Connect with us

Mundo

$3000 Dólares de Ayuda para Familias de Bajos Ingresos en este Estado de Estados Unidos

Muchas familias de Estados Unidos recibirán durante un año un pago mensual en ayuda económica.

Publicado

on

Según la información publicada en algunos medios de prensa, el Consejo Municipal de un estado en Estados Unidos, aprobó la transferencia de al menos 20 millones de dólares para ayudar a financiar programas relacionados con la justicia racial.

Solamente para esta propuesta se espera que sea invertido 1 millón de dólares.

Para saber en qué estado será entregada la ayuda y si usted califica, aquí le damos detalles.

¿Dónde será entregada esta ayuda financiera?

Al menos 325 familias de bajos ingresos del estado de Dallas, durante los 12 meses de un año, recibirán un pago mensual de $250 dólares equivalente a $3000 en un año.

Estos 20 millones de dólares, provienen del impuesto a las ventas, pues el exceso de prórroga se cambió en el presupuesto para el año fiscal que culminó este 30 de septiembre 2022, es por ello que este financiamiento ha permitido esta iniciativa en Dallas.

Esta propuesta está fuertemente avalada y defendida por el grupo «Alcaldes por un Ingreso Garantizado» en el cual al menos  80 alcaldes de toda la Unión Americana, defienden este proyecto para ayudar a reducir los vacíos de pobreza que tienen en sus comunidades.

Esta no es la primera vez que este tipo de programas se llevan a cabo con el objetivo de ayudar a impulsar las economías locales.

Y ejemplo de ello lo constituyen las ayudas económicas que se les dio a muchas familias, que le permitió una seguridad financiera durante la pandemia Covid-19.

De todos modos, aún queda esperar que el Programa sea finalizado para conocer detalles más específicos como por ejemplo, quienes serán elegibles para la ayuda.

Aunque, según refieren autoridades de atención comunitaria de este estado, el objetivo inicial es comenzar a ofrecer el dinero al menos a unas 500 familias para mediados del 2024.

¿Qué otras ciudades cuentan con estos programas de ayuda?

Programas similares a este, ya se han puesto en práctica en otras ciudades de Texas. Podemos mencionar a tres, que ya están ofreciendo un pago anual a los hogares de bajos ingresos, y que se encuentran incluidas entre las más de 30 ciudades, como lo son:

  • Austin: 85 familias de bajos ingresos reciben mensualmente $1000 dólares.
  • San Antonio: Para ayudarles a obtener la seguridad financiera que necesitan, a 1000 familias de bajos ingresos, desde hace dos años se les otorga $400 dólares cada tres meses en San Antonio.
  • Houston: A 110 hogares de familias de bajos ingresos, en Houston, se les realiza un pago mensual de $375 dólares.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo