Mediante Tiktok, circuló un video en donde se aprecia cómo el juego mecánico quedó parado durante su recorrido
Al menos cuatro trabajadores subieron para poder ayudar a los pasajeros.
El Parque de diversiones Six Flags volvió a ser tendencia en redes sociales luego de que se diera a conocer un video en donde se aprecia como el juego de la Medusa presentó una falla mecánica durante su recorrido, lo que desató el pánico entre los pasajeros que iban a bordo.
En la grabación publicada en la plataforma de Tiktok se ve que la falla ocurrió en plena luz del día; muestra al juego totalmente apagado, mientras que los pasajeros estaban siendo auxiliados por al menos cuatro trabajadores de Six Flags México.
“Tanto que cobran, debería haber mejor mantenimiento y alimentos de buena calidad”, “eso ya no es normal corran por sus vidas” y “soy yo o últimamente han estado fallando más de lo normal estos juegos”, fueron algunos de los comentarios en el video de TikTok.
Six Flags no comentó nada
A través de la plataforma Tiktok, se dieron a conocer videos en donde se aprecia como el juego mecánico ‘La Medusa’ se quedó parado con usuarios a bordo, lo que desató el pánico de la gente.
Los asistentes se llevaron la sorpresa al ver que a pesar del incidente, el parque de diversiones Six Flags no ha publicado ningún comunicado por lo sucedido, a pesar de que el hecho ocurrió el pasado jueves 29 de junio.
De acuerdo con algunos comentarios en la red social, el incidente se originó por una falla de energía en el juego, aunque algunos aseguraron que ese día varios juegos tuvieron que ser detenidos por la lluvia que se registraba en ese momento.
“Nos forzarán a cerrar ciertas atracciones por tu seguridad, volviéndolas a abrir tan pronto como podamos garantizar una operación segura. El parque ofrece muchas actividades que son increíblemente divertidas con cualquier clima incluyendo espectáculos en interiores, restaurantes, tiendas y juegos de destreza. No ofrecemos reembolsos por las inclemencias climatológicas”, dice en su página oficial Six Flags ante un escenario de lluvia, fuertes rachas de viento o tormentas eléctricas.
Por otro lado, en su sitio web, el centro de entretenimiento describe al juego mecánico llamado Medusa Steel Coaster como uno de los más grandes que hay en Six Flags México. La atracción ubicada en la sede de la capital del país representa una caída de 36 metros desde su punto más alto a una “alta” velocidad.
“Durante más de un kilómetro gozarás del vértigo que causan los giros inesperados y los descensos con grandes aceleraciones, en esta roller coaster híbrida favorita de los amantes de la adrenalina”, describe Six Flags.
Tiktokers mostraron cómo los recompensó Six Flags tras quedarse atrapados en el ‘Superman’
Odette Orleana junto con su novio acudieron a Six Flags México, en donde grabaron el momento exacto en que se quedaron atrapados en el juego mecánico.
Cabe recordar que el pasado mes de abril, dos tiktokers reportaron en vivo cómo quedaron atrapados en el juego llamado Superman de Six Flags México.
Entre los afectados se encontraba la creadora de contenidos de TikTok, Odette Orlena conocida como Wiwishoda, junto a su novio, el también influencer y músico, Sebastian Esquivel, quienes compartieron su mala experiencia en este juego mecánico.
En las imágenes difundidas por la influencer se puede apreciar al principio cómo se encontraban emocionados para subirse a la atracción Superman: El último escape, por lo que para disfrutar el momento extremo decidieron subirse en el primer carrito.
“Nos quedamos atorados en el Superman y salimos en las news”, escribió la joven en un video subido a dicha plataforma en el que aseguraron que estuvieron atorados cerca de media hora; sin embargo, las autoridades del Parque de Diversiones aseguraron que fueron cerca de 10 minutos.
Al bajar del juego mecánico, los influencers revelaron que las demás personas reclamaron al personal de la atracción, por lo que los altos mandos de la empresa los recompensó a cada quién con una botella de agua y un “flash pass” para no tener que esperar mucho en otras filas.
Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.
Tensión en la frontera entre Afganistán y Pakistán: intensos combates entre el régimen talibán y las fuerzas de Islamabad
El conflicto surgió tras días de hostilidad creciente y coincidió con la visita oficial del ministro de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, a la India
Entre disparos de artillería y fuego cruzado a lo largo de la frontera, latensión entre Afganistán y Pakistán aumentó en las últimas horas debido a una nueva escalada de ataques directos y acusaciones sobre insurgencia y seguridad estatal.
Las fuerzas afganas ejecutaron ataques calificados como “no provocados” contra posiciones pakistaníes, lo que detonó enfrentamientos armados que se prolongaron durante la noche y alcanzaron varias provincias fronterizas. El conflicto surgió tras días de hostilidad creciente y coincidió con la visita oficial del ministro de Asuntos Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, a la India.
El Ejército de Pakistán respondió de inmediato con fuego de represalia, lo que causó la muerte de decenas de soldados afganos y de presuntos insurgentes pakistaníes conocidos como khwarij.
Según informó AFP, 23 personas, incluidos civiles, murieron el viernes en la provincia paquistaní de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, durante un ataque contra un centro de formación de fuerzas del orden.
El atentado, uno de los más letales de los últimos meses, fue reivindicado este sábado, por el Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), grupo que ha intensificado su ofensiva armada en la región. Según fuentes oficiales, entre las víctimas figuran 7 policías, 11 paramilitares y 5 civiles. El ataque consistió en la detonación de un vehículo cargado de explosivos, seguida de un asalto armado.
Islamabad responsabiliza al gobierno afgano de proteger a grupos armados antipaquistaníes. Los talibanes pakistaníes, aliados de los talibanes afganos, asumieron la autoría poco después de que Afganistán acusara de violar su soberanía, tras explosiones registradas el jueves en Kabul y Paktika.
El portavoz afgano Zabihullah Mujahid confirmó la explosión en Kabul, pero aseguró que la situación estaba bajo control y no se reportaron víctimas. El ataque agudiza la tensión entre ambos países en medio de una escalada de violencia fronteriza.
Por otro lado, voceros militares detallaron que los combates también se concentraron en sectores de las provincias afganas de Kunar, Khost, Paktia, Paktika y Helmand, áreas tradicionalmente disputadas en la denominada Línea Durand, que separa ambos países con una extensión de más de 2.600 kilómetros (1.615 millas).
El misterio de los antiguos anillos hallados en una tienda de segunda mano en Canadá intriga a la arqueología
Un inesperado hallazgo en un local benéfico puso a expertos y estudiantes tras la pista de 11 anillos y dos medallones, posiblemente de la época medieval
Un conjunto de once anillos y dos medallones cuya antigüedad podría superar el milenio fue entregado, de forma inadvertida, a la tienda de segunda manoThrifty Boutique en Chilliwack, Columbia Británica, durante la primavera de 2024.
El hallazgo pasó desapercibido para el personal y los voluntarios del local hasta que un comprador, identificado como arqueólogo, reconoció el posible valor histórico de las piezas y sugirió contactar a expertos de la Universidad Simon Fraser, en Canadá.
A partir de ese momento se inició una investigación para determinar el origen y la historia de estos objetos, según informó Smithsonian Magazine.
La donación fue realizada por una persona cuya identidad permanece desconocida e incluía una pequeña caja con las joyas, etiquetadas para la venta a USD 21 cada una. La tienda, que recauda fondos para la organización benéfica Chilliwack Hospice Society, no percibió la singularidad de los artículos hasta la advertencia del arqueólogo visitante, quien alertó sobre su posible relevancia.
Sabrina Higgins, arqueóloga de la universidad, mostró interés particular en uno de los medallones, decorado con las letras griegas “CH” y la letra romana “RH”. Según explicó Higgins a Smithsonian Magazine, estos caracteres conforman un Cristograma, un símbolo asociado a Cristo, que indicaría una posible procedencia del antiguo Imperio Romano Occidental.
La falta de documentación sobre la procedencia de las joyas generó inicialmente dudas éticas sobre su aceptación, ante la posibilidad de que hubieran sido obtenidas de manera ilícita antes de llegar a la tienda.
Barbara Hilden, directora del Museo de Arqueología y Etnología, destacó que la universidad suele exigir información precisa sobre el origen de los objetos para su estudio académico, pero en esta ocasión la naturaleza excepcional del hallazgo justificó una excepción: se consideró preferible preservar las piezas en una institución pública antes que permitir su dispersión en el mercado privado.
La autenticidad de las joyas todavía debe confirmarse, ya que podrían ser falsificaciones. Sin embargo, incluso como posibles reproducciones, su análisis puede aportar información relevante sobre el mercado de antigüedades y las metodologías que permiten distinguir piezas genuinas de imitaciones.