Connect with us

Deportes

Quién es la estrella emergente del básquet mundial a la que LeBron James calificó como “un extraterrestre”

La leyenda de Los Ángeles Lakers no ahorró en elogios hacia Victor Wembanyama, el joven de 18 años que aspira a ser el número uno del draft de la NBA.

Publicado

on

LeBron James Wembanyama

“Todo el mundo ha sido un unicornio en los últimos años. Pero este se parece más a un extraterrestre”, dijo LeBron James luego del partido de pretemporada de la NBA donde Los Ángeles Lakers cayeron ante Phoenix Suns. La descripción del Rey no fue dirigida a ninguno de sus compañeros ni rivales, sino hacia el joven talento francés, Victor Wembanyama, quien asoma para ser el número uno del Draft en 2023.

La respuesta de la estrella de los Lakers, quien a sus 37 años espera hacer una gran campaña luego del decepcionante 2022 de su equipo en la NBA, recorrió el mundo del básquet. Es que los elogios al chico de 18 años y 2.19 metros que asombra por su capacidad para anotar y moverse dentro del rectángulo de juego no son para nada desmedidos si se tiene en cuenta la actuación de Wemba en el amistoso que jugaron los Ignite (G-League) y Metropolitans 92 (Francia).

Wembanyama fue la estrella de la noche en Las Vegas con 37 puntos (7/11 en triples) y 5 tapas. En ese duelo, el francés jugó cara a cara contra Scoot Henderson, base estadounidense de 1.88 metros que también pelea por ese ‘1′ en el próximo Draft, donde las franquicias de la NBA elegirán jugadores. El “alienígena”, según LeBron, ganó el duelo personal.

“Nadie ha visto nunca a nadie tan alto como él, pero tan fluido y elegante como él en la cancha… Su habilidad para picar el balón, lanzar tiros desde el poste bajo, triples con echándose hacia atrás, bloquear lanzamientos… Sin dudas es un talento generacional y, con suerte, continúa manteniéndose saludable”, analizó James sobre su posible sucesor en la máxima liga de básquet del mundo.

LeBron James Wembanyama

Esta noche, otra vez en la ciudad del pecado habrá show de básquet con Wembanyama y Henderson a la cabeza. En la NBA ya se frotan las manos para tener a su “nuevo producto” importado y con la bendición de LeBron James, ni más ni menos.

¿Quién es Victor Wembanyama?

El joven talento nació en la ciudad de Le Chesnay, Francia, y antes de probar con el básquet -lógicamente por su estatura- fue arquero de fútbol y también practicó judo en su niñez. A los seis años ya estaba entrenando básquetbol junto a su madre, una ex jugadora.

Ya a los 10 años, clubes como FC Barcelona y ASVEL de Francia quisieron ficharlo por sus condiciones físicas, pero sus padres prefirieron que se siga formando en el Nanterre 92.

En junio de 2021, Wembanyama fichó para el ASVEL con un contrato de tres años para subir a la máxima división del básquet francés y fue dos veces elegido como el mejor jugador joven de la liga. En la actualidad, milita en Metropolitans 92 de Francia.

LeBron James Wembanyama

Su paso por la selección juvenil de su país no pudo ser mejor. Fue una de las figuras de su equipo en el Eurobasket Sub-16 en 2019, donde Francia ganó la medalla de plata y repitió en el Mundial juvenil de Letonia el año pasado, donde perdió la final ante Estados Unidos.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo