Connect with us

Entretenimiento

Lugares imprescindibles para los FANS incondicionales de los BEATLES

Los Beatles son una banda internacionalmente conocida y tal es la pasión de sus seguidores que no faltan opciones para celebrar su existencia. Una de esas fechas clave es el 16 de enero.

Publicado

on

Los Beatles son una banda internacionalmente conocida y tal es la pasión de sus seguidores que no faltan opciones para celebrar su existencia. Una de esas fechas clave es el 16 de enero.

Este día es especial porque coincide con la inauguración de Cavern Club, el mítico bar donde debutó el cuarteto británico.
Sin embargo, esta fecha está reñida con otras, como el 6 de julio, cuando se conocieron John Lennon y Paul McCartney, o el 10 de julio, coincidiendo con el regreso de la banda a Liverpool tras su gira en Estados Unidos en 1964.

Para conmemorar la llegada del primero de todos esos días de recuerdo de la banda, la plataforma de reservas de actividades Musement ha divulgado una lista de “8 lugares imprescindibles para los beatlemaníacos”.

En Liverpool:

The Beatles Story Exhibition: es la exposición permanente más grande dedicada a la mítica banda británica. Los visitantes que se acerquen a esta atracción en Liverpool podrán viajar en el tiempo a la década de los 60 por medio de las réplicas de Casbah, Abbey Road Studios, The Cavern, y otros lugares que jugaron un papel clave en la carrera de los Fab Four. La exhibición repasa la infancia de los cuatro integrantes del grupo, los inicios de la banda, su ascenso al éxito absoluto y sus carreras en solitario.

Cavern Club: este club, que abrió sus puertas por primera vez el 16 de enero de 1957, es un lugar de peregrinaje para los seguidores de The Beatles. La banda hizo aquí su primera presentación en 1961, y entre ese año y 1963 se subieron a su escenario 292 veces. En la actualidad, el club sigue apoyando a los nuevos talentos y es un referente en la esfera musical de Gran Bretaña.

Magical Mystery Sightseeing Tour: probablemente, el tour más popular en la ciudad de Liverpool. Durante dos horas, los amantes de la banda pueden recorrer de la mano de un guía experto los lugares más emblemáticos de la ciudad para conocer en profundidad la historia de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr. Algunas de las paradas más icónicas son: Ringoland, Penny Lane, la iglesia St. Peter, Strawberry Fields o Cavern Club, así como las casas donde crecieron los artistas o las escuelas a las que acudieron.

En Hamburgo

The Beatles-Platz: la plaza, cuyo suelo recuerda a un disco de vinilo, alberga las estatuas a tamaño real de los miembros de la banda. Hamburgo, y en especial el barrio de St. Pauli, jugó un papel crucial en la carrera del grupo. Antes de que se desatara la Beatlemanía, los artistas de Liverpool se curtieron durante dos años en los pequeños escenarios de clubes como Indra y Star-Club.

En Londres

Abbey Road: la portada del duodécimo álbum de The Beatles hizo mundialmente famoso el paso de cebra situado frente a la entrada de los estudios de grabación Abbey Road. Aunque no es un monumento ni un edificio histórico, su importancia es tal que el paso de peatones fue declarado patrimonio protegido de la ciudad. Otro lugar emblemático en Londres es la British Library, la cual alberga seis manuscritos de John Lennon, incluyendo las letras de las canciones “In My Life”, “Strawberry Fields Forever” y “She Said She Said”.

En Praga

Muro de John Lennon: tras el asesinato de John Lennon en 1980, este muro situado en el barrio de Malá Strana comenzó a llenarse de graffities inspirados en la figura del artista, con letras de sus canciones y mensajes pacifistas. A pesar de que en aquella época las canciones del cuarteto de Liverpool estaban prohibidas en la que por aquel entonces era Checoslovaquia y aunque las autoridades intentaron borrar una y otra vez dichas pintadas, el muro continúo llenándose de mensajes.

En Nueva York

Memorial Strawberry Fields: esta zona de Central Park, de aproximadamente una hectárea de superficie, se encuentra cerca de los Dakota Apartments, lugar de residencia de John Lennon y su mujer Yoko Ono, donde el artista y pacifista fue asesinado el 8 de diciembre de 1980. Aquí se halla el famoso mosaico blanco y negro con la palabra “imagine” escrita en el centro, diseñado por varios artistas napolitanos.

En Reikiavik

Torre Imagina la Paz: Yoko Ono eligió la isla de Viðey para levantar este monumento dedicado a la memoria de su marido. En las paredes del monumento, la frase “imagine peace” (imagina la paz) aparece traducida en 24 idiomas. Desde el 9 de octubre hasta el 8 de diciembre (fecha de nacimiento y fallecimiento de John Lennon), desde la base de la instalación se proyecta una enorme torre de luz. La torre de luz vuelve a iluminarse desde el 21 de diciembre hasta el 1 de enero, y desde el 20 al 27 de marzo, coincidiendo con el aniversario de boda de Yoko y John.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Entretenimiento

Celia Cruz revive en el 2025: moneda histórica, homenaje Grammy y legado eterno

Publicado

on

A más de dos décadas de su partida, la reina indiscutible de la salsa, Celia Cruz, continúa resonando en la cultura popular, la música global y hasta en el bolsillo de millones de personas.

Este 2025 se ha convertido en un año clave para mantener viva su memoria con tres hitos que la vuelven a colocar en el centro del reconocimiento mundial: su aparición en una moneda oficial de Estados Unidos, un tributo ganador del Grammy, y el homenaje internacional por el centenario de su nacimiento.

Desde agosto de 2024, la imagen de Celia Cruz comenzó a circular oficialmente en la moneda de 25 centavos (quarter), como parte del programa de la Casa de la Moneda de EE. UU. “American Women Quarters”.

Con su característica sonrisa, peinado voluminoso y la palabra “¡AZÚCAR!” estampada a su lado, el homenaje la convirtió en la primera mujer afrolatina en aparecer en una moneda de curso legal en Estados Unidos.

La moneda ha tenido gran acogida en comunidades latinas, especialmente en Florida, donde ya es común verla entre el cambio diario. Además, coleccionistas han elevado su valor sentimental y económico: en plataformas como eBay, se comercializa entre $1 y $2 por unidad, mientras que rollos y presentaciones especiales pueden alcanzar los $15 o más.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Caso Matthew Perry: su médico aceptará culpa por ketamina indebida

Salvador Plasencia aceptó haber aplicado el anestésico al actor sin respaldo clínico justificado.

Publicado

on

El médico Salvador Plasencia ha aceptado declararse culpable por suministrar ilegalmente ketamina al actor Matthew Perry en las semanas previas a su fallecimiento el 28 de octubre de 2023. Plasencia enfrenta hasta 40 años de prisión por cuatro cargos de distribución de sustancias controladas.

La investigación federal identificó a cinco personas involucradas en la obtención y venta de ketamina a Perry, quien inicialmente accedía a la droga bajo supervisión médica como parte de un tratamiento contra la depresión. Sin embargo, al no recibir la cantidad deseada, recurrió a otros proveedores, incluyendo Plasencia, quien le suministró 20 viales de ketamina.

El caso también involucra a Jasveen Sangha, apodada la «Reina de la Ketamina», quien presuntamente proporcionó la dosis fatal al actor. Sangha se ha declarado no culpable y espera juicio en agosto.

Sigue leyendo