Connect with us

Latinos

Petro dice que cambiará decreto en el que se prohíbe que presidente y vicepresidente viajen juntos

El mandatario aseguró que no conocía de la existencia de este decreto, pero que lo modificará para que pueda compartir viajes con la vicepresidenta, Francia Márquez.

Publicado

on

Petro decreto

El presidente, Gustavo Petro, entregó una nueva medida que se implementará en los próximos días. Esta tiene que ver con la manera en como se desplaza el presidente y la vicepresidenta hacia los lugares en los que se agendan encuentros a los que deben asistir los máximos funcionarios de la rama ejecutiva.

El jefe de Estado explicó que el expresidente, Iván Duque Márquez, dejó firmado un decreto en el que se prohíbe que el transporte del mandatario sea el mismo que use la vicepresidenta. Una ordenanza presidencial que calificó como “un decreto estúpido”.

“¿Por qué no está Francia aquí? Porque hay un decreto estúpido, o no tan estúpido, que dice que donde está el presidente no puede estar la vicepresidenta, porque nos pueden matar a los dos, entonces es un papayazo, pues eso dice el decreto, nosotros no sabíamos de eso, pero ahí está”, dijo el presidente en medio de un evento público.

El edicto que dejó firmado el anterior gobierno es el 835, del 27 de julio de 2021. Este, se dictó pocos días después de que el expresidente, Iván Duque, sufriera un atentado mientras sobrevolaba la zona del Catatumbo, en el departamento del Norte de Santander.

Para ese momento, 25 de junio de 2021, el expresidente se encontraba sobre el municipio de Sardinata (Norte de Santander), luego de hacer una visualización del sector donde las Fuerzas Militares ejercían operaciones para combatir a los grupos armados que operan en la zona, el helicóptero presidencial fue atacado con un arma de largo alcance.

En la aeronave estaban los ministros de Defensa, Diego Molano; del Interior, Daniel Palacios; el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano y el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez. Pese a que nadie resultó herido, un mes después se emitió el decreto en el que se entregó la determinación presidencial, esta decisión fue motivada por asuntos de seguridad.

“Todos los desplazamientos que adelanten el Presidente de la República y el Vicepresidente de la República a nivel nacional e internacional deberán hacerlo por separado, independientemente de los medios de transporte que utilicen”, artículo 1 del decreto 835 de 2021.

El decreto establece:

“Todos los desplazamientos que adelanten el Presidente de la República y el Vicepresidente de la República a nivel nacional e internacional deberán hacerlo por separado, independientemente de los medios de transporte que utilicen”, artículo 1 del decreto 835 de 2021.

En este artículo también se dictan órdenes para las Fuerzas Militares y policiales para que, en ningún momento unan los esquemas de seguridad del presidente con el vicepresidente. De igual forma, este decreto ordena que, aunque ambos funcionarios del ejecutivo tengan que asistir a un mismo evento, sus desplazamiento se deben hacer por separado.

Frente a estas disipaciones que están vigentes, dado que el mandato presidencial no tiene una fecha de caducidad, el presidente Gustavo Petro anunció que se van a ordenar nuevas instrucciones para que pueda viajar con la vicepresidenta, Francia Márquez, siempre garantizando la seguridad e integridad física de quienes se encuentren en el cargo de presidente y vicepresidente.

“Es necesario impartir instrucciones en materia de seguridad para los desplazamientos de presidente y vicepresidente de la República a efectos de garantizar la seguridad, la vida y la integridad física y para preservar con ello el mantenimiento del orden público”, sostuvo el jefe de Estado.

Las declaraciones fueron entregadas por el presidente, Gustavo Petro, desde el municipio de Suárez (Cauca), lugar de donde es oriunda la vicepresidenta, Francia Márquez. Por esta razón el mandatario de los colombianos pretendía viajar con la vicepresidenta, sin embargo, tal situación no pudo concretarse por el impedimento que genera el decreto que se encuentra vigente.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo