Connect with us

Mundo

Tropas rusas que no la pasan bien en la frontera con Ucrania

Los soldados, sin raciones y expuestos al frío, podrían permanecer en esas condiciones solamente por unos días más.

Publicado

on

tropas rusas

Algunas fotos publicadas en las redes sociales mostraron las malas condiciones que soportan los soldados rusos desplegados cerca de la frontera con Ucrania, algo que podría forzar al presidente ruso Vladimir Putin a enviarlas de regreso a las bases cercanas antes de que su capacidad se deteriore significativamente, o bien lanzar la ofensiva sobre el país vecino, según funcionarios y expertos occidentales.

Las imágenes detectadas por el analista militar Rob Lee el lunes mostraban a unos 100 soldados acampados en una estación de tren a unos 20 km de la frontera con Ucrania, sin raciones y teniendo que comprar comida para ellos mismos.

Las tropas rusas con base en Bielorrusia, en los bosques cerca de la ciudad de Khoyniki, a 50 km de la frontera con Ucrania, fueron descritas por un lugareño hace unos días como personas que “beben mucho y venden mucho de su combustible diesel”, lo que sugiere una falta de disciplina a pesar del aumento de las tensiones políticas.

tropas rusas

La inteligencia occidental estima que ahora se cree que aproximadamente un tercio del total de las fuerzas rusas están “desplegadas tácticamente” en posiciones de primera línea “preparadas para las operaciones”. Sus movimientos han sido monitoreados de cerca mediante reconocimiento aéreo y de otro tipo durante varias semanas, a medida que se acercan a la frontera.

Sin embargo, estas posiciones avanzadas, a menudo con poca protección contra el frío, solo pueden mantener su posición un breve periodo de tiempo. El lunes, un alto funcionario dijo que creía que Rusia solo podría mantenerlos en sus posiciones avanzadas durante “cuestión de días”, una conclusión respaldada por expertos independientes.

Eso significa que Putin estará bajo una presión cada vez mayor entre la disyuntiva de usar las tropas en una invasión total de Ucrania, o enviarlas de regreso a las bases militares en el sur o el oeste de Rusia, a decenas o incluso cientos de kilómetros de la frontera.

Por eso, es posible que Rusia querrá utilizar las tropas “muy pronto, mientras estén lo más frescas posible”, según dijo Nick Reynolds, analista de guerra terrestre del grupo de expertos Rusi, al diario británico The Guardian.

Aún así, sigue siendo posible que Rusia revierta el despliegue de primera línea y devuelva las tropas a las áreas de concentración que ocuparon en enero, de manera similar a lo que sucedió la primavera pasada, según los expertos y funcionarios.

En cualquier caso, los próximos días serán clave.

tropas rusas

“Tendrán un pequeño período de reconocimiento y pensarán en lo que está haciendo Occidente y lo que planea Occidente. Ellos evaluarán nuestras respuestas”, dijo el ministro de defensa de Letonia, Artis Pabriks. “Y si estas respuestas no son lo suficientemente fuertes o convincentes, entonces la próxima etapa serán más incidentes en la frontera de facto con Ucrania”.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo

Ciencia

Miel de 2.500 años: arqueólogos hallaron vasijas griegas con restos intactos cerca de Pompeya.

Publicado

on

Un análisis químico reciente confirmó que ocho vasijas halladas en un santuario funerario griego en Paestum, Italia, contenían miel de hace 2.500 años. Este descubrimiento no solo emociona a arqueólogos, sino que revela prácticas rituales, funerarias y apícolas de la Grecia clásica.

¿Qué encontraron?

  • Vasijas descubiertas en 1954 contenían un residuo ceroso.
  • Durante décadas se pensó que era grasa animal o vegetal.
  • Nuevas técnicas revelaron glucosa, fructosa y proteínas de jalea real, propias de la miel.

El equipo de Oxford usó espectrometría de masas y cromatografía de gases. Detectaron compuestos típicos de miel antigua y trazas de parásitos apícolas como Tropilaelaps mercedesae.

La degradación química mostró cómo la miel se transformó en un residuo ácido y ceroso.

¿Qué significa culturalmente?

  • La miel era usada como ofrenda funeraria, medicina y conservante.
  • Refleja creencias sobre el más allá y el vínculo entre humanos, abejas y divinidad.
  • Se suma a evidencias de otras culturas como Egipto y Mesopotamia que también usaban miel en rituales.

Sigue leyendo