Connect with us

Mundo

Estatus de Protección Temporal para venezolanos que escapan del chavismo

Veintidos congresistas consideraron que el TPS para Venezuela, que expira el próximo 9 de septiembre, debe prorrogarse porque el régimen de Maduro sigue perpetrando crímenes contra su propia población.

Publicado

on

protección temporal venezolanos

Veintidós senadores de EEUU urgieron este viernes al gobierno de Joe Biden a prorrogar un permiso migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), que ha permitido a miles de venezolanos trabajar y residir legalmente en el país.

El TPS, que EEUU otorga a los migrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, epidemias o desastres naturales, expirará en el caso de Venezuela el próximo 9 de septiembre.

Los senadores del Partido Demócrata argumentaron que el TPS para Venezuela debe prorrogarse debido a que, a su juicio, el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela ha seguido perpetrando crímenes contra su propia población y la situación humanitaria ha empeorado en los últimos meses.

“El régimen de Maduro ha seguido perpetuando crímenes de lesa humanidad, ha hecho la vista gorda ante el reclutamiento forzoso de niños, ha generado un aumento en el número de refugiados y desplazados, ha exacerbado la inseguridad alimentaria y ha limitado el acceso al agua, la atención médica y la asistencia humanitaria”, aseveraron.

protección temporal venezolanos

Por eso, piden que se reconozca el “deterioro” de las condiciones de vida en Venezuela desde que se aprobó por primera vez ese alivio migratorio y se prorrogue cuanto antes su vigencia.

El gobierno de Biden aprobó el TPS para Venezuela en marzo de 2021, de manera que desde entonces los venezolanos que ya estaban viviendo en EEUU de manera irregular podían acceder a permisos de trabajo y vivir sin miedo a ser deportados.

Cuando la medida fue aprobada, las autoridades migratorias estimaron que unos 320.000 venezolanos podrían beneficiarse de ella.

A fecha del 5 de mayo de este año, 76.450 venezolanos han conseguido acceder a ese permiso migratorio, detallan los senadores en su misiva.

El TPS fue creado por el Congreso de EEUU en 1990 para proteger a los migrantes y refugiados que podrían ver en peligro su vida, de ser obligados a volver a sus países de origen.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo