Connect with us

Latinos

Tiene 25 años, maneja un Uber y tiene posibilidades de llegar al Congreso de EEUU

Maxwell Alejandro Frost es afrocubano, muy progresista y anoche ganó una reñida primaria en Florida en la que competía contra otros ocho candidatos

Publicado

on

Uber Congreso Maxwell

No es novedad para nadie que el Congreso de los Estados Unidos está repleto de personas pertenecientes a la generación de los Baby Boomers (como se conoce a los nacidos entre 1946 y 1964). También hay muchos de las generaciones siguientes, como los X. Inclusive unos cuantos Millennials. Pero un joven de la Florida tiene posibilidades de convertirse en el primer Congresista Federal de la Generación Z (los nacidos entre 1997 y 2012).

Uber Congreso Maxwell

Maxwell Alejandro Frost tiene apenas 25 años y anoche ganó la nominación del partido demócrata por el distrito 10 de Florida (que queda en la zona de Orlando). Competía en una primaria contra otros ocho candidatos, entre ellos una ex Congresista Federal y un ex Senador Estatal, y ganó cómodamente. Ahora le tocará enfrentarse en la elección general de noviembre contra el republicano Calvin Wimbish, un ex militar.

Esta elección primaria es prueba de que las familias trabajadoras del centro de la Florida quieren representantes que tengan el coraje de pedir más. Comparto esta victoria con las enfermeras, los trabajadores de las fábricas, los maestros, los trabajadores sociales, los granjeros, los organizadores sindicales, los cajeros y el resto de los miembros de esta comunidad vibrante que apoyaron esta campaña”, decía Frost a través de un comunicado tras su victoria.

Uber Congreso Maxwell

Frost apenas califica en edad para competir en esta contienda. La Constitución indica que 25 años es la edad mínima para presentarse a un cargo electo, con lo cual estas elecciones de medio término en las que un miembro de la Generación Z podía presentarse.

Pese a su corta edad, Frost tiene larga experiencia como organizador comunitario. En la zona de Orlando fue el principal referente de las Marchas por la Vida, que es el nombre que en Estados Unidos se le dio a las marchas a favor de un control sobre el uso de armas. También ha sido activista a favor de los derechos de los sindicatosmiembro activo de la ACLU (la mayor organización de derechos humanos del país), y un gran defensor del derecho al aborto. Participó en el pasado como voluntario de las campañas de Bernie Sanders y de Elizabeth Warren.

Las bases de su propia campaña fueron el control de uso de armas, seguro social gratuito para todos en el país, una reforma al sistema judicial y pedir el fin de la crisis climática. Su estrategia fue una mezcla de gran uso de las redes sociales, con muchos videos de TikTok, y el cara a cara con los votantes. Durante meses tocó puertas por todo el centro de la Florida.

Uber Congreso Maxwell

Frost había empezado a estudiar en la universidad, pero abandonó sus estudios porque, según dijo, le quitaban tiempo a su activismo social. Para mantenerse, trabaja como chofer de Uber, una labor que le da la flexibilidad necesaria para dedicarle tiempo a su activismo político. Su campaña recaudó un millón y medio de dólares en donaciones, más que cualquiera de sus contrincantes.

Es hijo de un afro-americano y una cubana. Esto lo pone en una categoría muy específica, representando a las dos mayores minorías en el país: los afro-americanos y los hispanos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Encalló un buque de desembarco de la Armada de Venezuela durante ejercicios de defensa

El navío Capana (T-61) quedó varado cerca de la costa de Falcón, con el casco sumergido por debajo de su línea de flotación habitual, sin posibilidad de recuperar la flotabilidad ni zafarse por sus propios medios

Publicado

on

El buque de desembarco Capana (T-61) de la Armada Bolivariana de Venezuela quedó parcialmente sumergido durante un ejercicio militar en aguas del estado Falcón, al norte del país, según imágenes difundidas en redes sociales.

En las tomas, el casco del navío aparece hundido por debajo de su línea de flotación habitual, con el agua alcanzando el número identificatorio del buque. El hecho ocurre menos de dos años después de que la nave recibiera una modernización integral.

Sigue leyendo

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo