Connect with us

Mundo

Un vuelo con 300 personas regresó a Nueva York porque un pasajero enfureció por la comida

Publicado

on

Después de llevar cuatro horas de viaje, el avión con destino a Milán, aterrizó en el aeropuerto JFK debido a su retorno

Un vuelo de American Airlines con destino a Milán, Italia, tuvo que regresar al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York después de que un pasajero protagonizara un altercado a bordo.

Según informó CBS News, el incidente ocurrió el lunes por la noche y obligó al avión a dar la vuelta tras aproximadamente cuatro horas de vuelo. La Administración Federal de Aviación (FAA) ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos.

De acuerdo con los testimonios de los pasajeros, el conflicto comenzó cuando un hombre mostró su descontento al no recibir la comida que había solicitado previamente y al ser informado de que no podía sentarse en una fila de salida debido a que viajaba con un bebé.

Estas restricciones, combinadas con su frustración, derivaron en un comportamiento agresivo que escaló rápidamente, según detalló el medio.

Un forcejeo en la parte trasera del avión

Debido a la tensión enDebido a la tensión en pleno vuelo, los demás pasajeros buscaron ayuda para controlar al individuo problemático. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los pasajeros relataron que la situación se tornó alarmante cuando el hombre comenzó a arremeter contra las azafatasKrystie Tomlinson, una de las pasajeras a bordo, describió cómo el altercado se intensificó hasta el punto de que el hombre intentó acceder a la cabina del piloto.

“Notamos una especie de forcejeo en la parte trasera. Estaban preguntando si había policías, militares o alguien que pudiera ayudar, porque no había alguaciles aéreos”, explicó Tomlinson a CBS News.

Otro pasajero, Michael Scigliano, expresó su preocupación por la falta de medidas de seguridad inmediatas. “El tipo seguía en la parte trasera del avión, sin protección ni sujeción, lo cual daba un poco de miedo teniendo en cuenta que íbamos en un avión lleno de 300 personas”, comentó.

Según los testimonios, la tripulación inicialmente informó a los pasajeros que el avión regresaba por problemas técnicos, pero la verdadera razón quedó clara cuando se percataron del alboroto en la parte trasera.

Decisión de regresar y aterrizaje en Nueva York

El vuelo terminó regresando yEl vuelo terminó regresando y aterrizando a las 3 de la madrugada en el aeropuerto JFK. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El vuelo 198, que había despegado de Nueva York alrededor de las 19:00 horas, aterrizó nuevamente en el aeropuerto JFK aproximadamente a las 03:00 horas (hora local) de la madrugada del martes. Los pasajeros tuvieron que permanecer en el avión mientras las autoridades escoltaban al hombre fuera de la aeronave. Según una fuente policial citada por CBS News, el pasajero fue liberado sin enfrentar cargos criminales.

El abogado especializado en aviación Robert Clifford señaló que este tipo de incidentes suelen estar relacionados con problemas de salud mental. “Quizás el piloto sintió que, dadas las circunstancias de la interrupción y la seguridad de los demás pasajeros, era mejor regresar”, comentó Clifford, subrayando que la seguridad de todos a bordo es siempre la prioridad en situaciones de este tipo.

Críticas a la gestión de la aerolínea

A pesar de que los pasajeros se sintieron aliviados al regresar a tierra firme, varios expresaron su descontento con la falta de apoyo por parte de American Airlines tras el incidente.

Scigliano afirmó que no se les ofreció ningún tipo de asistencia al llegar a Nueva York. Por su parte, Tomlinson relató que solicitó acceso a la sala VIP de la aerolínea para poder amamantar cambiarse, pero le informaron que debía pagar 79 dólares para ingresar.

El vuelo reprogramado finalmente despegó alrededor de las 11:00 horas, por la mañana del martes, lo que significó un retraso de 16 horas respecto al itinerario original. Durante ese tiempo, los pasajeros permanecieron en el aeropuerto sin recibir compensaciones ni apoyo logístico significativo, según los testimonios obtenidos por CBS News.

Aumento de incidentes con pasajeros conflictivos

FAA investiga el caso deFAA investiga el caso de comportamiento disruptivo que afectó a más de 300 personas y evalúa otros altercados similares. (AP Foto/Seth Wenig, Archivo)

La FAA informó que en 2024 se han registrado más de 1.800 incidentes relacionados con pasajeros rebeldes en vuelos comerciales.

Este tipo de situaciones, aunque no son frecuentes, representan un desafío significativo para las aerolíneas y las autoridades de aviación, ya que pueden poner en riesgo la seguridad de todos a bordo.

El medio CBS News intentó obtener una declaración oficial de American Airlines sobre lo ocurrido, pero hasta el momento no se ha recibido respuesta.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Mateo Silvetti, el “protegido” de Messi que anotó el golazo con el que Argentina llegó a la final del Mundial Sub 20

El delantero, compañero de la Pulga en el Inter Miami, marcó el tanto del triunfo ante Colombia tras ingresar en el segundo tiempo. Lleva tres gritos en la Copa del Mundo de Chile, todos como suplente

Publicado

on

Mateo Silvetti fue el responsable de destrabar el partido que Argentina le ganó 1-0 a Colombia y que valió el pase a la final del Mundial Sub 20 de Chile. El compañero de Lionel Messi en el Inter Miami abrió el marcador en el segundo tiempo del duelo en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago.

Silvetti ingresó en el inicio del segundo tiempo por Ian Subiabre y se mostró muy activo en el área rival. Tuvo dos chances para convertir, pero la tercera fue la vencida. A los 71 minutos, Gianluca Prestianni hizo una gran jugada en la que corrió varios metros y asistió a Mateo, quien definió con el revés del pie.

El reciente desempeño de Silvetti en el Mundial Sub-20 consolidó su posición como una de las promesas más firmes del fútbol argentino. El torneo internacional no solo le permitió exhibir el aprendizaje adquirido en su paso por Newell’s Old Boys y su experiencia en el Inter Miami, sino que también atrajo la atención de especialistas y entrenadores, quienes valoran su talento y proyección.

El recorrido de Silvetti comenzó en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys, donde ya en la élite disputó 37 partidos oficiales, marcó 6 goles y brindó 2 asistenciasantes de su transferencia al fútbol estadounidense. Durante la temporada 2025 con el club rosarino, participó en 15 encuentros de liga, anotando 2 goles y sumando 1 asistencia. Esta etapa le permitió consolidar una base sólida, que luego potenció tras su llegada a la Major League Soccer.

En el Inter Miami, equipo en el que comparte plantel con Lionel Messi, la adaptación de Silvetti fue reciente y paulatina. Hasta el momento, ha jugado 3 partidos oficiales en la MLS 2025, siendo titular en uno de ellos, aunque aún no ha logrado convertir ni asistir en la liga. Las estadísticas registran 3 disparos al arco en el torneo, pero el joven delantero sigue en la búsqueda de su primer gol con el club estadounidense. La relación con Messi es muy buena, al punto de que el capitán argentino le cedió la ejecución de un penal que fue desviado, pero el gesto del capitán dejó en evidencia la confianza depositada en el joven futbolista.

El impacto de Silvetti en la selección argentina Sub 20 también fue relevante bajo la dirección de Diego Placente. En el encuentro ante México por los cuartos de final, el punta fue responsable de uno de los goles que aseguraron la victoria y el pase a la siguiente ronda.

Sigue leyendo

Mundo

El precio de los alimentos sigue aumentando en EEUU, cambiando los hábitos de consumo de la población

Los aumentos en carne, café y otros productos empujan a los estadounidenses a modificar sus compras, priorizar productos básicos y buscar promociones para equilibrar el impacto del alza en las góndolas de supermercados

Publicado

on

El precio de los alimentos continúa su ascenso en los Estados Unidos, generando un cambio profundo en los hábitos de consumo de la población. Según datos publicados por The Wall Street Journal, la inflación en supermercados golpea a los consumidores, que adaptan sus compras para enfrentar los aumentos en productos básicos como carne de res, café y cereales.

Esta situación se ha manifestado con más fuerza en los últimos meses, mientras los registros oficiales muestran subidas continuas en los costos de productos de uso cotidiano.

El costo de la carne de res, por ejemplo, ha alcanzado máximos históricos, con cortes como el rib-eye a 32,99 dólares la libra (72,75 dólares el kilo). De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el precio de café subió un 20,9% en los doce meses cerrados en agosto, la carne molida un 12,8% y los plátanos un 6,6%.

El promedio del café molido llegó en agosto a 8,87 dólares la libra, cerca de 19,55 dólares el kilo, lo que supone casi un dólar más que en mayo. De esa forma, varios consumidores han empezado a recortar compras, acumular alimentos cuando pueden y buscar descuentos de manera más activa.

Alternativas de los consumidores

Ante esta dinámica, los consumidores exploran alternativas. Steve Smith, un ex policía de Colorado de 65 años, optó por adquirir más camarones y menos salmón, preferir carne para hamburguesa antes que cortes premium, y experimentar con proteínas vegetales como la quinoa. “Ahora me considero ahorrador. Hay que ser creativo con la comida”, dijo Smith. También mencionó que el precio elevado de la carne lo motivó a pensar en retomar la caza.

En California, la enfermera Christina Duongintenta sortear los costos acudiendo a tiendas especializadas y mercados étnicos para aprovechar rebajas. Opinó que “lo único que no cambia de precio es el pollo rostizado de Costco”, artículo que mantiene su valor desde 2009, según reportó The Wall Street Journal. “Todo lo demás, lo que sea, subió”, concluyó Duong.

La ejecutiva principal de Albertsons, Susan Morris, indicó que “vemos que los clientes son más estrictos con su lista de compras, quizás ya no adquieren ese producto extra”, estrategia que ha identificado la cadena para hacer frente a la inflación.

Sigue leyendo