Connect with us

Mundo

Volvió a crecer el consumo en Estados Unidos y la inflación es la más alta en tres décadas

El gasto de las personas se incrementó un 0,8% en el último mes, mientras que los precios subieron un 0,4%. Wall Street abrió con alzas: la confianza en la recuperación económica eclipsa la preocupación por el encarecimiento de los productos y servicios

Publicado

on

inflacion

El gasto de los consumidores estadounidenses se aceleró en agosto en medio de un aumento de los casos de COVID-19, incluso cuando el aumento de la demanda y las cadenas de suministro paralizadas mantuvieron la inflación alta.

El gasto de los consumidores aumentó un 0,8% en agosto, frente a un descenso del 0,1% en julio. Los ingresos aumentaron un 0,2% menos, según informó este viernes el Departamento de Comercio. Esto sugiere que los consumidores recurrieron a sus ahorros para gastar más en artículos como ropa y alimentos, y para comprar más en línea, incluso cuando la variante delta del coronavirus les hizo reducir los viajes y las comidas fuera de casa.

Los precios al consumo aumentaron un 0,4% en agosto respecto a julio, el mismo incremento que el mes anterior. En el último año, la inflación subió un 4,3%, ligeramente superior a la del mes anterior y la más alta en más de tres décadas.

La escasez de suministros de todo tipo de productos, desde chips para ordenadores hasta muebles, pasando por pintura y productos químicos, ha hecho subir los precios, ya que el repunte de la economía tras la recesión pandémica ha encontrado a muchas empresas con los pies cruzados.

El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo el jueves que las interrupciones de la cadena de suministro, como los atascos en los puertos de la Costa Oeste y los cierres de fábricas en Asia en medio de los picos de COVID, han durado más de lo que la Fed esperaba. Mantener los precios estables es uno de los mandatos de la Fed, junto con la búsqueda del máximo empleo.

consumo

Aun así, Powell dijo que esperaba que los problemas de la cadena de suministro empezaran a mejorar el año que viene, lo que empezaría a hacer bajar la inflación en la primera mitad de 2022.

Hay indicios de que el gasto se recuperó aún más en septiembre, ya que los nuevos casos de COVID han comenzado a disminuir. El gasto en pasajes de avión aumentó a finales de septiembre y el gasto total en tarjetas de crédito subió a mediados de septiembre con respecto al mes anterior, según un informe de Bank of America.

Por otro lado, este viernes las acciones subieron porque la confianza en la recuperación económica eclipsó la preocupación por la aceleración de la inflación.

El S&P 500 redujo su caída semanal, la peor desde enero. Las empresas que más se benefician de un repunte del crecimiento lideraron las ganancias del viernes. El dólar estadounidense cayó, mientras que los bonos del Tesoro fluctuaron. El bitcoin se disparó hacia su mayor subida desde julio.

A primera hora del día, los datos de inflación más rápidos de lo estimado pesaron en el mercado de valores. El índice de gastos de consumo personal -que la Reserva Federal utiliza para su objetivo de precios- registró el mayor aumento anual desde 1991. La reapertura de la economía mundial tras la pandemia de coronavirus probablemente conducirá a una inflación elevada durante los próximos 12 a 18 meses, dijo el vicepresidente de BlackRock Inc., Philipp Hildebrand.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, tiene previsto volver a intentar este viernes una votación sobre la legislación bipartidista en materia de infraestructuras, que se ha visto frenada por una batalla entre demócratas moderados y progresistas sobre la agenda económica del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Mientras tanto, los mercados empiezan a tomarse más en serio la situación del techo de la deuda, ya que sólo faltan 17 días para que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, establezca un acuerdo para evitar el impago.

Favorecer a los valores de algunos sectores estadounidenses y evitar otros importó menos en el tercer trimestre de lo que lo ha hecho en décadas. Una comparación de los principales grupos del S&P 500 así lo demuestra.

La mayor ganancia fue del 2,3%, registrada por las acciones financieras, y la mayor caída fue del 4,6% para las acciones industriales. La diferencia de 6,9 puntos porcentuales entre el primer y el último puesto fue la más pequeña en cualquier trimestre desde que los índices sectoriales se calcularon por primera vez en 1989, según los datos recopilados por Bloomberg. El récord anterior era de 8,1 puntos, establecido en el tercer trimestre de 1989.

(Con información de AP y Bloomberg)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

EEUU: hallaron cinco cadáveres en los canales de Houston y sospechan de un asesino en serie

La policía confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante la última semana y describió la situación como inusual

Publicado

on

El estado de Texas atraviesa momentos de incertidumbre luego de que cinco cuerpos fueran hallados en los canales de Houston. Entre los días 15 y 20 de septiembre, las alarmas de la ciudad se encendieron y la inquietud social especula con la posible presencia de un asesino en serie.

Aunque la rápida sucesión de hallazgos ha generado temor y numerosas teorías en redes sociales, las autoridades locales insisten en que no existen pruebas que vinculen los casos ni que apunten a un patrón criminal, según reportó Fox 26 Houston. El misterio de los cadáveres se suma a un caso similar en la capital texana, Austin.

Hallaron cinco cuerpos en Houston y temen un asesino serial

 

La policía de Houston confirmó que los cuerpos aparecieron en distintos puntos de la ciudad durante ese breve periodo. El agente Alan Rosen, del Precinto Uno del Condado de Harris, describió la situación como inusual en declaraciones con Fox 26 Houston: “Normalmente, no se encuentran cuatro cadáveres en los pantanos en una semana”.

Asimismo, subrayó que cada caso requiere una investigación individual para determinar si se trata de un acto ilícito, un accidente, un suicidio o si existen otras circunstancias detrás de las muertes. Sin embargo, la comunidad se alarmó en redes sociales por la posibilidad de que haya un criminal serial.

La preocupación dese ha visto amplificada por declaraciones de algunos candidatos políticos, quienes han sugerido que hay alguien detrás de las muertes. Aún así, tanto el alcalde John Whitmire como la jefa del Departamento de policía, Noe Díaz, han desmentido categóricamente estas versiones.

En una rueda de prensa, el pasado 23 de septiembre, Whitmire pidió frenar la difusión de rumores: “Ya es suficiente con tanta especulación salvaje”, afirmó. Díaz, por su parte, recalcó ante los medios que “no hay ninguna evidencia que sugiera que estos casos están conectados entre sí”, sumando que las investigaciones preliminares no han detectado señales de traumatismo en los cuerpos recuperados.

Sigue leyendo

Mundo

Tifón Bualoi golpea Filipinas: muertos y miles evacuados 

El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Publicado

on

Las autoridades filipinas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas y la evacuación de 100.000 residentes tras el impacto del tifón Bualoi, que tocó tierra en la costa oriental del archipiélago durante la noche del jueves y ha causado destrucción en múltiples provincias mientras avanza debilitado como tormenta tropical severa.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC) informó que la tormenta, conocida localmente como Opong, provocó la caída de árboles y casas por los vientos que superaron los 165 kilómetros por hora en la provincia de Masbate.

Claudio Yucot, director de la Oficina de Defensa Civil de la región de Bicol, detalló al diario Inquirer que “tres personas murieron en Masbate por el colapso de árboles y viviendas”. Una cuarta víctima mortal se reportó en la provincia vecina de Camarines Norte, donde un residente falleció tras el impacto de un rayo.

En la provincia de Masbate, los evacuados buscaron refugio en una iglesia cuyo techo terminó completamente destruido. “Alrededor de las 4 de la mañana, el viento destruyó la puerta, las ventanas y el techo de la iglesia”, relató el ingeniero municipal Jerome Martínez a AFP y sumó una apreciación impactante: “Este es uno de los vientos más fuertes que he experimentado”.

Tanto adultos como niños sufrieron las ráfagas de viento en sus propios domicilios y cientos resultaron heridos. “Estamos limpiando muchos árboles grandes y postes eléctricos derribados porque muchos caminos están intransitables”, describió Frandell Anthony Abellera, rescatista en la ciudad de Masbate, al destacar que “la lluvia era fuerte, pero el viento era más fuerte”.

En las islas Visayas, al centro del país, los videos publicados por los residentes de la región mostraron a las personas andando por la ciudad en bote y a otras descalzas cruzando la calle con el agua a la altura de la cintura.

Según los equipos de emergencia, se prevé que más habitantes deban ser evacuados durante este viernes, dado que numerosas viviendas sufrieron daños estructurales y algunos techos quedaron esparcidos por las calles.

Sigue leyendo