Connect with us

Deportes

Cerró mercado de pases en Europa: las bombas sobre la hora

Un repaso de quiénes son los principales refuerzos y las salidas de renombre entre las ligas más importantes del Viejo Mundo.

Publicado

on

mercado pases Europa

Este jueves se cerró el mercado de pases en Europa con muchas operaciones que se concretaron sobre la hora. Hubo algunas sorpresas y casos cuyas ventas eran un hecho, pero terminaron por no concretarse. Entre las operaciones de último momento hubo un argentino. Este es el repaso los pases más importantes que se dieron a último momento.

Memphis Depay (28 años). “He decidido quedarme en el Barça. Totalmente comprometido a contribuir al éxito deportivo del club. Visca Barça (viva el Barça)”, escribió el delantero neerlandés en sus redes sociales. El jugador fue una de las novelas del mercado y el delantero estuvo cerca de pasar al Chelsea, pero llegó a un acuerdo con popes del equipo culé para poder continuar en la temporada. La clave fue que Xavi Hernández se iba a quedar cinco atacantes efectivos para tres plazas: Robert Lewandowski, Raphinha, Ousmane Dembélé, Ferran Torres y Ansu Fati.

Marcos Alonso (31 años). El lateral izquierdo es otra incorporación para el elenco azulgrana según informó Mundo Deportivo. Logró librarse del último año de vínculo que le restaba en el Chelsea y se transformó en agente libre, por lo que podría firmar su contrato como jugador del Barça este viernes sin inconvenientes.

Arthur (26 años). Uno de los pases más impactantes. El volante brasileño que no supo explotar en el Barcelona ni en la Juventus, es una apuesta de Jürgen Klopp, quien lo lleva al Liverpool para intentar reforzar el mediocampo con un jugador que cuenta con experiencia y que llegará en su plenitud.

Héctor Bellerín (27 años). El lateral derecho formado en La Masía volverá al Barcelona luego de rescindir su contrato con el Arsenal. Bellerín se convierte así en la séptima incorporación del verano europeo para el Barça tras las llegadas de Lewandowski, Koundé, Raphinha, Kessie, Christensen y Marcos Alonso.

Sergiño Dest (21 años). El lateral derecho estadounidense fue cedido por el Barcelona al Milan. Sin la consideración del entrenador de Xavi Hernández, el defensor se sumará al Calcio y el club italiano se guarda una opción de compra por 20 millones de euros. “¡Estoy muy orgulloso y emocionado de unirme a los campeones de Italia y a un club tan histórico! Fuerza Milan”, escribió Dest en sus redes sociales.

Martin Braithwaite (31 años). El delantero danés terminó su vínculo con el Barcelona, cuyo contrato que acababa al final de la temporada 2023/2024. Se convirtió en el octavo fichaje para el Espanyol de Diego Martínez. El ex azulgrana firmaría por tres años con el elenco blanquiazul.

Nicolás Fernández Mercau (22 años). El extremo izquierdo era una de las joyas de San Lorenzo y arribará a España. El propio club azulgrana lo confirmó en sus redes sociales: “San Lorenzo cerró la transferencia de Nicolás Fernández Mercau al Elche. El acuerdo es por el total del pase y el club conserva una plusvalía del 10%, más los derechos de formación. El jugador, que se inició en CASLA en Novena División, firmará por 5 temporadas”. El traspaso sería por 4 millones de dólares.

Carlos Soler (25 años). El volante dejó el Valencia y será compañero de Lionel Messi en el PSG, que pagó por el español 18 millones de dólares por el traspaso más otros dos opcionales, según informa Marca. El jugador cobrará cuatro millones de dólares por cada una de las cinco temporadas por las que firmó.

Julian Draxler (28 años). Pasará de ser compañero de Lionel Messi a rival, ya que lo enfrentará en el Grupo H de la Champions League. El volante alemán fue cedido a préstamo al elenco portugués donde juegan los argentinos Nicolás Otamendi y Enzo Fernández.

mercado pases Europa

Willian (34 años). Después de un año en el Corinthians donde no se pudo conseguir el máximo objetivo que era la Copa Libertadores, el volante brasileño regresará a la Premier League y acordó su contrato con el Fulham por una temporada. De esta manera vuelta al fútbol inglés, donde supo explotar en el Chelsea y Arsenal y que incluso le permitió llegar a la selección de su país.

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo