Connect with us

Mundo

Un vuelo comercial aterrizó de emergencia en Nueva York y se registraron al menos siete heridos

Publicado

on

El avión de United, que procedía de Tel Aviv con unas 300 personas a bordo entre pasajeros y tripulación, sufrió violentas turbulencias.

Varios pasajeros de la línea aérea United fueron llevados a un hospital en Nueva York por heridas menores luego de que el piloto desviara el vuelo a un aeropuerto de este estado debido a turbulencias.

El avión, que procedía de Tel Aviv con unas 300 personas entre pasajeros y tripulación, había recibido autorización para aterrizar en Newark (Nueva Jersey), su destino final tras 11 horas de viaje, poco antes de las siete de la noche (19:00 GMT) del viernes.

Sin embargo, el aterrizaje fue abortado luego de que informara a la torre de control de Newark sobre cambios en la dirección del viento y se dirigió a un aeropuerto al norte de Nueva York, en medio de turbulencia que creó pánico entre los pasajeros, y poco combustible, señalan medios locales.

Unos 200 pasajeros fueron atendidos por socorristas de múltiples agencias en el aeropuerto, de acuerdo con el canal 4 local de la cadena NBC.

Algunos pasajeros fueron llevados a un hospital de la zona con heridas leves y el resto de los pasajeros enviados a Newark, luego de que el avión se abasteciera de combustible.

El vuelo 85 de United Airlines, que partió desde Tel Aviv con dirección al Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en Nueva Jersey, experimentó turbulencias severas que resultaron en una emergencia médica entre los pasajeros, cerca de las 6:45 pm del viernes. Como consecuencia, el avión, un Boeing 787, tuvo que ser desviado al Aeropuerto Internacional de Nueva York. La Administración Federal de Aviación (FAA) ha clasificado el incidente como una emergencia médica de pasajeros.

Viajeros registrándose en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York, EEUU. REUTERS/Jeenah Moon

Durante el incidente, un pasajero necesitó desembarcar debido a una complicación médica, mientras que varios otros sufrieron de mareos y náuseas. Los síntomas reportados incluyeron también dolor en el pecho, atribuidos a las fuertes turbulencias que el avión enfrentó durante su intento de aterrizaje en Newark. Según información proporcionada por la aerolínea y citada por CNN, el avión pudo retomar su viaje hacia su destino original tras una parada no planificada para reabastecerse de combustible. La aeronave había estado en el aire aproximadamente 11 horas desde su partida de Israel, cuando fue afectada por un cambio repentino en la dirección del viento.

En declaraciones recogidas por CNN, un portavoz de United Airlines explicó que tras la llegada del vuelo a Nueva York, su equipo de servicios de emergencia fue uno de los primeros en responder, encontrando a la tripulación de vuelo y a los pasajeros afectados por las turbulencias. La atención médica fue inmediatamente dispuesta para aquellos que presentaron síntomas durante el vuelo. Este incidente subraya los retos que pueden enfrentar los vuelos comerciales debido a las condiciones climáticas adversas.

Este caso será probablemente objeto de un análisis más detallado por parte de la FAA, con el fin de entender mejor cómo sucedieron los hechos y cómo se pueden prevenir incidentes similares en el futuro. La seguridad de los pasajeros y la tripulación sigue siendo una prioridad para las aerolíneas y las autoridades reguladoras.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Trump firmó orden para facilitar el desalojo de personas sin hogar en calles de EE.UU.

Publicado

on

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que permite a los gobiernos locales remover personas sin hogar de las calles e internarlas en centros de tratamiento sin su consentimiento, si padecen enfermedades mentales o representan un peligro para otros.

Puntos clave de la medida:

  • Se prioriza la seguridad pública como eje central de la política.
  • Se condicionan fondos federales a ciudades que prohíban el consumo de drogas y el acampe en espacios públicos.
  • Se ordena a agencias como Justicia, Salud, Vivienda y Transporte a favorecer jurisdicciones con políticas estrictas contra la indigencia visible.
  • No se incluyen garantías legales ni mecanismos de revisión judicial para quienes sean removidos, lo que ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles.

Críticos advierten que esta medida podría criminalizar la pobreza y contradice principios del debido proceso legal, mientras que Trump la presenta como una estrategia para restaurar el orden urbano y reforzar su narrativa electoral.

Sigue leyendo

Ciencia

Auroras boreales podrían verse en 10 estados de EE.UU. por tormenta solar esta noche

Publicado

on

Estados Unidos se prepara para un espectáculo celeste poco común: auroras boreales visibles en hasta 10 estados debido a una serie de tormentas solares que han intensificado la actividad geomagnética en la atmósfera terrestre.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el fenómeno se debe al máximo solar, una fase de alta actividad en el ciclo de 11 años del Sol, que provoca eyecciones de masa coronal y erupciones solares. Estas interacciones con el campo magnético terrestre generan las auroras boreales, que normalmente se observan en regiones polares, pero que ahora podrían extenderse a latitudes más bajas.

¿Dónde podrían verse?

La NOAA identificó partes de Alaska, Washington, Idaho, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Wisconsin, Michigan y Maine como zonas dentro de la “línea de visión” para el 23 de julio. Aunque la visibilidad será limitada en los estados continentales, se espera mayor intensidad en Alaska y el norte de Canadá.

¿Cuándo observarlas?

El mejor momento para verlas es entre las 22:00 y las 2:00 horas locales, en lugares elevados, orientados al norte y alejados de la contaminación lumínica.

¿Cómo capturarlas?

Expertos recomiendan usar cámaras con objetivo gran angular, apertura f/4 o menor, y enfoque al máximo. En smartphones, se sugiere activar el modo nocturno y desactivar el flash.

Este fenómeno seguirá ocurriendo de forma intermitente hasta principios de 2026, por lo que los observadores del cielo tendrán más oportunidades en los próximos meses.

Sigue leyendo