Connect with us

Mundo

Las hipotecas en EEUU experimentan su mayor subida semanal en 35 años

El aumento de los tipos de interés parece estar frenando el mercado de la vivienda, una parte crucial de la economía de Estados Unidos.

Publicado

on

hipotecas

Los tipos hipotecarios medios a largo plazo en Estados Unidos experimentaron su mayor salto en una semana en 35 años, ya que la Reserva Federal subió esta semana su tipo de interés clave en tres cuartos de punto en un intento de controlar la alta inflación.

El comprador de hipotecas Freddie Mac informó el jueves de que el tipo a 30 años subió del 5,23% de la semana pasada al 5,78% de esta semana, el nivel más alto que ha alcanzado desde noviembre de 2008, durante la crisis inmobiliaria.

La subida de tipos del miércoles por parte de la Fed fue la mayor en una sola acción desde 1994.

El brusco salto de los tipos, junto con el fuerte aumento de los precios de la vivienda, ha expulsado del mercado a los potenciales compradores de viviendas. Las solicitudes de hipotecas han bajado más de un 15% con respecto al año pasado y las refinanciaciones han bajado más de un 70%, según la Asociación de Banqueros Hipotecarios.

Es probable que estas cifras empeoren, ya que es casi seguro que la Reserva Federal aumentará los tipos de interés.

La inusual subida de tipos de la Fed se produjo después de que los datos publicados la semana pasada mostraran que la inflación estadounidense aumentó el mes pasado hasta un máximo de cuatro décadas, el 8,6%. El tipo de interés de referencia a corto plazo de la Reserva Federal, que afecta a muchos préstamos a consumidores y empresas, se situará ahora en una horquilla de entre el 1,5% y el 1,75%, y los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal prevén que esa horquilla se duplique a finales de año.

hipotecas

El aumento de los tipos de interés parece estar frenando el mercado de la vivienda, una parte crucial de la economía. Las ventas de viviendas ocupadas en EEUU se ralentizaron por tercer mes consecutivo en abril debido a la subida de los tipos de interés hipotecarios, lo que elevó los costes de los préstamos para los posibles compradores mientras los precios de las viviendas se disparaban.

El martes, el agente inmobiliario online Redfin, presionado por el enfriamiento del mercado inmobiliario, dijo el martes que despedía al 8% de sus trabajadores.

Ser propietario de una vivienda se ha convertido en algo cada vez más difícil últimamente, especialmente para los que compran por primera vez. Además de la asombrosa inflación, la subida de los tipos hipotecarios y el aumento de los precios de la vivienda, la oferta de casas en venta sigue siendo escasa.

El tipo medio de las hipotecas a 15 años a tipo fijo, muy populares entre quienes refinancian sus viviendas, subió al 4,81% desde el 4,38% de la semana pasada. Hace un año, el tipo era del 2,24%.

Por Matt Ott (AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo