Connect with us

Mundo

Los dueños de departamentos en la torre de Miami-Dade pagarán impuestos

Desde Tallahassee llegarán las boletas por lo adeudado este año por propiedades que desaparecieron en el derrumbe.

Publicado

on

Miam-Dade impuestos

Cuando el 24 de junio de 2021 se desplomó parte de la torre Champlain Sur en Surfside, condado de Miami Dade, matando a 98 personas, hubo otras cientos de personas que, si bien sobrevivieron, perdieron sus hogares.

Tras el derrumbe, las autoridades indicaron que lo que quedaba en pie era inseguro y tiraron abajo lo poco que estaba de pie. Eso no quiere decir que los sobrevivientes no sean dueños de algo. A los ojos de la ley, tienen parte del terreno vacío y por ese porcentaje deben pagar impuestos a la propiedad -algo que no hicieron el año pasado porque desde la legislatura estatal decidieron que no se los cobrarían, pero el acto solidario duró solo un año-.

Los dueños de las 136 unidades que había en la torre (algunos de ellos los herederos) recibirán pronto la factura. Según la valuación del condado, el terreno cuesta 41,3 millones de dólares-, por lo que les corresponde pagar 787 mil dólares en impuestos.

Miam-Dade impuestos

Cada unidad pagará un costo diferente, dependiendo en los metros cuadrados que solía tener cada apartamento. En promedio, se calcula que cada propietario deberá pagar unos 5.800 dólares en concepto de impuestos.

Si bien es legal que les cobren estos impuestos, algunos propietarios han mostrado descontento con las autoridades en la capital del estado por reinstaurar el pago del impuesto a la propiedad sobre este terreno. Sobre todo teniendo en cuenta que muchos de ellos se han quejado por el acuerdo al que se llegó el pasado mes de mayo, mediante el cual, por la venta de la propiedad, les darían 96 millones de dólares a repartir entre los 136 dueños en concepto de pago por los departamentos perdidos. Hay quienes dicen que están recibiendo menos del valor de mercado y que nadie les está pagando por el infortunio de quedar sin casa de un momento para el otro.

Al descontento se suma el hecho de que los familiares de las víctimas fatales llegaron a un acuerdo por cerca de mil millones de dólares, haciendo que la compensación sea muy diferente entre unos y otros.

Miam-Dade impuestos

El dinero de los impuestos se les descontará directamente del pago que les corresponde por el acuerdo de los 96 millones de dólares, dinero que aún no han recibido. Algunos están sugiriendo que el dinero de los impuestos no salga del bolsillo de las personas que perdieron sus casas, sino del balance del fondo que se creará con el dinero de la venta del terreno (que se vendió recientemente en 120 millones de dólares).

Como el pago de los impuestos a la propiedad comienza recién a fin de año, los propietarios tienen aún tiempo de hacer un reclamo a las autoridades para que los legisladores en Tallahassee reconsideren el hecho.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo