Connect with us

Mundo

Cómo será el rascacielos de madera más alto del mundo que se construirá en Suiza y debería estar terminado en 2026

Se edificará cerca de Zúrich y tendrá 100 metros de altura. Superará la torre Mjøstårnet, que está en Noruega.

Publicado

on

rascacielos madera

La madera sigue ganando posicionamiento en el mundo y gracias a nuevos sistemas constructivos en breve se iniciarán las obras del edificio hecho con este material que se transformará en el más alto del globo.

Se levantará sobre las colinas de la ciudad suiza de Winterthur, cerca de Zúrich. Se trata de una torre que llegará a los 100 metros de altura, denominada Rocket&Tigerli, que estará emplazada en un barrio de este cantón de Suiza que ofrece viviendas modernas y de alta calidad con la máxima entrada de luz natural, así lo destacan en el portal oficial de Schmidt Hammer Lassen (SHL), el estudio de arquitectura de origen danés que llevará adelante el proyecto.

Superará por 14,6 metros a la torre Mjøstårnet, ubicada en Noruega, el rascacielos que al día de hoy ostenta el récord de ser el más alto con 85,4 metros inaugurado en 2019 y situado a orillas del lago Mjøsa, en la localidad de Brumunddal, en Noruega. Y pronto quedará concluida la torre Ascent de Milwaukee, en Estados Unidos, con 87 metros de alto, que también le ganará al rascacielos ubicado en Escandinavia.

rascacielos madera

Rocket & Tigerli es llamado así por las locomotoras que antes se fabricaban en el complejo industrial que cerró hace unos años y donde estará el futuro gigante de madera, consta de cuatro edificios en una coreografía ajustada que combina viviendas regulares, viviendas para estudiantes, un restaurante, espacios comerciales, sky-bar, spa y hotel. La amplia gama de instalaciones está diseñada para activar la comunidad durante todo el día, dando así vida a la plaza verde abierta, orquestada por los cuatro edificios.

Cómo será

El nuevo rascacielos estima inaugurarse en 2026, demandará más de USD 20 millones de inversióntendrá 32 pisos y contará con 255 unidades con diferentes configuraciones. Tanto las unidades como las áreas comerciales superiores tendrán vistas panorámicas hacia distintos lugares y paisajes cercanos de esta región helvética.

El nuevo rascacielos estima inaugurarse en 2026, demandará más de USD 20 millones de inversión, tendrá 32 pisos y contará con 255 unidades.

Según se informó, como complemento de la torre principal, como se puede apreciar en las imágenes, también se construirán tres inmuebles más de baja altura y habrá áreas recreativas públicas de fácil acceso. SHL asegura que cada uno de los cuatro edificios tendrá “su propia identidad visual para ayudar a crear un fuerte sentido de pertenencia entre los residentes”, sin dejar de lado el contexto histórico el lugar.

Detrás del proyecto, además de Schmidt Hammer Lassen Architects, está la empresa desarrolladora Implenia, una de las más grandes del país, y la Universidad Pública suiza de Investigación ETH Zurich, que fue la encargada de desarrollar el nuevo sistema de construcción de madera utilizado para alcanzar los 100 metros de altura sin hormigón.

rascacielos madera

Cómo se construirá

En el diseño de las unidades residenciales, SHL desafía la tipología clásica de gran altura centrándose ampliamente en la integración de la luz del día y lo funcional. Esto da como resultado espacios de departamentos con doble altura de piso a techo que superan los 3 metros de alto. Todas las unidades residenciales están inclinadas para aprovechar al máximo la entrada de luz natural y están diseñadas con un alto nivel de flexibilidad, lo que permite que los espacios se adapten a las necesidades futuras.

En la estructura, el clásico núcleo de hormigón se sustituye por un sistema portante de madera maciza. El resultado otorgará edificios más ligeros y altos con menos carbono incrustado. Con una fisonomía industrial por estar en una zona con fuerte eje productivo.

La fachada estará revestida con ladrillos de terracota rojo oscuro y amarillo combinados con detalles en verde polvoriento; una paleta de colores que refleja los techos rojos y los ladrillos amarillos de los edificios históricos de la zona

Pero los 100 metros no suponen un fin en sí mismo. En la opinión del estudio de arquitectura se trata más bien de “demostrar que existen muy pocos límites prácticos para lo que puede hacerse con madera, que no estamos hablando de un material de construcción endeble o poco versátil, sino de una alternativa orgánica y perfectamente viable frente hormigón o a casi cualquier otro componente”.

Mundo

Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: al menos cuatro muertos y varios heridos

Las autoridades de Grand Blanc informaron que el tirador estrelló su vehículo contra el templo y le prendió fuego antes de disparar contra los asistentes

Publicado

on

Un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan, fue escenario de un tiroteo y un incendio la mañana del domingo, dejando al menos cuatro muertos y varios heridos. Las autoridades confirmaron que el atacante, un hombre de 40 años identificado como Thomas Jacob Sanford, fue abatido. La policía local también confirmó que las llamas fueron erradicadas.

Los hechos han causado alarma en la comunidad local, ubicada a unos 13 kilómetrosde la ciudad de Flint y a unos 80 kilómetros al norte de Detroit, en un área con aproximadamente 8.000 habitantes. De acuerdo con el oficial William Renye, el atacante estrelló su vehículo contra la iglesia y luego se bajó para abrir fuego contra los asistentes. Las autoridades también creen que el incendio fue provocado por el atacante y no descartan hallar más víctimas entre los escombros.

Los equipos de emergencia pidieron evitar la zona para facilitar el trabajo de bomberos y personal sanitario, quienes respondieron a una situación crítica por la magnitud del incendio y la escasez de recursos locales. Varios reportes señalaron que algunas víctimas permanecían atrapadas dentro del edificio mientras las llamas se propagaban. El incendio alcanzó la quinta alarma y se reportó un posible colapso parcial de la estructura.

Detalles del incidente y la respuesta de emergencia

El ataque ocurrió en la iglesia ubicada en McCandlish Road, estructura rodeada por un césped y un estacionamiento amplio, próxima a zonas residenciales y otra iglesia cristiana. Videos publicados en redes sociales mostraron grandes columnas de humo mientras los servicios de emergencia luchaban por controlar el incendio.

El departamento de policía solicitó colaboración para mantener despejada el área y permitir la operación de los equipos de rescate. La iglesia realizaba actividades habituales de culto dominical en el rango horario de las 10:00 a.m. a la 1:00 p.m., hora local.

 

Sigue leyendo

Mundo

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias

Publicado

on

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.

La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.

La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.

A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).

Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.

Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.

En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.

La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.

En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.

Sigue leyendo