Connect with us

Mundo

Un estadounidense armado con cuchillo muere al intentar secuestrar un vuelo nacional en Belice

Publicado

on

El incidente dejó varios heridos y obligó a realizar un aterrizaje de emergencia cerca de la capital, en medio de cuestionamientos sobre los controles de seguridad en rutas aéreas locales

Un ciudadano estadounidense murió tras ser abatido a tiros mientras intentaba secuestrar un avión de la aerolínea local Tropic Air en Belice, durante un vuelo comercial el jueves 10 de abril. El hombre, identificado como Akinyela Sawa Taylor, sacó un cuchillo a bordo y exigió que la aeronave abandonara el país, lo que desencadenó una situación de emergencia que dejó tres personas heridas, entre ellas el piloto y un pasajero que logró dispararle al agresor.

El avión cubría una ruta corta entre Corozal, en el norte del país cerca de la frontera con México, y San Pedro, una localidad costera. Según informó el comisionado de Policía Chester Williams a periodistas locales, Taylor comenzó el ataque una vez que la aeronave ya se encontraba en el aire. “El individuo exigió que el vuelo saliera de Belice”, dijo Williams, quien también confirmó que el atacante parecía ser un veterano militar.

La aeronave se vio forzada a mantenerse en vuelo durante un tiempo prolongado, sobrevolando entre el norte del país y Ciudad de Belice, mientras los pilotos trataban de manejar la situación y al mismo tiempo enfrentaban el riesgo de quedarse sin combustible. El avión logró aterrizar en las afueras de la capital, donde Taylor fue trasladado a un hospital y posteriormente declarado muerto.

El secuestro aéreo se produjo con una amenaza de arma blanca en un entorno de seguridad limitada

El comisionado Williams indicó que aún no está claro cómo Taylor logró abordar el avión con un cuchillo sin ser detectado. Reconoció que muchos de los pequeños aeródromos del país carecen de protocolos y equipos de seguridad que permitan realizar inspecciones completas a los pasajeros antes de abordar. Esta carencia dejó expuesto al vuelo y facilitó que el atacante introdujera el arma con la que ejecutó el secuestro.

“El problema de seguridad en los aeródromos más pequeños es algo que hemos estado evaluando, pero claramente aún existen brechas que deben ser corregidas”, dijo Williams. El ataque ha vuelto a poner en evidencia la falta de controles de seguridad en vuelos domésticos en Belice, especialmente en rutas cortas operadas por aerolíneas locales como Tropic Air, que con frecuencia despegan de pistas rurales o sin vigilancia estructural.

Las autoridades no ofrecieron detalles sobre los motivos de Taylor, ni sobre cómo llegó a Corozal, desde donde abordó el vuelo, ya que había sido previamente rechazado al intentar entrar al país durante el fin de semana anterior, según explicó el propio comisionado policial.La aeronave afectada cubría unaLa aeronave afectada cubría una ruta entre el norte del país y una zona insular turística. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pasajero armado que abatió al atacante también resultó herido y fue hospitalizado

Durante el secuestro, el pasajero que portaba un arma de fuego con licencia logró repeler el ataque disparando contra Taylor en el momento en que el avión aterrizaba. Este pasajero, cuya identidad no ha sido revelada, también fue apuñalado por el agresor y trasladado de urgencia a un hospital en Ciudad de Belice, donde permanece internado.

El piloto también resultó herido durante el forcejeo. Ambos fueron atendidos junto con un tercer herido que también fue atacado con el cuchillo. Las autoridades locales no han detallado el estado de salud actual de los heridos, pero confirmaron que ninguno presenta lesiones que pongan en riesgo su vida.

El comisionado Williams reconoció la actuación del pasajero armado como decisiva para evitar consecuencias aún más graves. La rápida intervención durante el aterrizaje permitió que el avión no sufriera un accidente mayor y que se neutralizara la amenaza a bordo.

El atacante tenía antecedentes como docente y entrenador escolar en Estados Unidos

Taylor fue identificado por la policía beliceña como ciudadano estadounidense. Según información proporcionada por el aeropuerto y reportada por Reuters, trabajaba como docente en Estados Unidos y en el pasado había sido entrenador de fútbol americano en la escuela secundaria McCluer North, ubicada en Florissant, en el estado de Misuri.

Un empleado de la institución confirmó a Reuters que Taylor ya no formaba parte del personal. También se indicó que el atacante no tenía una vinculación laboral reciente con el centro educativo. Las autoridades estadounidenses aún no han proporcionado información oficial sobre sus antecedentes personales o profesionales.

En declaraciones a la prensa, Luke Martin, responsable de asuntos públicos de la embajada de Estados Unidos en Belice, dijo que hasta el momento no cuentan con detalles sobre los motivos que llevaron a Taylor a cometer el ataque ni sobre su historial. “No tenemos información adicional sobre su trasfondo o sus intenciones”, afirmó Martin en respuesta a las preguntas de los medios.El hecho ha generado llamadosEl hecho ha generado llamados a revisar los procedimientos de control en vuelos nacionales. (Crédito: Instagram / tropicair)

La embajada de Estados Unidos colabora con la investigación en curso en Belice

Tras el incidente, las autoridades beliceñas solicitaron cooperación formal a la embajada estadounidense para avanzar en la investigación. El gobierno de Belice busca esclarecer cómo Taylor logró ingresar al país y abordar un vuelo comercial pese a haber sido rechazado días antes.

La colaboración internacional se centra en recopilar antecedentes migratorios y posibles registros judiciales de Taylor en su país de origen. Hasta ahora, no se ha confirmado si el atacante tenía historial criminal o problemas de salud mental. La policía de Belice no ha descartado ninguna línea de investigación.

El incidente ha provocado inquietud en los organismos de seguridad civil y aeroportuaria de Belice, que se enfrentan ahora al reto de revisar sus procedimientos de inspección en vuelos nacionales. Por su parte, Tropic Air ya emitido un comunicado oficial.

Tropic Air reconoce la actuación del piloto y agradece el respaldo de las autoridades tras el incidente

La aerolínea Tropic Air publicó un comunicado oficial tras el intento de secuestro, en el que destacó la actuación de su piloto, a quien calificó como responsable de un “aterrizaje seguro” bajo una presión extrema. “Sus acciones fueron nada menos que heroicas”, afirmó el director ejecutivo Maximillian Greif, al subrayar la respuesta del capitán durante la emergencia a bordo.

En el mensaje, la empresa expresó su solidaridad con los pasajeros heridos, informó que están recibiendo atención médica y aseguró que se les brinda todo el apoyo necesario. Además, agradeció la intervención del Departamento de Aviación Civil, los cuerpos de seguridad, los equipos médicos y el Primer Ministro, por su respuesta inmediata y el acompañamiento posterior a los hechos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Mateo Silvetti, el “protegido” de Messi que anotó el golazo con el que Argentina llegó a la final del Mundial Sub 20

El delantero, compañero de la Pulga en el Inter Miami, marcó el tanto del triunfo ante Colombia tras ingresar en el segundo tiempo. Lleva tres gritos en la Copa del Mundo de Chile, todos como suplente

Publicado

on

Mateo Silvetti fue el responsable de destrabar el partido que Argentina le ganó 1-0 a Colombia y que valió el pase a la final del Mundial Sub 20 de Chile. El compañero de Lionel Messi en el Inter Miami abrió el marcador en el segundo tiempo del duelo en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago.

Silvetti ingresó en el inicio del segundo tiempo por Ian Subiabre y se mostró muy activo en el área rival. Tuvo dos chances para convertir, pero la tercera fue la vencida. A los 71 minutos, Gianluca Prestianni hizo una gran jugada en la que corrió varios metros y asistió a Mateo, quien definió con el revés del pie.

El reciente desempeño de Silvetti en el Mundial Sub-20 consolidó su posición como una de las promesas más firmes del fútbol argentino. El torneo internacional no solo le permitió exhibir el aprendizaje adquirido en su paso por Newell’s Old Boys y su experiencia en el Inter Miami, sino que también atrajo la atención de especialistas y entrenadores, quienes valoran su talento y proyección.

El recorrido de Silvetti comenzó en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys, donde ya en la élite disputó 37 partidos oficiales, marcó 6 goles y brindó 2 asistenciasantes de su transferencia al fútbol estadounidense. Durante la temporada 2025 con el club rosarino, participó en 15 encuentros de liga, anotando 2 goles y sumando 1 asistencia. Esta etapa le permitió consolidar una base sólida, que luego potenció tras su llegada a la Major League Soccer.

En el Inter Miami, equipo en el que comparte plantel con Lionel Messi, la adaptación de Silvetti fue reciente y paulatina. Hasta el momento, ha jugado 3 partidos oficiales en la MLS 2025, siendo titular en uno de ellos, aunque aún no ha logrado convertir ni asistir en la liga. Las estadísticas registran 3 disparos al arco en el torneo, pero el joven delantero sigue en la búsqueda de su primer gol con el club estadounidense. La relación con Messi es muy buena, al punto de que el capitán argentino le cedió la ejecución de un penal que fue desviado, pero el gesto del capitán dejó en evidencia la confianza depositada en el joven futbolista.

El impacto de Silvetti en la selección argentina Sub 20 también fue relevante bajo la dirección de Diego Placente. En el encuentro ante México por los cuartos de final, el punta fue responsable de uno de los goles que aseguraron la victoria y el pase a la siguiente ronda.

Sigue leyendo

Mundo

El precio de los alimentos sigue aumentando en EEUU, cambiando los hábitos de consumo de la población

Los aumentos en carne, café y otros productos empujan a los estadounidenses a modificar sus compras, priorizar productos básicos y buscar promociones para equilibrar el impacto del alza en las góndolas de supermercados

Publicado

on

El precio de los alimentos continúa su ascenso en los Estados Unidos, generando un cambio profundo en los hábitos de consumo de la población. Según datos publicados por The Wall Street Journal, la inflación en supermercados golpea a los consumidores, que adaptan sus compras para enfrentar los aumentos en productos básicos como carne de res, café y cereales.

Esta situación se ha manifestado con más fuerza en los últimos meses, mientras los registros oficiales muestran subidas continuas en los costos de productos de uso cotidiano.

El costo de la carne de res, por ejemplo, ha alcanzado máximos históricos, con cortes como el rib-eye a 32,99 dólares la libra (72,75 dólares el kilo). De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el precio de café subió un 20,9% en los doce meses cerrados en agosto, la carne molida un 12,8% y los plátanos un 6,6%.

El promedio del café molido llegó en agosto a 8,87 dólares la libra, cerca de 19,55 dólares el kilo, lo que supone casi un dólar más que en mayo. De esa forma, varios consumidores han empezado a recortar compras, acumular alimentos cuando pueden y buscar descuentos de manera más activa.

Alternativas de los consumidores

Ante esta dinámica, los consumidores exploran alternativas. Steve Smith, un ex policía de Colorado de 65 años, optó por adquirir más camarones y menos salmón, preferir carne para hamburguesa antes que cortes premium, y experimentar con proteínas vegetales como la quinoa. “Ahora me considero ahorrador. Hay que ser creativo con la comida”, dijo Smith. También mencionó que el precio elevado de la carne lo motivó a pensar en retomar la caza.

En California, la enfermera Christina Duongintenta sortear los costos acudiendo a tiendas especializadas y mercados étnicos para aprovechar rebajas. Opinó que “lo único que no cambia de precio es el pollo rostizado de Costco”, artículo que mantiene su valor desde 2009, según reportó The Wall Street Journal. “Todo lo demás, lo que sea, subió”, concluyó Duong.

La ejecutiva principal de Albertsons, Susan Morris, indicó que “vemos que los clientes son más estrictos con su lista de compras, quizás ya no adquieren ese producto extra”, estrategia que ha identificado la cadena para hacer frente a la inflación.

Sigue leyendo