Connect with us

Mundo

Un avión ruso atacó a un drone estadounidense que patrullaba sobre el Mar Negro

Dos Su-27 interceptaron a una aeronave no tripulada MQ-9 de inteligencia, vigilancia y reconocimiento de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Publicado

on

avión ruso drone

Un avión ruso atacó a un drone estadounidense que patrullaba sobre aguas internacionales del Mar Negro, según informaron autoridades militares estadounidenses.

“Dos aviones rusos Su-27 realizaron hoy una interceptación insegura y poco profesional con un avión no tripulado MQ-9 de las Fuerzas Aéreas estadounidenses de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento que operaba dentro del espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro”, indicó el Mando Europeo de Estados Unidos (USEUCOM, por sus siglas en inglés).

“Aproximadamente a las 7:03 AM (CET), uno de los aviones rusos Su-27 golpeó la hélice del MQ-9, provocando que las fuerzas estadounidenses tuvieran que derribar el MQ-9 en aguas internacionales. Varias veces antes de la colisión, los Su-27 vertieron combustible y volaron delante del MQ-9 de forma temeraria, poco respetuosa con el medio ambiente y poco profesional. Este incidente demuestra una falta de competencia además de ser inseguro y poco profesional”, detallaron.

avión ruso drone

“Nuestro avión MQ-9 estaba realizando operaciones rutinarias en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado y alcanzado por un avión ruso, lo que provocó un accidente y la pérdida total del MQ-9″, declaró el general James B. Hecker, comandante de las Fuerzas Aéreas de EEUU en Europa y África. “De hecho, este acto inseguro y poco profesional de los rusos casi causó que ambas aeronaves se estrellaran”.

“Los aviones estadounidenses y aliados seguirán operando en el espacio aéreo internacional y pedimos a los rusos que se comporten de forma profesional y segura”, añadió Hecker.

En este sentido, Washington denunció “un patrón de acciones peligrosas” por parte de pilotos de Rusia, en un momento especialmente delicado por la escalada de tensiones en torno a Ucrania.

De hecho, las fuerzas estadounidense temen un “error de cálculo” y una “escalada no intencionada” de dichas tensiones.

Estados Unidos condenó la colisión “temeraria” de un avión caza ruso con uno de sus drones de reconocimiento sobre el Mar Negro. Las intercepciones aéreas rusas en el área son comunes, pero esta “es digna de mención por lo insegura y poco profesional que fue, de hecho fue temeraria”, declaró a periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby.

El funcionario comentó que el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, informó del incidente al presidente estadounidense, Joe Biden, este martes por la mañana.

Estados Unidos recordó que sus fuerzas aéreas vuelan de forma habitual sobre territorio soberano europeo y el espacio aéreo internacional en coordinación con los países correspondientes y de acuerdo a la legislación internacional.

Por su parte, el Departamento de Estado prevé ponerse en contacto con las autoridades rusas para manifestarles “expresa y directamente” la preocupación de EE.UU. por lo sucedido, añadió el portavoz presidencial en su comparecencia.

No hubo reacción inmediata de Moscú, que ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación por los vuelos de los servicios de inteligencia estadounidenses cerca de la península de Crimea, que Rusia anexionó ilegalmente a Ucrania en 2014.

Mundo

Insólito pero real: un pez cayó del cielo en Canadá… ¡y provocó un incendio que dejó a una ciudad sin luz!

Publicado

on

En Ashcroft, Columbia Británica, un incendio forestal y un corte eléctrico fueron causados por un evento tan inesperado como curioso: un pez cayó del cielo y chocó contra una línea eléctrica, generando chispas que encendieron la vegetación seca.

Una águila pescadora soltó accidentalmente al pez mientras volaba, probablemente por agotamiento o por el tamaño de la presa. El pez impactó una línea de alta tensión, provocando chispas que iniciaron el fuego.

El río más cercano está a 3 km, descartando que el pez llegara por medios naturales.

Respuesta de emergencia

  • Se utilizaron 18.000 litros de agua para controlar el incendio.
  • No hubo heridos ni daños materiales significativos.
  • El suministro eléctrico fue restablecido rápidamente.

Contexto climático

La zona semiárida de Ashcroft es propensa a incendios durante el verano. Las autoridades usaron el caso como ejemplo de cómo factores inesperados pueden desencadenar emergencias.

Sigue leyendo

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo