Connect with us

Mundo

Ultimátum de Elon Musk a los ejecutivos de Tesla: vuelvan a la oficina o váyanse

El empresario parece harto de los permisos para trabajar a distancia y quiere que se retomen las responsabilidades en la oficina: “El trabajo remoto ya no es aceptable”

Publicado

on

Ultimátum Elon Musk

El hombre más rico del mundo parece estar harto de esto de trabajar desde casa.

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla Inc., se metió en el debate de la vuelta a la oficina en Twitter al explicar un correo electrónico que aparentemente envió el martes al personal ejecutivo del fabricante de coches eléctricos.

Bajo el asunto “Remote work is no longer acceptble” [sic, el trabajo remoto ya no es más aceptable], Musk escribió que “cualquiera que desee trabajar a distancia debe estar en la oficina un mínimo (y quiero decir *mínimo*) de 40 horas a la semana o dejar Tesla. Esto es menos de lo que pedimos a los trabajadores de la fábrica”.

El CEO continuó especificando que la oficina “debe ser una oficina principal de Tesla, no una sucursal remota no relacionada con las funciones del trabajo, por ejemplo ser responsable de las relaciones humanas de la fábrica de Fremont, pero tener su oficina en otro estado”.

Aunque Musk no abordó directamente si el correo electrónico es auténtico, sugirió fuertemente que lo es al responder a un seguidor que le pedía que se dirigiera a las personas que piensan que ir a trabajar es un concepto anticuado. “Deberían fingir que trabajan en otro sitio”, respondió.

Aproximadamente dos semanas antes de que Musk llegara a un acuerdo para adquirir Twitter IncKeith Rabois, un empresario y capitalista de riesgo de Silicon Valley, tuiteó una anécdota que habla del estilo de gestión de su amigo. En Space Exploration Technologies Corp.Musk observó una vez a un grupo de becarios que se arremolinaban mientras esperaban en una cola para tomar café.

Ultimátum Elon Musk

Musk consideró esto como una afrenta a la productividad. Según Rabois, que conoce a Musk de sus días en PayPal Holdings Inc.Musk amenazó con despedir a todos los becarios si volvía a ocurrir, e hizo instalar cámaras de seguridad para vigilar el cumplimiento.

Rabois escribió en abril que los empleados de Twitter -una de las empresas más destacadas en permitir el trabajo a distancia permanente- están “ante un duro despertar”. El aparente correo electrónico de Musk al personal ejecutivo de Tesla sugiere que la política de Twitter cambiará una vez que él tome el mando.

La referencia a los trabajadores de la fábrica de Tesla también es interesante a la luz de la situación en la planta del fabricante de automóviles en Shanghai.

Miles de empleados han estado encerrados durante meses, trabajando en turnos de 12 horas, seis días a la semana. Hasta hace poco, muchos dormían en el suelo de la fábrica como parte de un sistema de circuito cerrado destinado a mantener a Covid fuera y a los coches saliendo de la línea de producción.

Los trabajadores contratados para recuperar la velocidad de la fábrica se trasladan entre las instalaciones y sus dormitorios -fábricas en desuso o un antiguo campamento militar- y los trabajadores del turno de día y de noche comparten camas en dormitorios improvisados.

(C) Bloomberg.-

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo