Connect with us

Entretenimiento

Lugares imprescindibles para los FANS incondicionales de los BEATLES

Los Beatles son una banda internacionalmente conocida y tal es la pasión de sus seguidores que no faltan opciones para celebrar su existencia. Una de esas fechas clave es el 16 de enero.

Publicado

on

Los Beatles son una banda internacionalmente conocida y tal es la pasión de sus seguidores que no faltan opciones para celebrar su existencia. Una de esas fechas clave es el 16 de enero.

Este día es especial porque coincide con la inauguración de Cavern Club, el mítico bar donde debutó el cuarteto británico.
Sin embargo, esta fecha está reñida con otras, como el 6 de julio, cuando se conocieron John Lennon y Paul McCartney, o el 10 de julio, coincidiendo con el regreso de la banda a Liverpool tras su gira en Estados Unidos en 1964.

Para conmemorar la llegada del primero de todos esos días de recuerdo de la banda, la plataforma de reservas de actividades Musement ha divulgado una lista de “8 lugares imprescindibles para los beatlemaníacos”.

En Liverpool:

The Beatles Story Exhibition: es la exposición permanente más grande dedicada a la mítica banda británica. Los visitantes que se acerquen a esta atracción en Liverpool podrán viajar en el tiempo a la década de los 60 por medio de las réplicas de Casbah, Abbey Road Studios, The Cavern, y otros lugares que jugaron un papel clave en la carrera de los Fab Four. La exhibición repasa la infancia de los cuatro integrantes del grupo, los inicios de la banda, su ascenso al éxito absoluto y sus carreras en solitario.

Cavern Club: este club, que abrió sus puertas por primera vez el 16 de enero de 1957, es un lugar de peregrinaje para los seguidores de The Beatles. La banda hizo aquí su primera presentación en 1961, y entre ese año y 1963 se subieron a su escenario 292 veces. En la actualidad, el club sigue apoyando a los nuevos talentos y es un referente en la esfera musical de Gran Bretaña.

Magical Mystery Sightseeing Tour: probablemente, el tour más popular en la ciudad de Liverpool. Durante dos horas, los amantes de la banda pueden recorrer de la mano de un guía experto los lugares más emblemáticos de la ciudad para conocer en profundidad la historia de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Algunas de las paradas más icónicas son: Ringoland, Penny Lane, la iglesia St. Peter, Strawberry Fields o Cavern Club, así como las casas donde crecieron los artistas o las escuelas a las que acudieron.

En Hamburgo

The Beatles-Platz: la plaza, cuyo suelo recuerda a un disco de vinilo, alberga las estatuas a tamaño real de los miembros de la banda. Hamburgo, y en especial el barrio de St. Pauli, jugó un papel crucial en la carrera del grupo. Antes de que se desatara la Beatlemanía, los artistas de Liverpool se curtieron durante dos años en los pequeños escenarios de clubes como Indra y Star-Club.

En Londres

Abbey Road: la portada del duodécimo álbum de The Beatles hizo mundialmente famoso el paso de cebra situado frente a la entrada de los estudios de grabación Abbey Road. Aunque no es un monumento ni un edificio histórico, su importancia es tal que el paso de peatones fue declarado patrimonio protegido de la ciudad. Otro lugar emblemático en Londres es la British Library, la cual alberga seis manuscritos de John Lennon, incluyendo las letras de las canciones “In My Life”, “Strawberry Fields Forever” y “She Said She Said”.

En Praga

Muro de John Lennon: tras el asesinato de John Lennon en 1980, este muro situado en el barrio de Malá Strana comenzó a llenarse de graffities inspirados en la figura del artista, con letras de sus canciones y mensajes pacifistas. A pesar de que en aquella época las canciones del cuarteto de Liverpool estaban prohibidas en la que por aquel entonces era Checoslovaquia y aunque las autoridades intentaron borrar una y otra vez dichas pintadas, el muro continúo llenándose de mensajes.

En Nueva York

Memorial Strawberry Fields: esta zona de Central Park, de aproximadamente una hectárea de superficie, se encuentra cerca de los Dakota Apartments, lugar de residencia de John Lennon y su mujer Yoko Ono, donde el artista y pacifista fue asesinado el 8 de diciembre de 1980. Aquí se halla el famoso mosaico blanco y negro con la palabra “imagine” escrita en el centro, diseñado por varios artistas napolitanos.

En Reikiavik

Torre Imagina la Paz: Yoko Ono eligió la isla de Viðey para levantar este monumento dedicado a la memoria de su marido. En las paredes del monumento, la frase “imagine peace” (imagina la paz) aparece traducida en 24 idiomas. Desde el 9 de octubre hasta el 8 de diciembre (fecha de nacimiento y fallecimiento de John Lennon), desde la base de la instalación se proyecta una enorme torre de luz. La torre de luz vuelve a iluminarse desde el 21 de diciembre hasta el 1 de enero, y desde el 20 al 27 de marzo, coincidiendo con el aniversario de boda de Yoko y John.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Thylane Blondeau fue considerada “la niña más bella del mundo” pero hoy, a los 26 años, recibe duros ataques por su imagen

La modelo francesa responde abiertamente a las críticas recurrentes sobre presuntas cirugías estéticas y denuncia el entorno de exigencias y juicios que enfrentan las figuras públicas en la industria de la moda y el espectáculo

Publicado

on

La modelo francesa Thylane Blondeau captó la atención durante el desfile de Miu Miu en la Semana de la Moda de París, celebrado en el Palais d’Iena .

Con un conjunto de lana marrón, camiseta blanca y botas, Blondeau, de 24 años, se colocó nuevamente en el centro del debate público al reiterar que nunca se sometió a cirugías estéticas, un pronunciamiento que renovó la discusión sobre la presión mediática y social que enfrentan las figuras públicas desde temprana edad, según informó Dailymail. La presencia de Blondeau en la pasarela se desarrolló entre flashes y miradas atentas.

Respuesta a rumores sobre cirugías estéticas

La aparición de Blondeau en el evento de Miu Miu no solo llamó la atención por su estilo, sino también por la contundente respuesta que ofreció a los persistentes rumores sobre su aspecto físico. En sus redes sociales, la modelo compartió capturas de comentarios donde se la cuestionaba sobre supuestos cambios en sus labios.

En una publicación en Instagram, Blondeau expresó su hartazgo ante este tipo de especulaciones: “Estoy cansada de estos comentarios. Sé que en esta generación la gente tiende a hacerse cosas muy pronto, pero yo nunca me he tocado nada”.

La modelo explicó que las comparaciones y suposiciones sobre su rostro han persistido desde que tenía 10 años y añadió: “Solo porque use maquillaje o delineador de labios no significa que me haya hecho algo en los labios o en la cara. En algún momento hay que dejar de hacer eso”.

Estas afirmaciones, recogidas por el medio británico, reflejan la presión a la que la joven ha estado sometida durante años y su determinación de abordar públicamente el tema. Su postura ante las críticas evidencia una fortaleza constante frente a la atención mediática.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Dwayne Johnson se sinceró sobre su sorprendente transformación para “The Smashing Machine”

La transformación del actor para este papel incluyó entrenamiento especializado, 22 prótesis y un intenso trabajo vocal y emocional.

Publicado

on

Dwayne Johnson llevó su transformación corporal a otro nivel para encarnar al luchador Mark Kerr en la película biográfica The Smashing Machine, que llegará a los cines este viernes 3 de octubre.

El actor de 53 años reveló en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon que la preparación para el papel implicó ganar aproximadamente 30 libras (14 kilos) de músculo bajo la dirección y guía del cineasta Benny Safdie.

“Me dijo: ‘D.J., no sé cómo decirte esto… vas a tener que hacerte más grande’”, recordó Johnson sobre la conversación con Safdie. “Y yo pensé: ‘Bueno, allá vamos’”.

Pero la ganancia de peso no fue un proceso sencillo ni improvisado. El artista explicó que no podía limitarse a engordar con comida rápida, como han hecho algunos actores en el pasado.

Su objetivo era emular la musculatura densa y rápida de Kerr, producto de años de lucha y entrenamiento.

Mark Kerr tenía un tipo de músculo muy particular, rápido, porque era un luchador. Yo tenía que aumentar de peso y al mismo tiempo moverme como un peleador de MMA. Fueron unas 30 libras de músculo”, detalló.

La transformación de Dwayne Johnson no se limitó al cuerpo. Para lograr una semejanza aún más exacta con Kerr, el actor utilizó alrededor de 22 prótesis aplicadas por el artista Kazu Hiro.

Además, el artista también realizó ajustes en su voz y en su expresión emocional. “Tuvimos una transformación física, emocional y vocal”, explicó en The Tonight Show.

La preparación incluyó entrenamientos muy específicos para desarrollar los músculos de acción rápida que Kerr usaba constantemente en sus movimientos de lucha, desde derribos hasta levantar a otros competidores.

“Si piensas en Mark como luchador amateur, hay movimientos que él repetía todo el día que construyen ciertos músculos de manera muy particular”, agregó el actor en otra entrevista para E! News.

Sigue leyendo