Connect with us

Mundo

Abuela acribilló a tiros a ladrón que entró a su casa y agredió a su pareja

Las autoridades judiciales decidirán si imputan a la mujer, de 73 años, por el delito de homicidio.

Publicado

on

abuela disparo ladrón

La madrugada para una pareja de ancianos se vio alterada al escuchar sonidos raros en su propia casa: se trataba de dos hombres que habían ingresado e intentaban despojarlos de sus pertenencias.

El abuelo, de 70 años, se armó de valor para acercarse hasta el patio, en donde vio a los ladrones. Sin embargo, uno de estos lo retuvo a golpes para que no dañara el plan criminal. Ante la situación, la mujer, de 73 años, rápidamente sacó un arma y disparó contra los asaltantes.

El hecho, ocurrido en una casa de la localidad Bialet Massé en Argentina, requirió de la presencia de las autoridades, pues había un muerto.

“Realizó dos disparos, uno de los cuales impactó en uno de los delincuentes. El otro se dio a la fuga. Cuando llegó el personal policial al lugar, es que constató el deceso de uno de ellos”, precisó Renato Paneta, comisario inspector, al medio local ‘El Doce’.El esposo fue atendido debido a los golpes que recibió en la cara; sin embargo, no necesitó ser trasladado a un centro asistencial.

“Estamos trabajando en un operativo con la unidad de investigaciones para dar con la captura del otro delincuente”, agregó Paneta. El ladrón que perdió la vida, con 30 años, había salido meses atrás de la cárcel, por lo que habría reincidido en conductas criminales.

abuela disparo ladrón

¿Por qué la abuela tenía un arma?

La adulta mayor debió acudir a unas diligencias en la Policía para aclarar el origen del arma de fuego. No obstante, fue dejada en libertad por el momento, ya que, de acuerdo con las autoridades, cuenta con los permisos requeridos para poseer la pistola. De hecho, ha realizado entrenamientos para manejarla con precisión, pues es uno de sus gustos.

En las próximas horas un fiscal deberá decidir si formula cargos contra la anciana por el homicidio o si se ratifica que se trató de un caso de legítima defensa, según información del diario ‘El Clarín’.

El Código Penal de la Nación de Argentina indica que alguien puede obrar en defensa propia o de sus derechos solo si “concurrieren las siguientes circunstancias”:

a) Agresión ilegítima.

b) Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla.

c) Falta de provocación suficiente por parte del que se defiende.

Así las cosas, el caso queda en manos de las autoridades para definir si la mujer mató al ladrón al verse en situación de peligro.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo