Connect with us

Deportes

Selecciones de hombres y mujeres de EEUU ganarán lo mismo

De ahora en adelante, las selecciones masculina y femenina de Estados Unidos cobrarán lo mismo.

Publicado

on

Selecciones EEUU

En un paso histórico, la Federación de Fútbol de Estados Unidos llegó a un acuerdo para pagar por igual a sus equipos masculinos y femeninos. El ente rector norteamericano es el primero de este deporte en prometer a ambos sexos una remuneración equivalente.

La USSF (las siglas de la federación) anunció el miércoles acuerdos de negociación colectiva por separado hasta diciembre de 2028 con los gremios de ambos equipos nacionales, poniendo fin a años de negociaciones a menudo enconadas.

Los acuerdos son el fruto de años de protestas de las integrantes del laureado seleccionado femenino. Con sus estrellas Alex Morgan y Megan Rapinoe a la cabeza, la lucha por la igualdad salarial fue más intensa durante la marcha a la conquista del título en el Mundial femenino de 2019. El clamor por el pago equitativo se hizo sentir desde las tribunas mientras las jugadores estadounidenses celebraban en Francia.

Morgan y Rapinoe podrían beneficiarse del acuerdo, aunque el próximo Mundial será en 2023 y podrían darse cambios en la convocatoria.

Selecciones EEUU

“Siento mucho orgullo por las niñas que verán esto al crecer y reconocerán su valor en lugar de tener que luchar por ello. Mi papá siempre me dijo que no nos recompensan por hacer lo que se supone que debemos hacer, pero lo que se supone que se debe hacer es pagar por igual a hombres y mujeres”, afirmó la delantera Margaret Purce. “Estoy agradecida por este logro y por todas las personas que se unieron para lograrlo”.

Los hombres habían estado jugando bajo los términos de un acuerdo de negociación colectiva que expiró en diciembre de 2018. El acuerdo de las mujeres expiró a fines de marzo, pero las conversaciones continuaron después de que la federación y las jugadoras acordaron resolver una demanda por discriminación de género presentada por algunas de ellas en 2019. El acuerdo estaba supeditado a que la federación lograra contratos laborales que igualaran salarios y bonificaciones entre los dos equipos.

Quizás el mayor escollo fue el premio en metálico de la Copa del Mundo, que se basa en cuán lejos avanza un equipo en el torneo. Si bien las jugadoras de Estados Unidos han tenido éxito en el escenario internacional con títulos consecutivos en los mundiales, las diferencias en el dinero de los premios de la FIFA significaron que se llevaron a casa mucho menos que los ganadores hombres.

Los gremios acordaron agrupar los pagos de la FIFA para la Copa Mundial a finales de este año y la Copa Mundial Femenina del año próximo, así como para los torneos de 2026 y 2027.

Los futbolistas recibirán un porcentaje igual de las ganancias colectivas pagadas por la FIFA. Según la USSF, el acuerdo le convierte en la primera federación que reparte el premio de la FIFA de esta forma.

“Dijeron que la igualdad salarial para hombres y mujeres no era posible, pero eso no nos detuvo y fuimos y lo logramos,” dijo Walker Zimmerman, un zaguero que forma parte del grupo de lideres del sindicato de futbolistas. USNSTPA. “Esperamos que esto despierte a otros a la necesidad por este tipo de cambio y que inspire a FIFA y a otros por todo el mundo a moverse en la misma dirección.”

Los cálculos del gremio que representa a las mujeres apuntan a que las compensaciones para una jugadora bajo contrato aumenten un 34% de 2018 a este año, de 245.000 a 327.000 dólares. El promedio de pago anual entre 2023 y 2028 oscilaría en los 450.000 para una jugadora tomada en cuenta para todas las convocatorias, y podría duplicar el monto en los años de los mundiales dependiendo de los resultados.

“Estoy orgulloso de ustedes por nunca claudicar, y elogio a la Federación por acceder a hacer lo correcto”, tuiteó el presidente estadounidense Joe Biden. “Hay que seguir en la lucha hasta que cerremos la brecha salarial entre géneros en todas las industrias”.

Previamente, la federación se encargaba de distribuir las bonificaciones por los premios de la FIFA, que repartipo 400 millones para el Mundial masculino de 2018, incluyendo 38 millones para el campeón Francia, y 30 millones para el torneo femenino de 2019. Las estadounidenses recibieron 4 millones.

La FIFA incrementó el total a 440 millones para el Mundial masculino de este año. Su presidente, Gianni Infantino, ha propuesto que el premio para las mujeres se duplique a 60 millones para la edición de 2023, uno en que la cantidad de selecciones participantes aumentará a 32.

Después de perderse el Mundial de 2018, los hombres se clasificaron para la cita de este año en Qatar, a partir de noviembre. Las mujeres buscarán clasificarse este año para el Mundial de 2023, que tendrá a Australia y Nueva Zelanda como coanfitrionas.

“Tuvimos momentos en los que pensé que todo iba a descarrilarse y luego nos pusimos de acuerdo. Es mérito de todos los grupos que trabajaron en conjunto, negociando en una mesa”, dijo la presidenta de la federación, Cindy Parlow Cone, ex jugadora de la selección y que asumió el cargo en 2020.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo