Connect with us

Mundo

Una inusual ola de frío en Nueva Delhi golpea a los sintecho

La capital india, acostumbrada a temperaturas que superan los 35°C, sufre el viento glacial y la lluvia de este enero como una dura prueba que no todos sobreviven

Publicado

on

frío nueva delhi

Una inusual ola de frío está asolando estos últimos días Nueva Delhi, y ha matado a numerosas personas sin hogar en la metrópolis india, de 20 millones de habitantes.

La capital india está acostumbrada a los cambios meteorológicos extremos, con temperaturas que en ocasiones superan los 35ºC o los 40ºC, fuertes chaparrones o picos de contaminación en otoño.

Pero, pese a ello, muchos han vivido el viento glacial y la lluvia de este enero como una dura prueba.

El martes, Nueva Delhi registró su día de enero más frío desde 2013, con una temperatura máxima de 12,1 ºC, es decir, diez grados por debajo de lo que suele marcar el mercurio en esta época. Las mínimas llegaron a rozar los 0 ºC y durante muchos días permanecieron por debajo de los 10 ºC.

Al menos 176 personas han muerto de frío en lo que va de año en esa ciudad, apuntó Sunil Kumar Aledia, miembro de una de las principales organizaciones de asistencia a los sintecho en la capital. “A causa de estas temperaturas extremas, mucha gente muere en la calle”, declaró a la AFP.

frío nueva delhi

“Estos últimos tres días fueron muy fríos, sobre todo la semana pasada, y no hubo mucho sol. Estamos preocupados porque es difícil calentarse”, dijo Mukesh, un hombre de 30 que vive en la calle y que habló con la AFP en un refugio de emergencia.

En las calles de Nueva Delhi, muchas personas sin hogar se reúnen por la noche y encienden hogueras, a veces en plena vereda, para intentar entrar en calor.

Según el último censo, que data de 2011, alrededor de 47.000 habitantes de Nueva Delhi no tenía casa, una cifra que las organizaciones humanitarias consideran muy infravalorada. Los refugios de la ciudad solo tienen 9.300 camas.

Las temperaturas máximas en Nueva Delhi estuvieron entre dos y seis grados por debajo de la media durante casi todo el mes de enero, indicó la agencia india de meteorología.

Esta situación no es normal”, afirmó Anjal Prakash, del Instituto Bharti de Políticas Públicas, un centro de estudios que ha colaborado con las Naciones Unidas en la elaboración de modelos sobre el cambio climático. Los fenómenos meteorológicos extremos “van a ser mucho más frecuentes y también la gravedad de estos eventos (aumentará) en el futuro”, dijo a la AFP.

frío nueva delhi

Los habitantes de Delhi no son los únicos que sufren la ola de frío. Los perros callejeros de la ciudad suelen congregarse en torno a los mercados y, cada año, cuando llega el frío, a muchos se les ponen chaquetas especiales y se les da comida caliente para ayudarles a soportar el tiempo.

“Este año hemos notado mucho más el frío, tanto yo como mis perros”, afirma Raju Kashyap, que regenta una tienda de té al aire libre y cuida de algunos de los perros callejeros de la zona. “Pero tuve que salir de casa y atender mi puesto… Tengo que venir y estar aquí para darles de comer porque dependen de mí”, dijo a la AFP.

(Con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo