Connect with us

Mascotas

Video: perrito salvó a su dueño de un robo mordiendo al ladrón en Bogotá

Publicado

on

En las redes sociales aplaudieron el noble gesto del canino con su cuidador.

A través de las redes sociales se difundió un video de un robo en el barrio villa Suiza ubicado en Suba, en el cual un hombre que paseaba a su perro iba a ser víctima de un hurto a manos de delincuentes; sin embargo, el peludo reaccionó y evitó el robo.

El video muestra al hombre y su perro transitando por la calle 127b con 7, cuando son abordados por un sujeto que amenaza al dueño con un arma cortopunzante, el hombre suelta al perro y este comienza a ladrar y a atacar al delincuente. ​ ​Una persona más y su perro labrador que están en la escena presencian los hechos y el canino tiene la misma reacción de atacar al delincuente, este huye del lugar corriendo. ​ 

El noble gesto del canino ha sido aplaudido en las redes sociales: «Los perros hermosos, leales, confiables, tranquilamente arriesgan su vida sin pensarlo por sus dueños»; «El perro tuvo una buena reacción y creo que es un border Collie». ​ ​Según algunos de los comentarios, el perro habría sido herido por los delincuentes, esta información fue confirmada horas después por el dueño del canino a Colombia Oscura, quien aseguró que:»Tuvo unos cortes entre el labio y la encía y le tomaron puntos. Pero está bien». 

Para el mes de abril de 2024 se han recibido 10.020 denuncias en Bogotá por hurto de celulares, las localidades más afectadas por este flagelo son Usaquén, Kennedy, Suba y Barrios Unidos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mascotas

Italia indignada por la muerte del perro policía Bruno, envenenado con clavos

Publicado

on

Italia está conmocionada por el brutal asesinato de Bruno, un perro policía de 7 años que participó en múltiples misiones de rescate. Fue hallado muerto en su cobertizo en Tarento tras ingerir comida mezclada con clavos, lo que le provocó un sufrimiento extremo y daños internos irreparables.

Su entrenador, Arcangelo Caressa, denunció que el crimen podría estar vinculado a su labor como activista en el rescate de animales maltratados, especialmente perros usados en peleas clandestinas. Sospecha que el ataque fue una represalia dirigida hacia él, y no directamente contra Bruno.

La primera ministra Giorgia Meloni calificó el hecho como “vil, cobarde e inaceptable”, mientras que la diputada Michela Vittoria Brambilla presentó una denuncia penal bajo la nueva Ley Brambilla, que endurece las penas por maltrato animal hasta 4 años de prisión y 60.000 euros de multa.

Bruno había rescatado a cinco personas con vida y localizado cuatro cuerpos durante su carrera. Su muerte ha generado una ola de indignación en redes sociales, medios y sectores políticos, que exigen justicia y mayor protección para los animales de servicio.

Sigue leyendo