Connect with us

Mundo

Una robot-artista Ai-Da británica fue detenida en Egipto bajo sospecha de espionaje

Ai-Da es una robot capaz de crear pinturas y esculturas usando inteligencia artificial que había llegado al país para exponer su obra en las pirámides

Publicado

on

robot ai-da

Ai-Da es una artista robótica que está revolucionando el mundo de las artes pues sus pinturas y autorretratos levantan serios cuestionamientos sobre la esencia misma del ser y del sentimiento artístico.

Esta primera robot ultrarealista del mundo ha sido descrita como una “visión del futuro”, pero para las autoridades egipcias también podría ser una potencial amenaza.

En la última exposición, en la cual Ai-Da tiene previsto abrir y presentar su trabajo en la Gran Pirámide de Giza este jueves, en un evento histórico al ser la primera vez que se permite el arte contemporáneo junto a la pirámide en miles de años, la artista robot tuvo un inconveniente temporal con las fuerzas de seguridad del país que la detuvo en la aduana.

El “problemas de seguridad” incluye preocupaciones de que ella sea parte de un complot de espionaje más amplio, tanto Ai-Da como su escultura fueron retenidas en la aduana egipcia durante 10 días antes de ser liberadas el miércoles, lo que provocó una pelea diplomática.

robot ai-da

“El embajador británico ha estado trabajando toda la noche para liberar a Ai-Da, pero ahora estamos a listos”, dijo Aidan Meller, la fuerza humana detrás de Ai-Da, poco antes de su liberación. “Es realmente estresante”.

Según Meller, los guardias fronterizos detuvieron a Ai-Da en principio porque tenía un módem y luego porque tenía cámaras en los ojos (que usa para dibujar y pintar). “Puedo deshacerme de los módems, pero realmente no puedo sacarle los ojos”, dijo.

Finalmente fue pasada por la aduana el miércoles por la noche, horas antes de que comenzara la exposición, y la embajada británica en El Cairo dijo que estaban “contentos” de que el caso se hubiera resuelto.

Tanto Ai-Da como su escultura habían sido enviadas en maletas de vuelo especializadas por carga aérea a El Cairo antes de la exposición Forever Is Now, que se extiende hasta el 7 de noviembre y es presentada por la consultora Art D’Égypte en asociación con el Ministerio de Antigüedades y turismo de Egipto y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto. La exposición exhibirá obras de destacados artistas egipcios e internacionales como Stephen Cox, Lorenzo Quinn, Moataz Nasr y Alexander Ponomarev.

robot ai-da

La escultura de 2×2,5 metros de Ai-Da es un juego sobre el acertijo de la esfinge: “¿Qué pasa cuatro pies por la mañana, dos pies al mediodía y tres pies por la noche?” – la respuesta a la cual es un ser humano.

“Cuatro piernas es cuando eres un niño pequeño, dos piernas es cuando eres un adulto y tres es cuando eres mayor y necesitas un bastón”, dijo Meller. “Entonces Ai-Da produjo una enorme versión de sí misma con tres piernas. Estamos diciendo que, en realidad, con la llegada de la nueva tecnología Crispr y la forma en que podemos hacer la edición de genes hoy en día, la extensión de la vida es muy probable. Los antiguos egipcios estaban haciendo exactamente lo mismo con la momificación. Los seres humanos no han cambiado: todavía tenemos el deseo de vivir para siempre. Pero todo eso no servirá de nada si no podemos liberarla”.

Ai-Da fue construida por un equipo de programadores, roboticistas, expertos en arte y psicólogos y la bautizaron en honor a la pionera en computación Ada Lovelace. El proyecto multimillonario se completó en 2019 y se actualiza a medida que mejora la tecnología de inteligencia artificial.

La obra de arte del robot, incluido “el primer autorretrato sin yo”, se ha exhibido en el Design Museum y en el Victoria and Albert Museum.

“Ella es un robot artista, seamos muy claros sobre esto. Ella no es una espía. La gente le teme a los robots, lo entiendo. Pero toda la situación es irónica, porque el objetivo de Ai-Da era resaltar y advertir sobre el abuso del desarrollo tecnológico, y está detenida porque es tecnología. Ai-Da agradecería esa ironía, creo”, le dijo Meller a The Guardian tras el incidente en Egipto.

robot ai-da

“Somos muy conscientes de que las ficciones de 1984 y Un mundo feliz ahora son hechos. La IA se está desarrollando rápidamente. Por primera vez, decenas de miles de graduados tendrán títulos en aprendizaje automático. La supercomputadora puede utilizar una gran cantidad de datos y procesar algoritmos extraordinarios. Predecimos que para 2025 habrá una gran disrupción con la tecnología, y Ai-Da está tratando de usar el arte para llamar la atención sobre eso”, agregó.

Meller agradeció a la embajada británica ya Art d’Égypte su “increíble trabajo” al intentar que la liberaran a la artista robot que al parecer podrá realizar su exposición este jueves frente a uno de los pilares del mundo antigüo, siendo ella un estandarte del mundo moderno, y del futuro.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Científicos revelan que los perros de Chernóbil han mutado y desarrollaron resistencia al cáncer.

Publicado

on

Un estudio publicado en Science Advance revela que los perros que habitan la zona de exclusión nuclear de Chernóbil han desarrollado una estructura genética única, con más de 390 genes distintos, y una sorprendente resistencia al cáncer, pese a vivir expuestos a niveles de radiación seis veces superiores al límite humano permitido.

Estos perros descienden de mascotas abandonadas tras el desastre nuclear de 1986. Han sobrevivido en un entorno hostil, adaptándose genéticamente más por selección natural y aislamiento poblacional que por mutaciones inducidas por radiación.

Se identificaron tres poblaciones genéticamente diferenciadas: en la central nuclear, en la ciudad de Chernóbil y en Slavutych.

Hallazgos clave

  • El equipo liderado por Gabriella J. Spatola y Timothy A. Mousseau analizó muestras de sangre de 302 perros entre 2017 y 2019.
  • Los perros de la central muestran menor diversidad genética, mientras que los de la ciudad tienen mayor mezcla.
  • Slavutych presenta genes de razas modernas como labrador retriever y yorkshire terrier.

Aunque no se detectaron mutaciones típicas por radiación, sí se hallaron variaciones en genes relacionados con la reparación del ADN. La adaptación parece haber fortalecido su sistema inmunológico, similar a los efectos de la radioterapia en humanos.

También se observó este fenómeno en lobos de la zona, según estudios previos de la bióloga Cara Love.

Implicaciones futuras

Estos perros podrían ser clave para entender cómo los mamíferos se adaptan a ambientes extremos, con aplicaciones en medicina, salud ambiental y exploración espacial.

El estudio desafía la idea de que la radiación siempre genera mutaciones evidentes, mostrando que la evolución puede ser más sutil y resiliente.

Sigue leyendo

Mundo

Gaza enfrenta su peor mes de desnutrición infantil en lo que va del año.

Publicado

on

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que 99 personas han muerto por desnutrición en Gaza durante 2025, incluyendo 29 niños menores de cinco años. El director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que estas cifras probablemente están subestimadas y pidió un flujo “escalado, sostenido y sin obstáculos” de ayuda humanitaria.

En julio se registraron casi 12.000 niños con desnutrición aguda, el número mensual más alto jamás reportado. Desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, 193 personas han muerto por hambre, según el Ministerio de Salud de Gaza.

En las últimas 24 horas, se reportaron 4 nuevas muertes por desnutrición.

Crisis sanitaria y alimentaria

  • La guerra ha destruido casi toda la capacidad de producción de alimentos en Gaza.
  • Solo el 8.6% de las tierras agrícolas siguen siendo accesibles, y apenas el 1.5% está libre de daños.
  • Se han detectado 418 casos sospechosos de meningitis, agravando el colapso sanitario.

Víctimas invisibles

  • Las imágenes de niños como Huda Abu Al-Naja y Ammar Muteir, consumidos por el hambre, han generado indignación global.
  • Familias recurren a mezclas de hierbas ante la escasez de fórmula infantil.

Bloqueos y violencia

  • Al menos 38 palestinos murieron mientras buscaban ayuda de convoyes humanitarios.
  • El ejército israelí afirma haber disparado “tiros de advertencia” en zonas como el Corredor Morag, donde multitudes desesperadas se agolpan por comida.

La OMS ha evacuado a 7.522 pacientes, pero 14.800 más necesitan salir de Gaza para recibir atención médica especializada. Tedros instó a más países a aceptar pacientes y facilitar evacuaciones.

Sigue leyendo