado la deuda pública de la nación cafetera. “Quien subió la deuda de Colombia fue el presidente que usted apoyo y eligió Paloma”, escribió el presidente, a su vez que aseguró que en Colombia todavía no se han detenido las labores con petróleo y gas.

“En ninguna parte del país se ha prohibido ni el petróleo ni el gas, seguirán produciéndose normalmente”, trinó el mandatario.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo