Connect with us

Mundo

Una huelga de 11 aeropuertos en Alemania cancelará 3.400 vuelos y afectará a 510.000 pasajeros

Publicado

on

La protesta convocada por el sindicato Verdi para el 10 de marzo reclama un aumento salarial del 8% y la concesión de tres días libres adicionales

La huelga convocada por el sindicato Verdi para el próximo lunes 10 de marzo afectará a 11 aeropuertos de Alemania, provocando la cancelación de 3.400 vuelos y alterando los planes de 510.000 pasajeros, según datos de la Asociación de Aeropuertos Alemanes (ADV) citados por la agencia DPA.

Los aeropuertos impactados por la protesta serán los de Múnich, Fránkfurt, Stuttgart, Colonia/Bonn, Düsseldorf, Dortmund, Hannover, Bremen, Hamburgo, Berlín-Brandeburgo y Leipzig-Halle. La medida afecta tanto a empleados del sector público como al personal de tierra de estos aeródromos.

Reacciones de las autoridades

El director general de la ADV, Ralph Beisel, advirtió sobre las repercusiones económicas del paro, calificándolas de gran alcance. “El daño económico causado por estas huelgas es inmenso y afecta no solo a la industria de la aviación, sino a toda la economía en una situación económica general ya de por sí extremadamente tensa”, declaró en un comunicado.

Desde la patronal aeroportuaria instaron al sindicato a considerar el impacto sobre los pasajeros y a buscar “una solución amistosa” en la mesa de negociaciones.Puertas de seguridad cerradas durantePuertas de seguridad cerradas durante una huelga organizada por el sindicato Verdi en el aeropuerto de Frankfurt, en Alemania, el 7 de marzo de 2024 (REUTERS/ Kai Pfaffenbach)

Por su parte, la vicepresidenta de Verdi, Christine Behle, defendió la huelga, argumentando que los empresarios no han presentado ninguna oferta en las negociaciones salariales en curso y que “no han mostrado ninguna voluntad de satisfacer las demandas justificadas”. Según Behle, la protesta se anunció con antelación para ofrecer “seguridad de planificación a los pasajeros”, aunque reconoció las molestias que esto podría generar.

“Lamentamos las molestias que esta huelga causará a los pasajeros, pero sin la presión de la acción industrial”, comentó Behle.

Aeropuertos prevén interrupciones masivas

Algunos aeropuertos han alertado sobre el impacto de la huelga. Múnich ha informado que el tráfico regular de pasajeros se verá “significativamente afectado” y que están diseñando horarios de vuelo especiales. Fránkfurt ha advertido sobre “interrupciones masivas” y ha recomendado a los viajeros verificar el estado de sus vuelos con sus aerolíneas.

Desde la ADV han señalado que los pasajeros afectados “apenas” tendrán opciones de viaje alternativas o posibilidad de reprogramar sus vuelos.Trabajadores de seguridad de aviaciónTrabajadores de seguridad de aviación participan en una huelga convocada por el sindicato alemán Verdi en el aeropuerto de Fránkfurt el 1 de febrero de 2024 (REUTERS/Timm Reichert/Archivo)

Alemania ha registrado múltiples huelgas en las últimas semanas debido a las negociaciones por un nuevo convenio colectivo del sector público. A finales de febrero, varios aeropuertos ya se vieron afectados por paros similares.

Verdi y los trabajadores en conflicto están en la tercera ronda de negociaciones para mejorar las condiciones y salarios de más de 2,5 millones de empleados, incluidos aquellos en instituciones educativas, administración pública y aeropuertos.

Los sindicatos exigen un aumento salarial del 8% o un mínimo de 350 euros mensuales, además de suplementos más altos para trabajos exigentes, como en el sector sanitario, y la concesión de tres días libres adicionales.

(Con información de Europa Press)

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Rusia sufre el mayor terremoto global desde 2011: magnitud 8.8 sacude Kamchatka y activa alerta en el Pacífico

Publicado

on

El 30 de julio de 2025, la península de Kamchatka fue epicentro de un terremoto de magnitud 8.8, el más potente registrado en el mundo desde el devastador sismo de Tohoku (Japón) en 2011. El evento generó alertas de tsunami en Japón, EE.UU., Rusia y otras regiones del Pacífico, aunque no se reportaron víctimas mortales en tierra firme.

Detalles del sismo

  • Hora local: 11:24 a.m.
  • Epicentro: a 130 km de la costa oriental rusa, con una profundidad de 20 km, lo que lo convierte en un sismo superficial con alto potencial de tsunami.
  • Ciudad cercana: Petropavlovsk-Kamchatski, con 180.000 habitantes, permanece en alerta por réplicas superiores a magnitud 7.

Contexto geológico

Según expertos del CSIC y la Universidad de Salamanca, el terremoto ocurrió en la zona de subducción entre la placa del Pacífico y la microplaca de Ojotsk, una de las regiones sísmicas más activas del planeta. Se estima que este tipo de eventos ocurren cada 75 a 100 años, como los registrados en 1737, 1841 y 1952 (este último con más de 2.300 muertos).

Comparación histórica

Este sismo empata en magnitud con el de Biobío/Maule (Chile, 2010) y el de Ecuador-Colombia (1906), ocupando el sexto lugar en el ranking global desde 1900. Solo lo superan los de Valdivia (1960), Alaska (1964), Sumatra (2004) y Tohoku (2011).

Impacto y estimaciones

  • El sismólogo John Townend estima un deslizamiento de más de 10 metros en un área de 150 x 400 km.
  • Se liberó 30 veces más energía que el terremoto de Kaikura (2016) y tres veces menos que el de Tohoku.
  • Las réplicas podrían continuar durante 3 a 5 días, según geólogos.

Sigue leyendo

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo