Connect with us

Deportes

Eddy Reynoso confirmó que Canelo buscará revancha con Bivol en 2023

A pesar de que el “Canelo Team” no ha tenido los resultados esperados, aún están considerando regresar a las 175 libras para así retar de nueva cuenta al boxeador ruso y que Saúl se convierta en campeón de la división.

Publicado

on

Canelo Bivol

La concentración de Saúl Canelo Álvarez está puesta en la trilogía ante Gennady Golovkin para el próximo 17 de septiembre; sin embargo, otro de los rivales que tiene en mente se trata de Dmitry Bivol. Luego de que el tapatío intentara coronarse en la división de los semipesado y no lo consiguiera, la posibilidad de una revancha con el ruso sigue latente.

Durante la conferencia de prensa de la presentación del Canelo vs Golovkin III, el entrenador del campeón mexicano, Eddy Reynoso, habló de los planes que tienen por delante y sobre qué pasará con el actual campeón de la AMB (Asociación Mundial de Boxeo) en las 175 libras.

A pesar de que tienen por delante el compromiso con Triple G, aseguró que la idea de una revancha no ha quedado atrás, por lo que buscarán darle un espacio al combate pero hasta 2023. Es decir que este año no tendrían las intenciones de volver a enfrentarse a Bivol, sino sería hasta el siguiente año.

Eddy Reynoso aseguró que para la revancha deberá de alistarse bien para que Saúl Álvarez tenga un desempeño agradable arriba del cuadrilátero y pueda conseguir su objetivo de consolidarse en las 175 libras. Pero, por otra parte, el entrenador y líder del Canelo Team prefirió enfocarse totalmente a la pelea con Golovkin, así lo expuso ante diferentes medios:

“No ha quedado atrás, es una pelea que se perdió pero vamos a buscar revancha el año que entra (2023), tenemos que prepararnos mejor. Lo importante es ganarle a Golovkin y ya después buscar la revancha”.

Y es que no sería la primera vez que se habla de la intención del Canelo Álvarez por volver a probarse en las 175 libras. Desde que se decretó la victoria para Bivol arriba del cuadrilátero, Saúl dejó en claro su idea de revancha. Por ello, Eddie Hearn, promotor de box, aseguró que será en 2023 cuando se sienten a negociar con ambas partes para concretar la revancha.

Canelo Bivol

El promotor estadounidense ya habría adelantado la fecha tentativa que se tendría para el segundo capítulo de Canelo vs Bivol y sería en el mes de mayo pero de 2023. En una entrevista con DAZN Boxing Show explicó la negociación que realizaría para concretarlo.

“Nos sentamos con Dmitry Bivol y su equipo y le dijimos ‘mira, vas a defender tu campeonato mundial casi al mismo tiempo (que la pelea entre Saúl Álvarez y Gennady Golovkin) en septiembre. Después vas a tener la revancha con Canelo Álvarez en mayo”.

Por su parte, el Canelo también habló de Bivol y se animó a compartir los motivos por los cuales perdió ante el boxeador de nacionalidad rusa. Lo primero que dejó en claro es que “no quiere excusas” sobre la calidad de boxeador que es, así que confirmó su interés por tener un segundo capítulo con Dmitry Bivol. Así lo externó al término de la conferencia de prensa con Gennady Golovkin:

“Voy a pelear contra Bivol en las 175 libras para la revancha porque no quiero excusas”.

Cuando le cuestionaron al púgil tapatío los motivos por los cuales perdió ante Dmitry Bivol, se limitó a decir no pudo prepararse como le hubiera gustado, razón que lo llevó a cansarse y no tener un desempeño como el que esperaba arriba del cuadrilátero. “Simplemente me cansé, no pude entrenar como siempre, pero es lo que hay”, apuntó.

Días después de la segunda derrota que Saúl tuvo en su trayectoria deportiva, se dieron a conocer cómo fueron los regaños de Eddy Reynoso al Canelo. La promotora de la pelea compartió los pormenores que se vivieron en la esquina del Canelo Team.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo