Connect with us

Mundo

Un drone reabasteció de combustible a un avión militar estadounidense en pleno vuelo

La prueba sin precedentes se llevó a cabo el 4 de junio con un dron MQ-25 Stingray de Boeign desde el Aeropuerto MidAmerica en Mascoutah, Illinois

Publicado

on

La Marina de Estados Unidos usó por primera vez un avión cisterna no tripulado para reabastecer en vuelo a un avión de combate F/A-18E-F Super Hornet, informó este martes el Pentágono.

La prueba sin precedentes se llevó a cabo el 4 de junio con un dron MQ-25 Stingray de Boeign desde el Aeropuerto MidAmerica en Mascoutah, Illinois.

La misión demostró que el avión cisterna no tripulado puede usar exitosamente el método probado para el reabastecimiento de combustible en vuelo”, señaló el Departamento de Defensa.

”Este vuelo echa los cimientos para la integración en el contexto de los portaaviones y permite una mayor capacidad en el uso combinado de vehículos tripulados y no tripulados”, dijo el contraalmirante Brian Corey, oficial encargado del programa.

Durante la prueba, un Hornet se aproximó hasta unos seis metros del dron a fin de que los dos tripulantes tomaran algunas medidas y observara varias características del robot, explico Dave Bujold, director del programa MQ-27, citado por el Pentágono.

”Querían ver cuán estable era el vuelo en tan corta proximidad con el vehículo no tripulado”, añadió, y sostuvo: “Querían observar oficialmente, con sus propios ojos, el comportamiento del vehículo cisterna y la canasta de reabastecimiento”.

Los dos tripulantes del Hornet, del Escuadrón 23 de Prueba y Evaluación, se mantuvieron en contacto radial con el operador del MQ-25 que controlaba el aparato desde una estación en tierra.

Una vez que el operador desplegó la manguera y la canasta desde el vehículo no tripulado, el Hornet se aproximó más para una conexión de prueba, en la cual no pasó combustible del avión cisterna al avión de combate.

En la segunda conexión hubo una transferencia de 135 kilogramos de combustible del MQ-25 al Hornet cuando ambos volaban a unos a unos 3.050 metros de altura y a una velocidad normal de operaciones.

Los dos aviones completaron más de 10 minutos de conexión.

La misión, que duró unas cuatro horas y media, se completó con otra transferencia de unos 10 kilogramos de combustible a 4.880 metros de altura.

(con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Mundo

Impacto financiero global tras ataque de EE.UU. a Irán: petróleo al alza y mercados inestables

Publicado

on

El reciente bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en Irán ha generado una ola de incertidumbre en los mercados financieros internacionales. El precio del petróleo se disparó más de un 4% en las primeras horas del lunes, alcanzando su nivel más alto desde enero.

Aunque luego se moderó, el Brent y el WTI cerraron con alzas del 1.1%, reflejando el temor a una posible represalia iraní que afecte el tránsito por el estrecho de Ormuz, por donde circula el 20% del crudo mundial.

El dólar se fortaleció frente a otras divisas, mientras que las bolsas asiáticas y europeas mostraron caídas moderadas. Analistas advierten que si Irán decide bloquear Ormuz o atacar infraestructura energética, el precio del barril podría superar los 100 dólares, lo que impactaría la inflación global y limitaría la capacidad de los bancos centrales para reducir tasas de interés.

 

La situación geopolítica también podría afectar las cadenas de suministro y la estabilidad económica en regiones clave como Europa y Asia.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos bombardea instalaciones nucleares en Irán

Publicado

on

Washington D.C. – El presidente Donald Trump confirmó esta tarde que las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares en Irán.

Los sitios bombardeados fueron identificados como Fordow, Natanz y Esfahan, todos considerados estratégicos dentro del programa nuclear iraní.

Según declaraciones del propio Trump, los ataques fueron realizados con bombarderos B-2 de alta tecnología, equipados con municiones de precisión tipo “bunker buster”, diseñadas para penetrar estructuras subterráneas fortificadas. El mandatario aseguró que todos los aviones regresaron “sin bajas ni daños”.

“Hemos llevado a cabo una operación precisa, coordinada con nuestros aliados, y los resultados han sido exitosos”, declaró Trump en un breve comunicado. El expresidente anunció que ofrecerá un discurso nacional en las próximas horas.

Escalada de tensión en Oriente Medio

La ofensiva estadounidense coincide con una serie de ataques aéreos de Israel en la región, lo que marca un nuevo punto de inflexión en las tensiones entre Irán y sus oponentes geopolíticos. Medios internacionales y analistas militares advierten que la región se encuentra al borde de una escalada mayor, con riesgo de represalias por parte de Irán o sus aliados estratégicos como los hutíes.

Por su parte, países como Arabia Saudita, Turquía y Egipto han hecho un llamado urgente a la desescalada inmediata del conflicto y a retomar las vías diplomáticas.

Seguiremos informando desde Enfoque Now con actualizaciones minuto a minuto sobre esta importante noticia internacional.

Sigue leyendo