Connect with us

Mundo

Volvieron a subir las tasas de interés de los créditos hipotecarios en EEUU

Ahora las tasas de interés para préstamos hipotecarios son de 5,66 por ciento.

Publicado

on

tasas de interés

El interés promedio en los préstamos hipotecarios a largo plazo (30 años) en Estados Unidos ha alcanzado su valor más alto en dos meses, en esta semana, sin darle respiro al mercado inmobiliario del país.

Según reportó la gigante financiera Freddie Mac, esta última semana el interés promedio en los créditos de compra de viviendas a 30 años ascendió a 5,66% con respecto al 5,55% en el que estaban hace solo una semana atrás. Si se compara con un año atrás, las cifras son impresionantes. Esta misma semana pero en 2021, el interés en préstamos hipotecarios era del 2,28 por ciento.

El mercado de venta de propiedades en Estados Unidos estalló durante la pandemia, aumentando los precios en todo el país. Pero con la suba en las tasas de interés, muchos potenciales compradores están repensando la situación y esto ha enfriado considerablemente el mercado. Se calcula que el 65,8% de las propiedades en el país tienen una hipoteca.

También hubo un aumento en los intereses de los créditos hipotecarios a 15 años en el país. Esta semana el interés promedio fue de 4,98%, un considerable aumento del 4,85% de la semana pasada, y mucho más considerable aún que el 2,18% de hace un año atrás.

La Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces ha indicado que la venta de viviendas existentes en los Estados Unidos ha ido disminuyendo de manera consistente durante los últimos seis meses. Según ellos, esto se debe directamente al aumento en las tasas de interés.

tasas de interés

“El aumento en las tasas de interés de los préstamos hipotecarios llega en un momento vulnerable para el mercado de las viviendas. Los vendedores están repensando el precio de las propiedades debido a una menor demanda. Lo más probable es que veamos una desaceleración en el incremento de precios en las propiedades”, indicaban desde el reporte semanal de Freddie Mac.

Los intereses de este tipo de préstamos no necesariamente varían con los anuncios de la reserva federal, pero ese es también un factor a tener en cuenta.

La reserva federal ya ha aumentado cuatro veces las tasas de interés en préstamos a corto plazo este año. La semana pasada, su presidente Jerome Powell dijo que el banco central seguramente necesitará mantener los intereses altos para desacelerar el crecimiento económico e intentar frenar la inflación, que ha llegado a su punto más alto en 40 años.

El gobierno reportó que la economía se comprimió un 0,6% anual de abril a junio de este año, siendo este el segundo cuatrimestre consecutivo de contracción económica en el país. Muchos consideran este indicativo como prueba de que Estados Unidos se encuentra en recesión.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Trump firmó orden para facilitar el desalojo de personas sin hogar en calles de EE.UU.

Publicado

on

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que permite a los gobiernos locales remover personas sin hogar de las calles e internarlas en centros de tratamiento sin su consentimiento, si padecen enfermedades mentales o representan un peligro para otros.

Puntos clave de la medida:

  • Se prioriza la seguridad pública como eje central de la política.
  • Se condicionan fondos federales a ciudades que prohíban el consumo de drogas y el acampe en espacios públicos.
  • Se ordena a agencias como Justicia, Salud, Vivienda y Transporte a favorecer jurisdicciones con políticas estrictas contra la indigencia visible.
  • No se incluyen garantías legales ni mecanismos de revisión judicial para quienes sean removidos, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles.

Críticos advierten que esta medida podría criminalizar la pobreza y contradice principios del debido proceso legal, mientras que Trump la presenta como una estrategia para restaurar el orden urbano y reforzar su narrativa electoral.

Sigue leyendo

Ciencia

Auroras boreales podrían verse en 10 estados de EE.UU. por tormenta solar esta noche

Publicado

on

Estados Unidos se prepara para un espectáculo celeste poco común: auroras boreales visibles en hasta 10 estados debido a una serie de tormentas solares que han intensificado la actividad geomagnética en la atmósfera terrestre.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el fenómeno se debe al máximo solar, una fase de alta actividad en el ciclo de 11 años del Sol, que provoca eyecciones de masa coronal y erupciones solares. Estas interacciones con el campo magnético terrestre generan las auroras boreales, que normalmente se observan en regiones polares, pero que ahora podrían extenderse a latitudes más bajas.

¿Dónde podrían verse?

La NOAA identificó partes de Alaska, Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Michigan y Maine como zonas dentro de la “línea de visión” para el 23 de julio. Aunque la visibilidad será limitada en los estados continentales, se espera mayor intensidad en Alaska y el norte de Canadá.

¿Cuándo observarlas?

El mejor momento para verlas es entre las 22:00 y las 2:00 horas locales, en lugares elevados, orientados al norte y alejados de la contaminación lumínica.

¿Cómo capturarlas?

Expertos recomiendan usar cámaras con objetivo gran angular, apertura f/4 o menor, y enfoque al máximo. En smartphones, se sugiere activar el modo nocturno y desactivar el flash.

Este fenómeno seguirá ocurriendo de forma intermitente hasta principios de 2026, por lo que los observadores del cielo tendrán más oportunidades en los próximos meses.

Sigue leyendo