Connect with us

Latinos

Colombia contará con más de 350 kilómetros de ciclorrutas

El antiguo corredor férreo del país se convertirá en ciclorrutas para el aprovechamiento deportivo, turístico y familiar.

Publicado

on

Colombia Ciclorrutas

Este jueves el gobierno Nacional inauguró los primeros 20 kilómetros de ciclorrutas, las cuales fueron construidas sobre las antiguas vías del ferrocarril, con el fin de recuperar estos espacios para que se conviertan en corredores verdes para montar bicicleta, caminar, trotar, entre otras actividades.

Estos primeros 20 kilómetros de vías verdes se encuentran en el corredor férreo entre Facatativá y Zipacón. Este proyecto hace parte del programa Vive Colombia: Vías Verdes de Colombia, que permite a la ciudadanía aprovechar estos espacios mediante actividades culturales, deportivas, comerciales y ambientales, entre otras.

Durante inauguración del recorrido participaron el presidente Iván Duque, los ministros de Transporte, Deporte, Ambiente y Cultura; directivos del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS); el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

El primer mandatario comenzó diciendo que: “Estamos materializando un sueño, con este proyecto evidenciamos la transición del carbón a la ecología. Estos son hechos con corazón, porque con la berraquera que nos caracteriza a los colombianos, en medio de una pandemia, sacamos adelante esta primera vía verde del país”.

Y agregó que: “No fue fácil, pero logramos. Es una revolución social con sentido de convivencia, una oportunidad clara para continuar renovando nuestro país. Hoy Vive Colombia: Vías Verdes de Colombia nos posiciona como un abanderado en modelos de transporte ecológico y limpio, que se ya se está replicando en otros 5 departamentos”.

Próximamente, se dará continuidad a la intervención del tramo Zipacón – La Mesa, el cual se prevé esté terminado en el segundo semestre del presente año. Este proyecto comprende el mantenimiento, limpieza, atención a puntos críticos, obras de drenaje, la señalización y la construcción de un nuevo corredor que permite que los colombianos puedan disfrutar el contacto con la naturaleza y la biodiversidad que se presenta a lo largo del recorrido.

De los 3.338 kilómetros que conforman la red férrea nacional, más de 1.734 km se encuentran inactivos desde hace más de 40 años, sin uso alguno, debido al desarrollo que han tenido otros medios de transporte, principalmente. Los parámetros de diseño y condiciones técnicas con los que fueron construidos no resultan adecuados, lo cual impide que los corredores férreos sean competitivos y una operación eficiente de trenes.

Por su parte, Juan Esteban Gil Chavarría, director general del INVÍAS, manifestó: “Es con hechos de corazón que estamos materializando uno de los proyectos innovadores del gobierno nacional, entregando el primer tramo ubicado entre los municipios de Facatativá y Zipacón. Igualmente, se intervino la estación de Facatativá, que estaba abandonada, deteriorada y generaba concentración de delincuencia”.

Gil añadió que: “Ahora se convierte en un punto de oferta de servicios administrativos, punto turístico con pista de trote, parques de juegos infantiles y espacio para mascotas. Es de resaltar que propuestas similares a este programa han sido exitosas en países como Estados Unidos, México y España, donde el modo férreo fue por muchos años la principal fuente de transporte y que ahora incorpora usos alternativos para su conservación y utilización”.

Este proyecto se convierte en una alternativa para integrar a los municipios cundinamarqueses en torno a la recuperación del patrimonio histórico y cultural, además de proporcionar un nuevo sendero sostenible que, sin perder su vocación de transporte, ofrece nuevas opciones turísticas a cerca de 450.000 personas provenientes de la ciudad – región y turistas extranjeros.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo