Connect with us

Latinos

Encontraron muerta a una joven ecuatoriana que se resistió a ser prostituida en Estados Unidos

Saraí Llanos tenía 19 años y llevaba un mes desaparecida en Atlanta. Tenía dos hijos.

Publicado

on

joven ecuatoriana

La ecuatoriana Saraí Llanos Gómez, de 19 años, fue encontrada muerta el último lunes en Estados Unidos. La joven estaba desaparecida desde el pasado 14 de junio, luego de negarse a trabajar como dama de compañía y de que advirtiera a su madre y a las autoridades sobre el engaño del que había sido víctima.

La madre de Saraí, Gardenia Gómez, confirmó a Noticias 34 Atlanta de Univisión sobre la muerte de su hija: “Ya la hallaron muerta”, contó al periodista Jensser Morales. Gardenia Gómez vive en Guayaquil y, desde que su hija viajó a Estados Unidos, cuida a los dos pequeños de Saraí, de 2 y 4 años, quienes ahora han quedado huérfanos.

De acuerdo con Gómez, en declaraciones para Univisión, una autoridad ecuatoriana confirmó el terrible hallazgo: “El canciller… dijo que esta mañana le han cogido las huellas dactilares y han visto que es mi hija. Ya tiene, creo, que como un mes muerta”.

Saraí llegó hace menos de un año a Estados Unidos y trabajaba en Chicago como mesera, hasta que una amiga le recomendó un nuevo trabajo en Atlanta, Georgia, en el que podría ganar más dinero. Cuando llegó a la nueva ciudad, le confirmaron que el empleo era de trabajadora sexual. Saraí se negó a hacerlo.

El 14 de junio Saraí llamó a su mamá y le contó que había amenazado a “la rusa” con demandarla porque la engañó sobre el trabajo. En esa, la última conversación que Gardenia Gómez tuvo con su hija, le advirtió que se cuidara. Luego de eso, Saraí no volvió a contestar las llamadas de su madre y desapareció del hotel donde se hospedaba, según lo que su madre contó a la prensa: “Ella amenazó a quienes la llevaron a esa ciudad que les iba a denunciar. Luego de eso, ya no sabemos nada de ella, desapareció del hotel donde se hospedaba”, dijo la madre de Saraí.

Gardenia intentó contactar a su hija a través de “la rusa”, que en una primera conversación le dijo que seguramente Saraí no contestaba porque “era dormilona”. El 16 de junio, a dos días sin saber de su hija, Gardenia Gómez llamó nuevamente a “la rusa” quien le dio una respuesta que la asustó. Según recogió diario Extra, la mujer le habría dicho a Gardenia: “Tranquila, seguro se fue con un hombre, mañana la dejarán botada en algún hotel. Y no pongas denuncias porque eso de nada te va a servir”.

Saraí se hospedaba en el SpringHill Suites by Marriott Atlanta Buckhead de Atlanta.

La organización de asesoría legal para migrantes ecuatorianos y sus familias, 1800migrante.com emitió un comunicado sobre la desaparición de la joven. Según la información, luego de la advertencia de su hija, Gardenia Gómez avisó a las autoridades ecuatorianas sobre la situación. Fue el cónsul ecuatoriano en Atlanta quien alertó a la policía estadounidense para que inicien la búsqueda. Los detectives del Departamento de Policía en Atlanta estaban a cargo del caso.

Desde que Saraí desapareció, lo único que se encontró de ella, hasta antes del lunes fue su pasaporte.

William Murillo, vocero de 1800migrante.com., señaló que “existen muchos elementos sueltos en esta historia, por ejemplo, la persona que la engañó es de nacionalidad rusa, y el teléfono que utilizaba era con chip prepagado. Una amiga con la que estaba en el hotel ya no contesta, hay un policía que era amigo de Saraí, los funcionarios del hotel no brindan declaraciones. En fin, es un caso muy complejo para los detectives que llevan la investigación”.

Al conocer sobre la muerte de Saraí, 1800migrante.com publicó la noticia con este mensaje: “Todavía estamos consternados con la noticia, hace unos minutos la madre de Saraí Llanos, nos confirmó que las autoridades encontraron a su hija muerta”.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo