Connect with us

Tecnología

Usuarios de PayPal podrían ver comprometidos sus datos personales

Cibercriminales llegaron a vulnerar la seguridad de aproximadamente 35.000 cuentas de la aplicación.

Publicado

on

paypal datos personales

Los cibercriminales buscan formas de vulnerar la seguridad de las plataformas presentes en los celulares o dispositivos móviles de las personas, por lo que mantener verificadas y activas las formas de comprobación de la identidad de cada una es útil para evitar las filtraciones de datos, el robo de credenciales o de dinero.

Una de las formas que tienen los cibercriminales para infiltrarse es intentar adivinar la contraseña de acceso a cuentas de aplicaciones, por lo que es preferible en el caso de tener varios perfiles en distintas plataformas es mantener estas claves diferentes entre sí. De esta manera se previene que el ataque a una de ellas genere la caída de otras.

En el caso de PayPal, la aplicación financiera que permite el pago ahorro de dinero, los delincuentes virtuales tienen su propio método para infiltrarse en los perfiles de las personas y consiste en introducir diferentes nombres de usuarios hasta identificar cuáles de ellos son reales para luego adivinar la contraseña.

Este tipo de ataque que puede considerarse una “embestida” pues en realidad no intentan conseguir la contraseña de las cuentas por medio de estafas o campañas de phishing, sino que se trata únicamente de una práctica de ensayo y error, por lo que la verificación adicional que pueden realizar los criminales para ganar acceso a las cuentas y aprovecharse de los fondos que las personas tienen acumuladas en cada una de ellas.

paypal datos personales

Cibercriminales consiguen acceso a cuentas de PayPal

Si bien una contraseña actúa como obstáculo para que los usuarios puedan proteger el contenido de sus cuentas y se pueda contar con una autenticación de dos factores, un grupo de cibercriminales consiguió infiltrarse en un total de 35.000 cuentas reales de PayPal durante el último mes y tuvieron el acceso libre para aprovechar el dinero guardado en esta plataforma.

Según la página web de TheStreet, la aplicación llegó a contactar con aproximadamente 34.942 clientes de su plataforma que fueron víctimas de esta vulneración para ayudarlos a proteger sus perfiles de nuevas situaciones como esa, que tardó más de 10 días en descubrirse pues ocurrió entre el 6 y el 8 de diciembre y fue detectada recién hasta el 20 de ese mes.

Activar a la verificación de doble factor en PayPal

Los clientes de PayPal que no fueron afectados por esta vulneración pueden verificar que la verificación de doble factor en sus cuentas está activada para aumentar la protección de sus perfiles y evitar casos de vulneración de la seguridad de sus sistemas ya sea en sus versiones de escritorio o de aplicación móvil.

Para activar esta medida de seguridad, los usuarios deben seguir estos pasos:

– Ingresar a la aplicación o versión web de PayPal y acceder al menú de Configuración.

– Hacer clic en la opción de “Centro de seguridad” o “inicio de sesión y seguridad”

– Pulsar la opción de Verificación en dos pasos y elegir la modalidad deseada, que puede ser por medio de un mensaje SMS, una autenticación provista por otro sistema como Google Microsoft o una llave de seguridad física con tecnología NFC (Comunicación de Campo Cercano). Cada método tiene su propia forma de activación que estará disponible en la pantalla para guiar a los usuarios que deseen utilizarlas.

Además de este método de seguridad, es preferible establecer contraseñas adecuadas que incluyan la mayor cantidad de características anti vulneración como tener una extensión de entre 12 y 15 caracteres, incluir mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales (!”#$%&/@) para evitar que estas claves de acceso puedan ser adivinadas por cibercriminales o al menos hacer más complicado el proceso.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo

Mundo

Taiwán desarrolla drones militares para disuadir a China

Publicado

on

Taiwán ha intensificado su estrategia de defensa desarrollando una flota nacional de drones, inspirada en las tácticas empleadas por Ucrania frente a Rusia.

El gobierno taiwanés considera esta tecnología una industria estratégica clave para disuadir una posible invasión por parte de China, y planea aumentar su producción anual de drones civiles a 180.000 unidades para 2028, frente a las 10.000 actuales.

El objetivo es contar con drones de distintos tamaños y funciones: desde modelos de reconocimiento hasta dispositivos de ataque rápido y defensa costera. En caso de conflicto, las fábricas podrían reconvertirse rápidamente para producir drones militares, incluso bajo un bloqueo aéreo o marítimo. Esta estrategia busca crear un “infierno de drones” que complique cualquier intento de desembarco chino.

Sin embargo, Taiwán enfrenta desafíos importantes: su industria aún carece de la experiencia y escala necesarias para competir con la producción masiva de China. Aun así, el gobierno ya ha comprometido la compra de 47.000 drones adicionales y está invirtiendo en modelos equipados con inteligencia artificial, capaces de operar en enjambres y realizar ataques de precisión.

Este enfoque refleja una nueva doctrina defensiva basada en la guerra asimétrica, donde la tecnología y la geografía juegan un papel crucial para frenar a un adversario más poderoso.

Sigue leyendo