Connect with us

Deportes

Quién es la estrella emergente del básquet mundial a la que LeBron James calificó como “un extraterrestre”

La leyenda de Los Ángeles Lakers no ahorró en elogios hacia Victor Wembanyama, el joven de 18 años que aspira a ser el número uno del draft de la NBA.

Publicado

on

LeBron James Wembanyama

“Todo el mundo ha sido un unicornio en los últimos años. Pero este se parece más a un extraterrestre”, dijo LeBron James luego del partido de pretemporada de la NBA donde Los Ángeles Lakers cayeron ante Phoenix Suns. La descripción del Rey no fue dirigida a ninguno de sus compañeros ni rivales, sino hacia el joven talento francés, Victor Wembanyama, quien asoma para ser el número uno del Draft en 2023.

La respuesta de la estrella de los Lakers, quien a sus 37 años espera hacer una gran campaña luego del decepcionante 2022 de su equipo en la NBA, recorrió el mundo del básquet. Es que los elogios al chico de 18 años y 2.19 metros que asombra por su capacidad para anotar y moverse dentro del rectángulo de juego no son para nada desmedidos si se tiene en cuenta la actuación de Wemba en el amistoso que jugaron los Ignite (G-League) y Metropolitans 92 (Francia).

Wembanyama fue la estrella de la noche en Las Vegas con 37 puntos (7/11 en triples) y 5 tapas. En ese duelo, el francés jugó cara a cara contra Scoot Henderson, base estadounidense de 1.88 metros que también pelea por ese ‘1′ en el próximo Draft, donde las franquicias de la NBA elegirán jugadores. El “alienígena”, según LeBron, ganó el duelo personal.

“Nadie ha visto nunca a nadie tan alto como él, pero tan fluido y elegante como él en la cancha… Su habilidad para picar el balón, lanzar tiros desde el poste bajo, triples con echándose hacia atrás, bloquear lanzamientos… Sin dudas es un talento generacional y, con suerte, continúa manteniéndose saludable”, analizó James sobre su posible sucesor en la máxima liga de básquet del mundo.

LeBron James Wembanyama

Esta noche, otra vez en la ciudad del pecado habrá show de básquet con Wembanyama y Henderson a la cabeza. En la NBA ya se frotan las manos para tener a su “nuevo producto” importado y con la bendición de LeBron James, ni más ni menos.

¿Quién es Victor Wembanyama?

El joven talento nació en la ciudad de Le Chesnay, Francia, y antes de probar con el básquet -lógicamente por su estatura- fue arquero de fútbol y también practicó judo en su niñez. A los seis años ya estaba entrenando básquetbol junto a su madre, una ex jugadora.

Ya a los 10 años, clubes como FC Barcelona y ASVEL de Francia quisieron ficharlo por sus condiciones físicas, pero sus padres prefirieron que se siga formando en el Nanterre 92.

En junio de 2021, Wembanyama fichó para el ASVEL con un contrato de tres años para subir a la máxima división del básquet francés y fue dos veces elegido como el mejor jugador joven de la liga. En la actualidad, milita en Metropolitans 92 de Francia.

LeBron James Wembanyama

Su paso por la selección juvenil de su país no pudo ser mejor. Fue una de las figuras de su equipo en el Eurobasket Sub-16 en 2019, donde Francia ganó la medalla de plata y repitió en el Mundial juvenil de Letonia el año pasado, donde perdió la final ante Estados Unidos.

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo