Connect with us

Mundo

EEUU aseguró que el régimen de Corea del Norte podría probar armas nucleares este mes

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, confirmó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto viajar a Japón y Corea del Sur la próxima semana.

Publicado

on

Corea armas

Estados Unidos aseguró este jueves que Corea del Norte podría probar armas nucleares este mes por primera vez en casi cinco años, tras lanzar el decimosexto misil balístico este jueves pocos días después, además, de la toma de posesión del nuevo presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol.

“Estados Unidos evalúa que Corea del Norte podría estar lista para realizar una prueba allí tan pronto como este mes”, subrayó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en una rueda de prensa. Recalcado que esta información sobre Pyongyang fue compartida con sus aliados y socios.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto viajar a Japón y Corea del Sur la próxima semana. “Seguirá reforzando estas alianzas y dejando claro nuestro compromiso con la seguridad de Corea del Sur”, añadió.

Las Fuerzas Armadas de Corea del Norte dispararon el jueves al menos tres misiles balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón, también conocido como mar del Este, en un nuevo desafío, según fuentes surcoreanas.

El Ejército de Corea del Sur confirmó los lanzamientos, que suponen ya el decimosexto ensayo que realiza Corea del Norte desde que comenzó 2022, según informaciones de la agencia de noticias Yonhap.

La semana pasada, Pyongyang realizó otro ensayo que, según Seúl, permitió al país lanzar un misil balístico desde un submarino. Las resoluciones adoptadas por Naciones Unidas impiden a Corea del Norte realizar este tipo de ensayos. En este sentido, las autoridades surcoreanas se “preparan” para futuros desafíos.

Corea armas

RESPUESTA SEVERA

El nuevo ministro de Defensa surcoreano, Lee Jong-sup, advirtió el miércoles al tomar posesión del cargo con el llegaba al nuevo gobierno en el país, que Seúl responderá “con severidad” a las posibles provocaciones de Corea del Norte.

Lee, un general retirado distinguido con tres estrellas, manifestó en su discurso de toma de posesión su compromiso para garantizar una defensa “robusta” del país en el actual contexto de seguridad, que tildó de “muy grave” por el desarrollo armamentístico de Pyongyang y la intensificación de la rivalidad entre Estados Unidos y China.

“Si Corea del Norte lleva a cabo una provocación táctica, responderemos severamente teniendo en cuenta nuestro derecho a la autodefensa”, dijo Lee en su alocución, recogida por la agencia local de noticias Yonhap.

El nuevo ministro surcoreano de Defensa también indicó su intención de fortalecer la alianza militar de Seúl y Washington, y de ampliar la cooperación en defensa “con naciones amigas”.

(Con información de Europa Press)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo