Connect with us

Mundo

Miami Dade rechaza textos de educación sexual de la ley “No Digas Gay”

El distrito escolar queda ahora sin un plan de estudios aprobado de educación sexual para estudiantes de escuela media y secundaria.

Publicado

on

Miami Dade No digas gay

Miami Dade es el distrito escolar más grande de la Florida y el cuarto más grande del país. En sus escuelas públicas estudian más de 340 mil niños y adolescentes. Con la aprobación a nivel estatal de la Ley de Derechos Parentales, conocida popularmente como la ley “No Digas Gay”, los distritos escolares están transitando aguas nuevas acerca de cómo tratar la educación sexual.

Este ha sido el caso esta semana de la Junta Escolar de Miami Dade que decidió, por 5 votos a favor y 4 en contra, sacar del plan de estudio dos textos de educación sexual destinados a estudiantes de escuela media y escuela secundaria.

La controversial ley floridana indica que los maestros no pueden iniciar o incentivar discusiones de índole sexual o de identidad de género en niños de menos de 8 años, y en el caso de los niños mayores el tema debe tratarse de manera adecuada a la edad y la maduración del menor.

Ahí es donde recae el debate. Qué es apropiado para niños de escuela media y escuela secundaria. Durante meses un grupo de padres ha elevado quejas a la junta escolar acerca de los dos textos que se usaban en las clases de educación sexual por considerar que contenían materiales e información inapropiada. De igual manera, otros tantos padres los defendían.

Tal es así que el pasado 8 de junio, la Junta Escolar de Miami Dade votó para dejar en pie los textos que estaban dentro del plan de estudios de educación sexual, pese a recibir 278 peticiones en contra del material que contenía información acerca de abortos y pastillas anticonceptivas.

Miami Dade No digas gay

Pero esta semana la Junta dio marcha atrás, y votó para sacar los textos del plan de estudios. A menos de un mes de que empiece el nuevo año lectivo en Miami Dade, no hay textos aprobados para educación sexual en escuelas medias y secundarias. Algunos creen que incluso pudieran pasar meses antes de que se apruebe un texto, poniendo en duda el tipo de educación de este tipo que los estudiantes recibirán.

“Algunos capítulos generan preocupación. En mi opinión no son apropiados para la edad y no se condicen con los estándares del estado para este tipo de educación”, indicaba Mari Tere Rojas, miembro de la Junta Escolar de Dade, una posición electa.

El proceso defiende a los padres que no quieren una educación sexual para sus hijos, pero qué hacemos con los que sí la quieren”, decía otro miembro de la Junta Escolar de Miami Dade, Steve Gallon III, quien votó en contra de sacar lo libros del plan de estudios.

Cabe recordar que la ley de Derechos Parentales contempla que los padres tienen derecho a optar que sus hijos no tomen las clases de educación sexual si así lo desean.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo